En este whitepaper hablamos sobre cómo el Delegado de Protección de datos se convierte en una figura clave en una empresa de cierto tamaño. Explicamos todo acerca de él, su regulación en el RGPD, qué empresa está obligada a tener este Delegado o quién es el responsable de los datos.
Fernando Fuentes
Nube y almacenamiento local, ¿un futuro sin dispositivos locales?
La migración a la nube por parte de las empresas y de los usuarios trae como consecuencia la menor demanda sobre almacenamiento local al por menor. Lógicamente, el almacenamiento local siempre existirá porque los centros de datos y servidores necesitan almacenarlo todo. Sin embargo, la mayoría de medios locales podrían desaparecer al por menor. Leer más
Edge Computing, clave para la gestión de datos en 2022
Considerada por muchos ejecutivos como la tecnología protagonista para 2022, el Edge Computing plantea la posibilidad de mejorar las estrategias de gestión de datos. Utilizada en telecomunicaciones, servicios públicos y otros sectores, esta infraestructura será muy útil para el tratamiento de datos.
Virtualización del puesto de trabajo: Qué es y cómo llevarla a cabo
Con la llegada de la pandemia, las empresas tuvieron que apostar de un día para otro por el teletrabajo y, ahora, se ha consolidado una modalidad de trabajo híbrida que combina lo remoto y lo presencial. Una nueva forma de funcionar que, se ha comprobado, puede aumentar la productividad de los trabajadores, pero, ¿cómo virtualizar el puesto de trabajo?
Por qué determinadas empresas y la Administración apuestan por el cloud privado
Se ha observado cierto cambio en la tendencia de algunas empresas españolas y de nuestro sector público a la hora de elegir su arquitectura IT apostando por la nube privada. El estudio de Mitel España, en colaboración con Euskaltel, deja varias conclusiones interesantes que merecen ser consideradas y llaman la atención los movimientos por parte de la Administración. Leer más
Qué ROI genera una virtualización de datos y cómo medirlo
Una de las preocupaciones principales de un cliente es el coste que supone invertir en una virtualización de datos. El COVID-19 ha supuesto un cambio radical en las estrategias de las empresas, cobrando especial importancia las bases de datos. Sin embargo, las empresas tienen un problema: no siempre saben cómo proceder y no siempre tienen la confianza o las garantías que les animen a llevarla a cabo.
Leer más
Data Mining: La minería de datos puede y debe existir en las empresas
A priori, parece imposible combinar la minería dentro de una empresa que tiene poco que ver con ella. Sin embargo, el Data Mining está cobrando protagonismo en las empresas tecnológicas estadounidenses. Descubre qué es y por qué debe existir en algunas empresas.
Cómo escoger Debian 11 en nuestros servidores
En Arsys nos preocupamos por incorporar rápidamente las últimas novedades a nuestros servicios. Hoy queremos destacar la posibilidad de trabajar en nuestros servidores con Debian 11, la última versión de la popular distribución de Linux.
Qué es el gobierno de identidades y cómo puede ayudar la IA en este terreno
El gobierno de identidades se refiere a la orquestación centralizada basada en políticas de gestión de la identidad del usuario y el control de acceso. Esto ayuda a respaldar la seguridad IT de la empresa y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y privacidad. Leer más