Tras un año tan exigente a todos los niveles como lo ha sido 2020, ¿qué es lo más importante? ¿Qué es lo que más necesitamos preservar? Sin duda alguna, lo más importante siempre son nuestros clientes y su satisfacción. Este año de pandemia hemos aprendido muchas cosas, y una de ellas es que los clientes siempre están en el primer lugar, algo que podemos mantener gracias al Cloud.
Arsys
Guía: Cómo mover mi Data Warehouse a la Nube
Cada vez más empresas optan por la transformación digital: en un entorno tan dinámico como el actual necesitan moverse con agilidad sin el lastre de una infraestructura TI inamovible e inflexible. Uno de los primeros pasos es mover tu almacén de datos on-premise a la Nube y disfrutar así de las ventajas del Cloud, una tarea que no tendría que ser excesivamente compleja si sabes cómo. Aquí tienes un resumen con aquello que no debes dejar de tener en cuenta.
Leer más
AIOps, ¿por qué no merece la pena levantar nuestra propia plataforma?
AIOps es una de las tecnologías con mayor futuro en las empresas. Como ya comentamos en su momento, AIOps (Inteligencia Artificial y operaciones) utiliza Big Data, Machine Learning y otras tecnologías analíticas avanzadas para mejorar las funciones de las operaciones IT. Entre sus virtudes está la de permitir el uso concurrente de múltiples fuentes de datos, aplicar métodos de recolección de datos, tecnologías analíticas (en tiempo real y más en profundidad) y tecnologías de presentación de datos. Leer más
Seguridad en el email. Principales tendencias 2021
El email sigue siendo la puerta de entrada a enormes cantidades de malware, así como el objetivo de cualquier ataque basado en ingeniería social. A través del correo electrónico podemos encontrarnos con archivos infectados, troyanos, enlaces a páginas web fraudulentas, o una historia que nos atrape y que nos lleve, con el tiempo, a ser víctimas de una estafa. Leer más
Infografía: Los números del Cloud en 2020
Concluido 2020, es hora de repasar las principales estadísticas que nos ha dejado el universo del Cloud en el mundo, una infraestructura cada vez más ubicua que desempeña un papel esencial en la digitalización de las empresas, las comunicaciones y el ocio, y que constituye una de las tendencias más sólidas del sector TIC.
El cifrado de datos empresariales, ¿por qué, cómo y cuándo?
Los datos empresariales son aquellos datos que permiten describir los eventos y las reglas que explican cómo funciona un negocio. Es decir, son datos vitales para desarrollar la labor propia del negocio, y sin los cuales éste no podría salir adelante. En el artículo de hoy, veremos cómo el cifrado de los datos es una de las mejores herramientas a nuestro alcance para proteger esos datos empresariales de miradas indiscretas. Veremos las razones de hacerlo, en qué circunstancias, y qué opciones tenemos disponibles para hacerlo.
Cómo actuar ante una violación de datos
Hemos leído muchas veces que los datos son el nuevo petróleo, el nuevo oro o cualquier otra cosa similar. Se habla mucho del valor de los datos para el negocio de una empresa, y existen cada vez más esfuerzos dedicados a proteger la información sensible y a prevenir fugas y violaciones de datos (data breaches). Leer más
Sistemas de recomendación con Machine Learning
En este artículo vamos a abordar una de las aplicaciones más habituales donde se aplica el Machine Learning y que, nos demos cuenta o no, nos condiciona diariamente. Se trata de los sistemas de recomendación que encontramos en todo tipo de servicios y comercios online, estos sistemas que nos muestran todo tipo de sugerencias y que, en muchas ocasiones, apreciaremos que aciertan bastante. Leer más
La sostenibilidad de las pymes pasa por la transformación digital
Son tiempos duros los que nos ha tocado vivir y muchas pequeñas y medianas empresas están sintiendo profundamente esta crisis económica derivada de la complicada situación actual. La pandemia por coronavirus no solo ha hecho estragos en el sistema sanitario y ha supuesto numerosas pérdidas humanas, sino que sus consecuencias han atacado a la línea de flotación de innumerables negocios. Leer más
Retos de las empresas para convertirse en «nativas del Cloud»
Antes de comenzar a hablar de las cuatro claves principales para que las empresas no solo se digitalicen, sino para que sean enteramente nativas en el Cloud, debemos hacernos la pregunta evidente: ¿qué significa ser nativo en el Cloud?