Hace unos días presentábamos nuestro nuevo servicio de Backup Web, incidiendo en sus aspectos clave y sus principales usos. Ahora es el momento de contar algunos detalles acerca de cómo usarlo y sacarle el máximo partido. Nuestro nuevo servicio de backup te ofrece protección para todo tipo de sitios web y bases de datos, con la garantía de que nunca pasará nada que no se pueda solucionar mediante la restauración de la copia. Leer más
Alberto Blanch
Como todos los forales, tengo que decirlo: soy navarro. Después ya viene lo demás, pero cualquiera que conozca a un navarro, sabe que si incluimos titulaciones en los currículos es sólo de adorno. Lo realmente importante, no nos engañemos, es que nací en Pamplona.
Así que, ahora, los oropeles. Soy Ingeniero de Telecomunicaciones , Máster en Dirección de Marketing y Comunicación y, desde 2007, un navarro más en las filas de Arsys. Por cierto, llegué procedente de la mayorista Azlan Tech Data y de los desarrolladores Tempos 21, pero es mejor que eso lo mires en LinkedIn.
Aunque he pasado por distintos departamentos, ahora llevo el desarrollo de negocio de Presencia Web. Esto engloba diferentes soluciones, como hosting tradicional, creación web, eCommerce y dominios, dirigidas a pymes y profesionales y que se caracterizan por permitir tener una página web y gestionarla una mismo muy fácilmente.... Aunque no seas navarro.
Cómo usar el nuevo Backup Web
Nuevo servicio de Backup Web
A la gran mayoría de nuestros lectores (o quizás a todos ellos) no les hace falta que mencionemos la importancia que tienen las copias de seguridad para poder dormir tranquilos. Tener un backup siempre actualizado es algo que apreciarás el día que surge un problema. Si no lo tienes y ocurre cualquier desgracia, será tarde para solucionarlo y lamentarás no haberlo hecho a su debido tiempo. Sus consecuencias pueden poner en riesgo la continuidad de cualquier negocio.
SFTP: Qué es y cómo se utiliza
En este post vamos a explicar el protocolo SFTP, las diferencias con FTP y por qué es importante utilizarlo. Además explicaremos cómo mejorar tu acceso FTP tradicional para la transferencia de archivos mediante SFTP. Leer más
Haz que tu negocio aparezca en los directorios más populares con Localiza tu empresa
Comenzar con cualquier emprendimiento conlleva muchos preparativos y pasos previos. Definir el tipo de negocio, su nombre, el logo, el público objetivo, si será presencial, online o mixto… Pero, ¿qué pasa cuando la empresa empieza a rodar? Para que todo marche, es necesario contar con clientes, que deben poder encontrarnos fácilmente. Leer más
Cómo implementar WordPress con un contenedor Docker
WordPress es el CMS más extendido con diferencia. Por su parte, Docker se está convirtiendo en una herramienta muy deseable tanto en la etapa de desarrollo como en la etapa de producción, ya que nos permite ejecutar de manera aislada cualquier número de aplicaciones, lenguajes y herramientas en un mismo servidor, con versiones y configuraciones muy diferentes. ¿Por qué no mezclar ambos mundos y usar WordPress mediante contenedores con Docker? Afortunadamente no resulta una tarea compleja, como vas a comprobar en este artículo. Leer más
Páginas webs personales, bien hechas por favor
Hacer una página web está al alcance de cualquier persona. No es una tarea difícil, pero si queremos que influya positivamente en nuestra marca personal lo tenemos que hacer bien. En este artículo vamos a explicar cómo hacer nuestra página personal, los motivos por los que hacerla y, finalmente, las herramientas que podemos utilizar para conseguir un buen resultado. Leer más
Qué es la memoria caché
La caché es en términos generales una memoria intermedia, más rápida que la memoria convencional. Ya en términos de la web se refiere a un espacio donde se almacenan las páginas web, de más rápido acceso que el convencional. Si nuestro sitio web usa memoria caché por algún medio, conseguirá ser más rápido y optimizado. La memoria caché se utiliza en muchos niveles, en el lado del servidor y en el lado del cliente o navegador. Te lo explicamos a continuación. Leer más
Webinars de WordPress, analítica web y posicionamiento SEO para los próximos meses
Te presentamos el calendario de webinars que hemos preparado para los próximos meses, donde hablaremos de varios temas relacionados con WordPress, analítica web y posicionamiento SEO. Estos webinars son gratuitos y si no puedes asistir, puedes apuntarte y recibir posteriormente la grabación en vídeo del evento. ¡Échales un vistazo y regístrate en aquellos que te interesen!
Recomendaciones para que tus correo electrónicos no se conviertan en SPAM
Los proveedores de correo han desarrollado sofisticadas tecnologías anti-spam para impedir que el correo no deseado llegue a nuestra bandeja de entrada. Veamos unas recomendaciones para que los correos electrónicos de nuestras campañas de marketing no se conviertan en SPAM. Leer más
Whitepaper: Cómo crear un menú desplegable en WordPress
La experiencia de usuario (UX) al crear nuestra web es fundamental para que esta sea todo un éxito y nos ayude a conseguir nuestros objetivos. Uno de los factores que más influyen en una buena experiencia es la navegación, y un menú desplegable es una herramienta estupenda para mejorar este aspecto. En esta guía te mostramos cómo crear un menú de navegación directamente desde WordPress o a través de plugins. Leer más