En este artículo vamos a hablaros de servidores, explicando los distintos tipos de servidores que nos encontramos más habitualmente en Internet, con sus particularidades. Leer más
Arsys
¿Qué es un dominio en Internet y cómo funciona?
¿Qué es Black Hat SEO? Técnicas y estrategias
Black Hat SEO es un término utilizado para distinguir las técnicas SEO correctas de las técnicas irregulares que aprovechan las lagunas en las normas de los buscadores (o directamente las incumplen) para conseguir resultados rápidos en el posicionamiento en buscadores. Son técnicas perseguidas y cuando se comprueba que se han utilizado pueden conllevar severas penalizaciones para las páginas webs implicadas.
La nube es la clave para la economía digital de las pymes
El COVID-19 ha sido la mejor lección para que muchas empresas abran los ojos y empiecen a interesarse más por la tecnología: digitalización, economía digital, cloud computing, etc. En esta ocasión, abordamos la economía digital, un concepto del que muchas pymes no se sienten partícipes.
Ciencia de datos, un reto en la transformación digital
El Data Science es un campo en el que se aplican técnicas analíticas avanzadas para extraer información de los datos que sea relevante de cara a su uso en toma de decisiones, planificaciones, estrategias y estrategias empresariales. Tras la pandemia, está siendo mucho más relevante y ha ganado más presencia a la hora de facilitar las decisiones de negocio. Pero todavía quedan retos por cumplir para lograr la mayor efectividad de este proceso de cara a alcanzar el mayor grado en la transformación digital de las empresas.
Navegadores para Realidad Virtual
Permitir a los usuarios entrar en la Realidad Virtual es uno de las áreas que los navegadores actuales están desarrollando. Existen extensiones o completos que añaden esta funcionalidad, pero también proyectos de navegadores específicos que están preparados realmente para la Realidad Virtual y son nativos en este concepto . Leer más
El trabajo híbrido y su impacto real en las empresas
Ya hemos hablado en otras ocasiones del modelo de trabajo híbrido, de las ventajas que supone para las organizaciones y las personas, y de las dificultades que introduce en cuanto a la gestión de IT. Nos quedaba un punto importante que es el de cómo se transforman las empresas, en la realidad, cuando se incorpora esta modalidad de trabajo. Leer más
¿Qué es SECaaS?
La Seguridad como Servicio (SECaaS) es aquel servicio en la Nube en el que una compañía externa maneja y administra la seguridad. Todos conocemos su versión más básica: usar un software antivirus a través de Internet. Como sucede con otros muchos Servicios en la Nube, SECaaS pone al alcance de pymes y Administraciones Públicas servicios y tecnologías que antes solo estaban disponibles para grandes empresas con grandes recursos económicos.
¿En qué consiste la arquitectura de microservicios?
Los microservicios, o la arquitectura basada en microservicios, son un enfoque de desarrollo de software basado en un conjunto de componentes o servicios modulares que se comunican entre sí para crear una aplicación de mayores dimensiones. En este artículo, explicamos el funcionamiento de la arquitectura de microservicios, sus ventajas y desventajas y cómo facilita la gestión de la Seguridad IT.
Leer más
Cómo migrar al Cloud con seguridad gracias a los estándares internacionales
Cada vez son más las empresas e instituciones que están adoptando el modelo del Cloud Computing para acelerar sus procesos de negocio y su Transformación Digital. En este camino hacia la Nube, conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones que facilitarán la migración, así como conocer algunas de las certificaciones que nos proporcionarán toda la tranquilidad que necesitamos para adoptar el Cloud Computing en nuestro negocio sin preocupaciones.