Patrones de bloques en WordPress

Si estamos familiarizados con WordPress Gutenberg y con el concepto de bloque, los patrones de bloques en WordPress nos permiten agregar rápida y cómodamente elementos de diseño de uso común a nuestras publicaciones o diseños de página. Vamos a aprender a usar patrones de bloques en WordPress en nuestro sitio web y cómo encontrar los que más nos interesen. 

Leer más

Code Server, monta tu editor de código remoto

Millones de desarrolladores usan Visual Studio Code (VSCode) en su día a día. Es un editor ligero, rápido y con innumerables capacidades de personalización. Si tú eres uno de ellos ¿Qué te parecería tener tu instalación de VSCode en remoto y acceder a ella mediante el navegador? En este post te vamos a hablar de Code Server, un proyecto para instalar VSCode en cualquier servidor, de modo que puedas acceder a tu editor preferido por medio del navegador, para usarlo de viaje, con el tablet o cuando tienes que tomar prestado el ordenador de un amigo o conocido.

Leer más

¿Qué es spear-phishing?

Como ya sabemos, el phishing o suplantación de identidad es un tipo de engaño mediante el que un atacante suplanta una identidad determinada, conocida por su víctima potencial, con el fin de conseguir información personal o de valor.  Esta es la definición general de phishing, pero existen otras muchas modalidades de ataque, cada vez más sofisticadas, que ponen en riesgo la seguridad de nuestros datos. El spear-phishing es una de ellas.

Leer más

Cómo hacer documentación técnica para tu software

La documentación del software es una necesidad para alcanzar el éxito en los proyectos, pero a la vez es percibida por muchos desarrolladores y empresas como una fuga de tiempo productivo. ¿Hasta qué punto es importante documentar el software? ¿Dónde se encuentra la frontera entre la documentación necesaria y la documentación prescindible? Leer más

Cómo crear un evento en Google Analytics 4

La versión más reciente del servicio de estadísticas de Google ha traído diversas novedades que ya abordamos en un post anterior dedicado a conocer Analytics 4 y una de las más importantes es el registro de actividad basado en eventos. En este artículo vamos a explicar el proceso de creación de eventos en Google Analytics 4 de una manera detallada y práctica. Este tipo de eventos es muy interesante para personalizar las mediciones de estadísticas de sitios y aplicaciones y los usarás para obtener datos que Google Analytics no es capaz de recuperar de manera automática. Leer más

CS:GO, ¿cómo crear un servidor?

Es muy improbable que, si tienes algo de relación con el mundo de los videojuegos, no conozcas la franquicia Counter Strike. La premisa de la saga es sencilla: unos equipos de terroristas tratan de llevar a cabo sus malvados planes mientras los contraterroristas intentan prevenirlo. Counter-Strike: Global Offensive, más conocido como CS:GO, es el cuarto juego de la saga y sigue acumulando un enorme número de jugadores cada mes. Para hacernos una idea, la media en diciembre de 2022 ha sido de 629.325 jugadores, con un pico de 1.065.079. Así que sí, es un juego con una base de jugadores muy amplia que demuestra que sigue en plena forma desde su lanzamiento en 2012. Leer más

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora