Los smart contracts son una de las herramientas blockchain con más interés en el terreno de las relaciones entre personas y empresas o máquinas. Se trata de un mecanismo que automatiza las relaciones contractuales entre personas o máquinas sin intervención de intermediarios humanos. Leer más
Fernando Fuentes
El camino de los ISV hacia su propia transformación digital
Como no puede ser de otro modo, los ISV (Independent Software Vendor) han emprendido la digitalización y los modelos de Software como Servicio (SaaS), adoptando tecnologías innovadoras como el cloud o la Inteligencia Artificial (IA). La razón es sencilla, ya que, igual que el resto de las empresas en todos los sectores han ido avanzando en la adopción digital, los productos de software también han ido avanzando en su modelo de negocio hacia modelos de servicio y pago por uso. Leer más
Cuatro tendencias sobre el cloud que se están consolidando en 2023
Las tendencias tecnológicas suelen recopilarse, tradicionalmente, en los meses finales del año. Sin embargo, en este sector todo avanza tan rápido que también tiene sentido hacerlo a medio ejercicio para ayudar a planificar y arrancar septiembre con un nuevo curso de desarrollos, avances y novedades dignas de contar. Hoy, traemos cuatro tendencias importantes para lo que resta de año en entornos cloud y que ya se están consolidando. Leer más
Las aplicaciones más útiles para desarrollar sobre Kubernetes
En el mundo de la tecnología actual, el uso de contenedores se ha convertido en una práctica fundamental para el desarrollo de aplicaciones. Y en este ámbito, Kubernetes se ha consolidado como la plataforma de orquestación de contenedores más popular y ampliamente adoptada. Su capacidad para gestionar y escalar aplicaciones en entornos distribuidos ha revolucionado la forma en que se implementan y administran los sistemas en la nube. Leer más
¿Qué es FIDO?
Desarrollado desde cero aplicando diversas técnicas criptográficas, el estándar de autenticación FIDO (Fast IDentity Online) tiene el objetivo de mejorar la ciberseguridad y conseguir que nos olvidemos de las contraseñas, algo imprescindible hoy en día pero que también son un recurso muy vulnerable. Leer más
Buenas prácticas para securizar la Infraestructura como Código (IaC)
La infraestructura como código (IaC) es la práctica de gestionar y aprovisionar recursos informáticos utilizando archivos de configuración o scripts en lugar de procesos manuales de despliegue y configuración. Esto permite a los desarrolladores y a los equipos de operaciones colaborar de forma más eficaz, automatizar los despliegues y mejorar la coherencia y la fiabilidad. Leer más
¿Cómo garantizar el éxito de los gemelos digitales?
Los gemelos digitales son modelos virtuales que representan una réplica de un producto, un servicio o un proceso. Su esencia es la de imitar punto por punto los comportamientos originales de aquello que representa, de manera que se pueda monitorizar, analizar cómo reacciona ante cualquier estímulo, y mejorar.
Pasos fundamentales en la digitalización de las empresas de logística y distribución
La digitalización de la logística es fundamental para adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes y reforzar su competitividad. Es un sector que no deja de crecer, auxiliar y clave para el desarrollo de muchos otros sectores productivos, desde el comercio electrónico a la distribución en la cadena alimentaria. Veamos qué tener en cuenta a la hora de afrontar la transformación digital en el sector de la logística.
Las cuatro R de la seguridad online
Vivimos inmersos en un mundo online lleno de aplicaciones, servicios y oportunidades, a la vez que poblado de riesgos de mil formas diferentes. La necesidad de alcanzar un grado de alfabetización digital mínimo es imperiosa tanto en nuestro ámbito doméstico como en el laboral, ya que en ambos casos todos somos personas susceptibles de ser blanco de un ataque.
Qué es un backup inmutable y por qué es importante
El concepto de backup nos habla de una copia de seguridad de nuestros datos que, en la gran mayoría de los casos, que será una copia fiel y persistente. Esos datos copiados suelen ser, por definición, de gran importancia para el negocio y, por qué no decirlo así, el futuro de la empresa. Sin embargo, ante la complejidad de muchos incidentes, hoy en día cobra fuerza el llamado backup inmutable, que va más allá y nos garantiza que los datos almacenados permanecen siempre inalterados.