En alguna ocasión ya hemos hablado de los frameworks, que hacen referencia al conjunto de buenas prácticas, módulos y librerías de cada lenguaje para abordar la tarea de crear una web y necesidades concretas. En este artículo nos centraremos en el framework jQuery, uno de los más extendidos en JavaScript, y explicaremos para qué podemos utilizarlo y cuándo puede ser la mejor opción para nuestro proyecto web.
Fernán García de Zúñiga
Primeros pasos con Joomla! – Creación de plantillas
Las plantillas son patrones determinados que tienen como finalidad facilitar la creación y desarrollo de los sitios web. Hoy en día, son una herramienta indispensable para cualquier programador en Joomla!, ya que existen plantillas prediseñadas con las que adaptar el contenido de nuestra página. También podemos crear nuestra propia plantilla, que diseñaremos según nuestras necesidades específicas.
Diferencias entre usabilidad y accesibilidad web, dos conceptos que no son lo mismo
Muchas veces tendemos a pensar que usabilidad y accesibilidad web abarcan los mismos conceptos, pero no es así. En este artículo, explicamos sus diferencias y facilitamos unas sencillas pautas o técnicas que conviene tener en cuenta a la hora de crear nuestra web.
Para comenzar, diremos que la usabilidad analiza el comportamiento del usuario a la hora de realizar una tarea en el entorno web, mientras que la accesibilidad hace referencia al acceso universal a una página web.
Configuración de un Servidor Cloud como repositorio de archivos
En este artículo veremos cómo configurar un Servidor Cloud como repositorio de archivos, una de las muchas utilidades que podemos dar a los recursos en la Nube. Gracias a ello y las características del Cloud Hosting, los usuarios de una empresa podrán utilizar espacio de almacenamiento, virtualmente ilimitado, para crear un servidor en red, con repositorios de archivos que se pueden organizar por distintos departamentos y roles.
Cómo animar con CSS3 usando sprites y Javascript
Las animaciones CSS3 son un gran recurso para los diseñadores, como vimos en nuestro artículo anterior. Resultan más que adecuadas a los tiempos que corren: son accesibles, basadas en estándares y rápidas de cargar, no requieren usar ningún complemento en el navegador, más allá del HTML común y el CSS. En este artículo, queremos mostrar de forma práctica cómo trabajar con sprites CSS y animarlos en un bucle infinito. Luego, implementaremos unos controles rápidos Javascript para parar y reanudar la animación para que puedas implementarlos a la hora de crear tu web.
¿Qué es PhoneGap y para qué podemos utilizarlo?
PhoneGap es un paquete de librerías que permite empaquetar aplicaciones HTML5 de manera que puedan ser usadas como apps para móviles o Web Apps. Te explicamos los detalles más relevantes sobre esta versátil solución que nos permitirá dar el salto fácilmente al desarrollo de aplicaciones multidispositivo, aunque no podemos olvidar que también tiene sus limitaciones.
¿Alojamiento web en Linux o Windows?
A la hora de contratar un plan de alojamiento web, el usuario debe plantearse si quiere hacerlo en Windows o en Linux. En principio, cualquiera de los dos sistemas operativos son perfectamente válidos, pero la elección entre uno y otro dependerá de las tecnologías que utilicemos en la programación del sitio web.
Si hablamos de una página web estática, que no incluye lenguajes de programación más allá del HTML ni base de datos, podemos optar por cualquiera de las dos opciones. La cosa cambia cuando estamos abordando un proyecto dinámico que sí los utiliza, porque existen pequeñas diferencias entre ambos.
¿CSS3 o Javascript y jQuery? ¿Qué utilizo para animar nuestra página web?
En cualquier página web, y cada vez más, las animaciones son bienvenidas. A la hora de dar vida a sus proyectos, diseñadores y desarrolladores tienen numerosas opciones y, como a menudo existen múltiples caminos para llegar al mismo lugar, debemos saber escoger el más adecuado.
Ahí es donde queremos incidir en este artículo, presentando dos tecnologías muy extendidas para generar animaciones en Internet: CSS3 y Javascript con jQuery.
Comparamos PHP, Python y Ruby
Cuando comenzamos un nuevo proyecto debemos saber qué lenguaje o lenguajes son más adecuados. Los desarrolladores tendemos a decantarnos por un lenguaje de preferencia, generalmente aquel que dominamos más, pero debemos de ser conscientes que no siempre es el mejor. Para ayudar a decirnos, vamos a comparar PHP, Python y Ruby, tres de los lenguajes más adecuados para hacer proyectos web del lado del servidor, lo que conocemos habitualmente como desarrollo backend. Y lo hacemos teniendo en cuenta factores como los objetivos de nuestros proyectos, pero también la facilidad de aprendizaje, el tamaño de la comunidad o las oportunidades laborales detrás de cada uno.
PHP vs. ASP/ASP.NET, ¿qué opción elegir?
Hoy en día, son muchos los usuarios que quieren comenzar a programar y no saben si decantarse por hacerlo en PHP o en ASP o ASP.NET. Ambos son lenguajes de programación de uso general de código del lado del servidor, que inicialmente fueron diseñados para el desarrollo web. Sin embargo, existen varias diferencias entre ellos. Como siempre y para tomar una decisión sobre qué opción elegir, hay que valorar cuáles son nuestras necesidades y las ventajas y desventajas que presenta cada uno de estos lenguajes de programación; algo que explicamos a continuación.
Leer más