El consumo de electricidad es uno de los principales aspectos que tenemos que vigilar en un datacenter. No hablamos tan solo del consumo del equipamiento IT, sino también de la energía necesaria para mantenerlo en las mejores condiciones. Por ejemplo, en cuestiones tan importantes como la climatización. En este whitepaper, vamos a centrarnos en una serie de buenas prácticas para ser más eficientes y reducir la huella de carbono asociada a los centros de datos.
Arsys
SEO Internacional: cómo posicionar tu web en otros países
Los dominios pueden mejorar el posicionamiento web de una página en diferentes países, ya que en los resultados de las búsquedas se tiene en consideración la ubicación desde donde se realicen. Además, los buscadores detectan el idioma utilizado y muestran preferentemente las páginas con las extensiones de ese país. Si quieres que tu página web destaque más allá de tus fronteras, te conviene leer este artículo…¡Y visitar la sección Dominios de presencia geográfica de nuestra página web!
¿Qué es Blockchain? ¿Por qué la integran las empresas?
La tecnología blockchain se está aplicando en muchos sectores distintos: aseguradoras, sector bancario, suministros, IoT, ámbito judicial, etc. Un estudio reciente de Gartner establece la conclusión de que esta tecnología puede aumentar de valor de aquí a 2030. Como la mayoría de las empresas miran hacia el futuro, te explicamos cómo beneficiarte de esta imparable tendencia. Leer más
Del CMS al DXP
Los CMS han liderado durante los últimos años las tecnologías para la publicación de contenidos en la web. Lo seguirán haciendo, ya que son capaces de ofrecer una plataforma adecuada para la mayoría de los negocios, pero desde hace tiempo ha aparecido otro tipo de producto que puede comenzar a hacer sombra en su claro dominio: los Digital Experience Platform (DXP). Explicamos qué son los DXP y qué diferencias tienen con los CMS, mencionando además algunas alternativas de DXP que existen en la actualidad.
ZLoader, un troyano bancario que nos obliga a mejorar la ciberseguridad
Estuvo en el radar de la agencia norteamericana CISA (Cybersecurity and Infrastructure Security Agency) cuando en septiembre de 2021 nos alertaba de la actividad del ransomware Conti. Más tarde, Microsoft alertó de que los creadores de ZLoader estaban comprando anuncios AdSense de Google para distribuir y camuflar la amenaza, y, finalmente, Check Point Research también dio la voz de alarma.
Los cinco grandes beneficios del Cloud Computing
Según un estudio de Internacional Data Group, el 69% de las empresas ya usan tecnología en la nube de algún modo, mientras que el 18% está pensando en adoptar una estrategia de cloud computing en el futuro. A su vez, RapidScale asegura que el 94% de las empresas afirman haber visto una mejora en su seguridad después de mudarse a la nube. Leer más
Infografía: Los riesgos de conectarse a una red WiFi pública
¿Te conectas a las redes WiFi públicas? Por regla general son redes inseguras, los datos que circulan por ellas no están cifrados y en ella conviven usuarios de todo tipo… incluidos los ciberdelincuentes, que saben de sus vulnerabilidades y de su uso indiscriminado por parte del público en general. Historial de navegación, contraseñas de tus perfiles sociales o bancarias, qué tiendas online visitamos… Todo está al descubierto en estas redes y puede ser fácilmente interceptado por los cibercriminales. Descubre sus riesgos en esta infografía.
6G: ¿Qué nos aportará la próxima generación de redes móviles?
Apenas hemos empezado a disfrutar de las ventajas tecnológicas de 5G y ya se empieza a hablar de la próxima generación de comunicaciones móviles 6G. La razón es que, a pesar de que esta nueva generación tardará unos cuantos años en llegar a ser una realidad, se están definiendo ya sus principales características. Leer más
Bio-farma: “Acertar con tu hosting es esencial para garantizar el rendimiento, la seguridad y la reputación de tu web”
El hosting es uno de los elementos que más influyen en el buen funcionamiento y la disponibilidad de una página web. Un hosting es un servidor que ofrece determinados servicios (por ejemplo, un correo electrónico asociado a tu dominio o un espacio de almacenamiento en la nube) y cuyo rendimiento puede llegar a influir en el posicionamiento de tu web o, incluso, en la reputación de tu marca o empresa.
¿Qué es Data Accuracy y por qué es importante para las empresas?
Data Accuracy, o precisión de los datos, es un concepto que sirve para determinar si los valores de los datos son correctos y coherentes. Las dos características más importantes son la forma y el contenido, y un conjunto de datos debe ser correcto en ambos campos para ser preciso. Leer más