Hoy en día, son muchos los usuarios que quieren comenzar a programar y no saben si decantarse por hacerlo en PHP o en ASP o ASP.NET. Ambos son lenguajes de programación de uso general de código del lado del servidor, que inicialmente fueron diseñados para el desarrollo web. Sin embargo, existen varias diferencias entre ellos. Como siempre y para tomar una decisión sobre qué opción elegir, hay que valorar cuáles son nuestras necesidades y las ventajas y desventajas que presenta cada uno de estos lenguajes de programación; algo que explicamos a continuación.
Leer más
Fernán García de Zúñiga
Cómo saber que hosting necesito
En este artículo queremos ofrecer una respuesta clara para las preguntas típicas que se formula cualquier desarrollador o emprendedor que quiere aproximarse a Internet para tener el servicio web que mejor responda sus necesidades y presupuesto. Explicamos qué servicio de hosting es necesario tener en tu hosting para poner en marcha un proyecto web, ya se trate de una página web corporativa (estática y con gestor de contenido), una tienda online o una aplicación web, por poner los ejemplos más habituales.
Cómo configurar un entorno LAMP en un Servidor Cloud en sólo tres pasos
El acrónimo LAMP se corresponde con las siglas de Linux, Apache, MySQL y PHP (aunque la P en muchas ocasiones se identifica con Perl o Python, otros lenguajes muy utilizados). La combinación de estos sistemas genera uno de los entornos más utilizados en desarrollo web a la hora de poner en marcha prácticamente cualquier proyecto.
En este artículo, explicamos cómo, a golpe de clic y en sólo unos minutos, podemos configurar y empezar a trabajar con un entorno LAMP en un Servidor Cloud. Una tarea que, sobre una arquitectura tradicional, no resulta tan fácil y un buen ejemplo de como el Cloud Hosting facilita el día a día de los departamentos técnicos.
Estructura HTML 5: para qué se utiliza la semántica del código
HTML5 nos ha traído varias mejoras en lo que respecta al lenguaje HTML. Una de ellas es lo que llamamos la semántica del código. Aunque recordemos que HTML5 es mucho más que el propio lenguaje HTML, puesto que también incluye mejoras en el CSS y en las API de Javascript.
En este artículo, profundizamos en la estructura principal de un sitio web y cómo aportar una semántica a aquellas partes del código por medio de nuevas etiquetas aparecidas en esta versión del lenguaje. De este modo, conseguiremos mejorar la accesibilidad y posicionamiento de nuestra página.
Leer más
¿Cómo elegir el lenguaje de programación más adecuado para cada proyecto web?
El HTML puede considerarse el lenguaje nativo de Internet, pero no es el único que podemos encontrar hoy en día cuando visitamos nuestras páginas favoritas. Cada vez existe un mayor número de lenguajes de programación, tanto para web como para móviles, que nos permiten ampliar las posibilidades de desarrollo de una manera más sencilla, dependiendo de si estamos haciendo un proyecto para iOS, Android, etc.
Primeros pasos con Joomla! – Instalación y configuración
Tras acabar nuestra serie Primeros pasos en WordPress, comenzamos ahora un nuevo serial, centrado en el potente gestor de contenidos Joomla!. Al hablar de Joomla!, nos referimos a uno de los mejores CMS (Content Management System) de propósito general: potente, versátil y con una gran comunidad detrás. Se usa en millones de sitios web, incluso los de diversas instituciones gubernamentales a nivel mundial, lo que sin duda nos debe dar una idea de lo robusto que es.
Preguntas sobre WordPress que siempre te has planteado (y sus respuestas)
Durante el webinar Cómo hacer tu página web con WordPress, que celebramos hace unas semanas, los inscritos nos plantearon diversas dudas prácticas sobre este gestor de contenidos. En este post, respondemos las principales cuestiones que surgieron: ¿cómo pasar nuestra instalación de local a un hosting?, ¿puedo vender online en WordPress?, ¿cómo recuperar la contraseña?…
Si tienes alguna pregunta adicional, puedes consultar nuestros seriales Primeros pasos y Plugins CRM para WordPress.