En este artículo explicamos cómo, a través del Webmail de Arsys, podemos personalizar los buzones de correo e incorporar una firma automáticamente a todos los mensajes.
Arsys
Cómo crear filtros en Webmail de Arsys: Redirección
En este articulo, explicamos cómo configurar la redirección de mensajes a través de Webmail en las cuentas de correo alojadas en Arsys.
Cómo crear filtros en el Webmail de Arsys: Auto respuesta
En este articulo, explicamos cómo configurar un mensaje de Auto respuesta a través del Webmail de Arsys.
El Caso de Éxito de Rastreator.com
El compromiso del comparador Rastreator.com se basa en ofrecer siempre el mejor servicio posible a sus clientes. Para conseguirlo, utiliza los sistemas más avanzados en un entorno accesible, escalable y seguro, por lo que ha optado por migrar a Cloud en un modelo híbrido que combina infraestructura de Servidores Dedicados y Servidores Cloud de Arsys.
De este modo, Rastreator.com saca el mejor partido de sus sistemas y cuenta con la flexibilidad del Cloud en su arquitectura TI de cara a afrontar los picos y valles de demanda.
Caso de Éxito: Bitware
Desde el primer momento de su fundación en 1999, la compañía desarrolladora de software Bitware ha confiado en los servicios Arsys para alojar sus proyectos tecnológicos. Desde entonces, la colaboración entre ambas empresas ha sido constante, permitiendo a Bitware adaptar sus infraestructuras tecnológicas a las necesidades puntuales de cada momento de una forma sencilla, rápida y flexible.
Gracias a los Servidores Cloud de Arsys, Bitware gestiona su propio Centro de Datos en la Nube, en el que desarrolla los entornos de los proyectos para sus propios clientes sin perder nunca de vista la mayor calidad de sus soluciones, como constatan las diversas certificaciones que ha conseguido.
Caso de Éxito: Acierto.com
Para garantizar el mejor servicio a sus clientes, el comparador de seguros Acierto.com utiliza desde su nacimiento en 2007 distintas soluciones de Arsys, pero especialmente importante para la compañía ha sido el salto a la Nube que ha dado con la solución IaaS Cloudbuilder.
Arsys obtiene la Certificación de Seguridad ISO 27001:2013
Desde hace unas semanas, nuestras instalaciones y procedimientos de seguridad cuentan con la nueva certificación ISO/IEC 27001:2013. Esta norma internacional abarca, de una manera integral, la gestión de la seguridad de la información, desde redes y software hasta infraestructuras y cualificación de la plantilla. Es el estándar más utilizado a la hora de comprobar que una organización cuenta con los controles para gestionar adecuadamente la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos alojados en sus Data Centers.
Esta certificación actualiza a la versión más reciente la norma con la que Arsys contaba desde octubre de 2007 (ISO 27001: 2005) y nos convierte en una de las pocas empresas españolas del sector que disponen de dicha certificación.
Los diseñadores ya pueden utilizar el nuevo dominio .design para sus páginas web
Navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información… Son muchos los factores que un diseñador web debe tener en cuenta en su trabajo diario. Y, por supuesto, las agencias de diseño o profesionales freelance cuidan su propia imagen y la de su página web como si fueran las de sus clientes.
Utilizar uno de los nuevos dominios .design, que ya están disponibles, puede ayudar a destacar en ese competitivo mercado del diseño web, contribuyendo a dar una imagen en Internet plenamente identificable con la actividad que desempeñamos.
WebDAV: qué es y cómo conectar el disco duro
WebDAV (Web-based Distributed Authoring and Versioning, por sus siglas en inglés) es un servicio que nos permite compartir, editar y manejar archivos en un servidor remoto vía HTTP.
Por ejemplo, tras crear una tienda online o un sitio web, para conectarse a través de WebDav es necesario utilizar un cliente específico. Existen multitud en el mercado, como por ejemplo:
- Cliente WebDAV de Windows: tanto para Windows 7 como para versiones anteriores.
- Cliente WebDAV de Ubuntu: cliente del interfaz gráfico de este sistema operativo.
- Cliente WebDAV para MacOS: cliente del sistema operativo.
- Cadaver: un cliente por consola
Este artículo está actualizado el 20/03/2012 para incluir las indicaciones sobre como conectarse al Disco Duro Online de Arsys desde MacOS.