Aunque resulta lo suficientemente flexible para la venta minorista, la plataforma de eCommerce OXID eSales destaca especialmente por sus funcionalidades orientadas al negocio internacional y entre empresas, lo que habitualmente se conoce como Business-to-Business o B2B. Ésta es otra de las más de cien aplicaciones Open Source que podemos desplegar en sólo unos segundos en los Servidores Cloud de Arsys.
Cloud
Congreso & EXPO ASLAN 2018, 25 años impulsando la Transformación Digital
Los próximos 11 y 12 de abril, la asociación @asLAN celebra la 25ª edición de su ya tradicional congreso anual y lo hace bajo el título Enabling Digital Transformation, (Habilitando la Transformación Digital), un lema que resume perfectamente la labor que durante todos estos años ha llevado a cabo @asLAN y en la que empresas como Arsys hemos colaborado durante todo este tiempo, acercando nuestros servicios IT al sector empresarial. Al igual que en anteriores ediciones, Arsys participa en este congreso para compartir su experiencia como pionero de soluciones Cloud para profesionales y mostrar las últimas novedades que permiten impulsar los procesos de Transformación Digital.
Congreso & EXPO ASLAN 2018
11 y 12 de abril
Palacio Municipal de Congresos de Campo de las Naciones.
Avda. Capital de España 7 (Madrid)
Más información e inscripción gratuita para profesionales aquí
Open Atrium, una distribución de Drupal diseñada para la colaboración
Entre el software Open Source que podemos instalar en unos segundos sobre los Servidores Cloud de Arsys, hoy nos centramos en Open Atrium. Este gestor de contenidos está orientado a la colaboración de los usuarios a través de distintos servicios online, por lo que puede resultar una excelente opción para poner en marcha una intranet o una extranet. Basado en Drupal (sobre Panopoly, una de sus distribuciones más intuitivas), es un sistema muy cómodo de administrar para los equipos que ya están familiarizados con Drupal.
Open Source + Cloud Computing= fórmula ganadora
Como usuarios, queremos y necesitamos acceso a las aplicaciones en cualquier momento, desde cualquier lugar y dispositivo, de manera fiable y segura, y encontrado respuesta en el Cloud Computing. Si pensamos en el Open Source, deberíamos formularnos unas sencillas preguntas: ¿habría tantos blogs y páginas web de no existir CMS de código abierto como WordPress? o ¿cuántas empresas venderían online si PrestaShop, Magento o WooCommerce fueran plataformas propietarias y cerradas? La combinación de ambas tendencias, el Open Source y el Cloud Computing, es hoy por hoy una formula ganadora para acelerar los procesos de Transformación Digital y agilizar el despliegue cualquier solución tecnológica.
Neos, un CMS con carácter que no distingue front-end y back-end
A medio camino entre los gestores de contenidos y los frameworks de desarrollo, Neos es una aplicación Open Source con su propia idiosincrasia, ya que prescinde del tradicional back-end, por lo que resulta muy fácil de utilizar para los editores y, por otro lado, está basada en PHP, así que también es fácil de administrar para los equipos técnicos. Neos permite una gran personalización, es capaz de adaptarse a cualquier caso de uso y forma parte del Catálogo de Aplicaciones de Arsys, así que, si nos convencen sus particularidades, es un CMS que podremos desplegar en los Servidores Cloud en cuestión de segundos, lo que nos garantiza el entorno flexible y seguro que requiere este tipo de software.
Mattermost, la alternativa Open Source a Slack para las aplicaciones corporativas de mensajería y colaboración
En los últimos años, las soluciones corporativas de mensajería y colaboración han vivido un nuevo auge impulsadas por el que seguramente sea su principal exponente, el reconocido Slack. Entre las alternativas que encontramos de código abierto, destaca Mattermost, una aplicación cuya versión Open Source Team Edition podemos desplegar en sólo unos clics en los Servidores Cloud de Arsys, proporcionándonos un entorno fácil de gestionar, escalable y seguro, tal y como requieren este tipo de herramientas empresariales.
MyBB, un potente sistema de foros extensible por medio de cientos de plugins
MyBB es un sistema de foros muy completo en sus características, que van más allá de los habituales hilos de discusión. Es intuitivo para los usuarios y de fácil administración para los técnicos, que además pueden desplegarlo en los Servidores Cloud de Arsys muy fácilmente y ampliar sus prestaciones estándar gracias a un ecosistema de plugins que, a buen seguro, cubrirá las demandas más exigentes. Todas esta funcionalidades convierten a MyBB en una excelente opción para utilizar este recurso en la generación de Comunidades de Usuarios o para mejorar nuestra Atención al Cliente desde Internet.
Mejora el rendimiento de las aplicaciones y rebaja la carga de las BBDD con Memcached
Memcached es un servicio distribuido para cacheo de objetos en memoria que aumenta el rendimiento de cualquier aplicación web y rebaja la carga de los sistemas de bases de datos, aunque hoy es posible llevar su ámbito más allá y explotarlo en en el marco de desarrollo de prácticamente todos los proyectos IT. Memcached es otra de las herramientas Open Source para los equipos técnicos que podemos desplegar en sólo unos clics en los Servidores Cloud de Arsys.
Automatiza las tareas de desarrollo e integración continua con Jenkins
Dentro de las herramientas para desarrolladores, hoy nos centramos en el software de automatización Jenkins, que sirve de motor para automatizar las tareas en gran parte del flujo de trabajo de un proyecto, por lo que resulta especialmente útil en los equipos técnicos que quieren agilizar las tareas de desarrollo de cara a los procesos de integración continua.
Cuándo, para qué y por qué utilizar MariaDB
Aunque ya habíamos hablado brevemente de MariaDB en posts como Las mejores alternativas a MySQL, ahora queremos dedicarle un artículo en exclusiva a este motor de base de datos. En esta ocasión, repasamos los orígenes de MariaDB y, por supuesto, explicamos también cuándo, para qué y por qué utilizar este software Open Source.
Leer más