Hace tiempo que tenemos entre nosotros a MySQL 8, la última versión del sistema gestor de bases de datos de código abierto más popular. En este artículo vamos a conocer algunas de sus novedades más relevantes para el desarrollo de aplicaciones web y las ventajas de utilizarlo.
Arsys
Ventajas de MySQL 8
Qué es el metaverso, para qué sirve y qué relación tiene con otras tecnologías
El metaverso existe desde antes, pero el cambio de nombre de Facebook a Meta ha multiplicado todo el interés alrededor de este concepto. En este artículo, nos centramos exclusivamente en explicar todo lo que es el metaverso, lo que implica y cómo se relaciona con otras tecnologías.
Migración de cargas de trabajo en el cloud, ¡libera los límites!
No es un misterio que las empresas cada vez demandan más recursos a los proveedores o centros de datos. La piedra en el camino se llama escalabilidad: tocan techo llegado determinado momento. Muchas no han podido aprovechar las capacidades de la nube, apostando por lo local y limitándose a sí mismas.
Los mejores entornos de escritorio de Linux
En Linux existen numerosos entornos de escritorio, tan variados como podamos imaginar. La mayoría de las distribuciones vienen con uno predeterminado, pero incluso nosotros mismos lo podemos cambiar si lo deseamos. En este artículo vamos a hacer un repaso a los entornos de escritorio de Linux más populares y más recomendables según los diferentes tipos de usuario y necesidades.
MultiCloud en el sector bancario: la solución definitiva
El sector de la banca ha puesto en marcha una transformación digital abismal en todos sus servicios. Casi todas las entidades financieras tienen su modelo digital, haciendo uso de nubes híbridas. Sin embargo, parece que el enfoque MultiCloud es el elegido, ¿por qué?
Kubernetes gestionados: por qué las empresas están eligiendo esta opción para ejecutar aplicaciones
Cada vez son más las empresas que hacen uso de los contenedores y de Kubernetes para ejecutar sus aplicaciones. Así lo muestra la encuesta del Cloud Native Computing Foundation, realizada a profesionales del sector, como ingenieros software y devOps.
Data Fabric y Edge Computing: más rendimiento y menos costes
Ya sabéis que desde la llegada del COVID-19, todo el proceso de transformación digital se ha acelerado bastante dentro de las empresas. Ya apuntamos que el Edge Computing era clave para la gestión de datos en 2022, y en esta ocasión lo relacionamos con el Data Fabric.
La importancia de la ubicación física de los servidores de nuestra nube
En un mundo cada vez más digital, el trabajo en la nube es esencial y comprender algunos de sus aspectos puede marcar la diferencia, especialmente cuando hablamos de un entorno empresarial. A la hora de contratar cualquier servicio en la nube, no debemos tener en cuenta solo el espacio de almacenamiento, el hardware de las máquinas o la ciberseguridad de los servidores cloud: su ubicación física es determinante.
La refrigeración líquida, una de las mejores maneras de reducir el consumo energético en los data center
Los centros de datos son instalaciones muy complejas con numerosas máquinas funcionando a la vez y muy próximas físicamente, que generan elevadas temperaturas. Son máquinas de alto rendimiento, y gran parte del consumo energético de estas instalaciones proviene de su climatización y control de temperatura. Gracias a los sistemas de refrigeración líquida se puede aumentar notablemente el ahorro energético y reducir su huella mediambiental, como explicamos en este artículo.
Hosting Administrado de WordPress: escalable, seguro y fácil
WordPress es la plataforma más común y usada en blogs, pequeñas startups, comercios electrónicos y prácticamente cualquier proyecto de presencia web. Sin embargo, no siempre es un sistema fácil de gestionar para muchos negocios, por lo que queremos enseñarte todas las posibilidades del hosting administrado. Es la opción más atractiva para pequeñas y medianas empresas, blogs con mucho tráfico o una empresa que esté buscando un proveedor especializado en servicios para WordPress.