La digitalización sectorial es un camino de largo recorrido. La pandemia supuso un revulsivo y, en muchos casos, fue el catalizador que aceleró definitivamente cambios fundamentales en muchos sectores, pero la foto general, al menos en áreas con ciertas complejidades como el sector financiero, es que todavía queda tarea pendiente.
Fernando Fuentes
¿Qué es un gateway IoT y por qué es importante?
Se entiende por gateway IoT un dispositivo que se comunica con otros elementos del Internet de las cosas haciendo las funciones de plataforma segura y eficiente para gestionar datos. Hereda la función tradicional de la puerta de enlace, o gateway, cuyo cometido es interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.
El catálogo de datos y su relación con el data governance
Definimos catálogo de datos como una colección de metadatos, combinada con herramientas de gestión y búsqueda de datos, que ayuda a los analistas y otros usuarios a encontrar los datos que necesitan, inventariar los disponibles y proporcionar información para evaluar la idoneidad de estos para los usos previstos. Leer más
Blockchain en 2023: ¿qué podemos esperar?
Blockchain suena de manera recurrente en todas las previsiones tecnológicas anuales. Las expectativas son enormes, y las aplicaciones que se derivan de esta tecnología son muy útiles en multitud de campos, como ya exploramos en el pasado en este whitepaper.
La transformación digital del comercio
La transformación digital es un proceso que se reinventa cada cierto tiempo. En los primeros años tras el nacimiento de la Internet que conocemos en la actualidad, la digitalización de los negocios suponía unos retos diferentes a los que nos enfrentamos hoy.
Leer más
¿Qué es Test-Driven Development (TDD)?
TDD o Test-Driven Development (es decir, desarrollo dirigido por tests) es una metodología de programación en la que se escriben primero las pruebas, normalmente unitarias, y después se escribe el código fuente de tal manera que supere dichos tests. Una vez llegados a este punto, se refactorizará el código escrito. Al hacerlo así, se consigue mejorar la calidad del software final y, además, se reducen los costes de mantenimiento. Leer más
¿Qué se entiende por espacio de datos?
La economía del dato surge a raíz de la creciente generación de datos en todos los ámbitos que ven cómo su valor crece gracias a su tratamiento, procesamiento y análisis científico. El Big Data y la Inteligencia Artificial se alían para convertir a los datos en un bien de primera necesidad para la generación de oportunidades de negocio, así como la creación de nuevos negocios innovadores que nos permitan avanzar como sociedad. Leer más
¿Qué es cloud-edge continuum?
Cloud-edge continuum es la integración perfecta de varios tipos de capacidades y servicios de almacenamiento y procesamiento de datos de diferentes proveedores, incluidos el centro de datos, la nube (privada, pública, híbrida) y elementos on-premise. Estas capacidades están unificadas y respaldadas por conectividad avanzada, como el 5G o las SDN (redes definidas por software).
Flatcar Container Linux
Flatcar Container Linux es, como su nombre sugiere, una distribución Linux mínima diseñada para ejecutar contenedores y ninguna otra cosa. Así de simple. Flatcar se basa en muchos de los conceptos relacionados con el desarrollo de aplicaciones nativas de la nube, ofreciendo una infraestructura inmutable que se vuelve a implementar con cada nueva compilación de su código.
Qué es Behavior Driven Development (BDD)
Behavior Driven Development (BDD), o desarrollo orientado al comportamiento, es una metodología agile de desarrollo software en la que una aplicación se documenta y diseña en función del comportamiento que los usuarios esperan experimentar al interactuar con ella. Leer más