En estas páginas hemos hablado de multitud de Servicios en la Nube, de todo tipo. Desde los, por decirlo así, «canónicos» como IaaS, SaaS o PaaS, hasta un sinfín de nuevos servicios que cubren las más variadas necesidades de las empresas, como el Desktop as a Service o el «todo como servicio» (XaaS). Ahora vamos a presentaros otro distinto, NaaS, o Network as a Service.
Cloud
Los fallos de configuración, los más comunes en los servicios de Cloud Storage
Siempre que hablamos de seguridad en el Cloud, la primera mirada la echamos hacia los cibercriminales que buscan hacer negocio con los datos privados y sensibles que almacenamos en servidores Cloud, al robo de credenciales, al malware y a un sinfín de otros motivos de preocupación.
¿Qué es CloudOps y en qué se diferencia de DevOps?
Se entiende por CloudOps a las operaciones de gestión, entrega y consumo de software en un entorno en Cloud donde la visibilidad de la infraestructura subyacente de una aplicación es limitada, o inexistente.
Aplicaciones y beneficios de la automatización en el cloud
La automatización en el contexto del Cloud es un término muy amplio. Se suele referir a los procesos y herramientas que se emplean para reducir los trabajos manuales asociados con el aprovisionamiento y la gestión de las cargas de trabajo. Los equipos de IT pueden plantearse aplicar la automatización de la nube a entornos de nubes privados, públicos e híbridos.
La seguridad en el Cloud Público es la primera preocupación de las empresas
La seguridad sigue siendo uno de los principales escollos o barreras mentales a la hora de contratar servicios en el Cloud Público. A pesar de los enormes avances que se han hecho, y de que son cada vez más las empresas que confían parte de sus sistemas, aplicaciones u operativas a la nube pública, siguen existiendo reticencias.
Los datos y el procesamiento pertenecen al Cloud
En un artículo reciente mencionamos las razones por las que mover datos sensibles al Cloud es seguro. Hoy iremos un paso más allá para afirmar que el lugar natural para que residan los datos y el procesamiento de cualquier aplicación empresarial es el Cloud, por encima de cualquier otra solución, para una gran mayoría de empresas de diferentes sectores.
Mover datos sensibles al Cloud es seguro. Estas son las razones
Para muchos, el simple hecho de que los datos de sus clientes, de sus operaciones, datos sensibles, privados y valiosísimos no estén en sus instalaciones les sugiere que están inseguros. Parece que nos guía la intuición cuando creemos que un sistema en la Nube no puede ser y cuando menos, es igual de seguro que un sistema on-premise en las instalaciones de la empresa.
Aplicaciones en la Nube: qué tener en cuenta sobre seguridad y compliance
Cuando se trata de hablar del control que una organización tiene sobre aplicaciones y datos críticos para el desarrollo de su negocio, podemos pensar que la mejor solución es disponer de ellas en las propias instalaciones. Es decir, hablamos de las instalaciones on-premise, en las que tanto los datos como las aplicaciones se encuentran físicamente dentro del recinto empresarial. Sin embargo, ya vimos en ocasiones anteriores que esto no tiene por qué ser ni más seguro, ni más eficiente, ni mucho menos más barato. No tenemos mayor control sobre las aplicaciones si están en nuestra «casa», que si están en el Cloud. Al contrario, las empresas ya no pueden ignorar los beneficios de trasladar estas aplicaciones a la Nube. Recordamos las ventajas más importantes de hacerlo así, entre las que se incluyen el ahorro de costes, la escalabilidad, la flexibilidad y la modernización.
Microdrones como Servicio (mdaaS), ¿en qué consiste?
Como ya dijimos en su momento, hoy en día existe un catálogo de servicios en el Cloud casi sin límites. Cualquier cosa se puede transformar en un servicio y ser contratada para cubrir ciertas necesidades, beneficiándose, además, de las ventajas que aporta el Cloud. Es el caso de los microdrones con capacidades para la medición de precisión, ampliamente utilizados en topografía, y que dan forma al novedoso mdaaS, o microdrones como servicio. ¿En qué consiste esto?
Clasificación de textos con Python y Jupyter Notebooks
En este artículo vamos a abordar un tema muy interesante dentro del área del Machine Learning, como es la clasificación de textos. Para ello vamos a usar el lenguaje de programación Python y una librería sencilla pero potente llamada scikit-learn. Por facilidad, usaremos la herramienta Jupyter Notebooks como plataforma de desarrollo y ejecución del código de nuestros scripts Python.