Lejos han quedado los tiempos en los que se instalaba y configuraba a mano todos los programas que se necesitan para las tareas de desarrollo web. Una buena muestra de ello es el Catálogo de Aplicaciones de los Servidores Cloud de Arsys, pero no vamos a centrarnos en eso ahora; sino que recorremos los diferentes modos de instalación de PHP y las mejores practicas de contar con el entorno de desarrollo que necesitamos, ya realicemos un uso ocasional como aficionado a la programación o uno intensivo y profesional.
Cloud
Zurmo, un CRM muy funcional para las pymes
Entre los CRM que podemos instalar en sólo unos clics desde el Catálogo de Aplicaciones de los Servidores Cloud, hoy destacamos Zurmo, una opción sencilla y funcional, con unas interesantes características de gamificación para facilitar su aprendizaje y fomentar su adopción dentro de las organizaciones.
NodeJS, un polivalente framewok para el desarrollo frontend
Dentro de las plataformas de desarrollo de propósito general, NodeJS es una de las opciones más extendidas en el frontend, ya que nos permite nos permite sacar JavaScript fuera del contexto del navegador. NodeJS usa el motor de Javascript de Google Chrome, denominado V8, lo que multiplica su potencial en el desarrollo de operaciones. Actualmente, se usa mucho NodeJS como optimizador de aplicaciones web y para ejecutar tareas diversas que nos permitan mejorar los flujos de trabajo en general.
Nginx, una de las mejores alternativas entre los servidores web
Cuando se habla de servidores web (básicamente, el software que escucha las peticiones de páginas web y las atiende), lo más habitual es que pensemos en Apache, la opción más extendida. Sin embargo, entre las alternativas, destaca Nginx, una opción Open Source de alto rendimiento, muy ligera y flexible.
Arsys participa en el proyecto europeo Decide
La madurez del modelo del Cloud Computing en el sector corporativo está llevando a numerosos equipos técnicos a desarrollar una estrategia de arquitectura IT que combina diferentes soluciones en la Nube durante todo el ciclo de vida de las aplicaciones. Para facilitar la gestión de estos entornos nace el proyecto europeo DECIDE, que cuenta con la participación de Arsys, entre otras empresas tecnológicas europeas.
Redis y Cloud, aliados para elevar el rendimiento de las bases de datos
Más allá de las bases de datos relacionales como MySQL o sus alternativas, nos encontramos con Redis, un motor de base de datos que almacena la información en la memoria RAM. Esto quiere decir que es muchísimo más rápida y resuelve de manera sencilla y eficiente problemas que no necesitan la complejidad de otros sistemas. Además, es otra de las opciones Open Source que podemos desplegar en sólo unos clics desde el Catálogo de Aplicaciones de los Servidores Cloud de Arsys.
Caso de Éxito: PADELNUESTRO
Fruto del trabajo de tres apasionados del pádel, PADELNUESTRO (www.padelnuestro.com) nació en 2012 como una tienda online especializada para facilitar a todos los jugadores de pádel y tenis el material que más se adecuara a su nivel y necesidades. Su conocimiento del mercado han permitido a PADELNUESTRO crecer año tras año hasta convertirse, a día de hoy, en el grupo mayorista especializado en pádel líder en España, a la vez que aborda su expansión internacional y diversifica su negocio en nuevos nichos de mercado, todo ello alrededor de una estrategia IT basada desde sus inicios en el Cloud Computing.
IBM concede a Arsys el premio al Cloud Service Provider del año
Roundcube, una excelente opción para gestionar el correo electrónico desde Cloud
Gestionar el correo electrónico desde una plataforma Cloud es una de las opciones más interesantes para cualquier organización. No sólo se facilita una infraestructura flexible, segura y de alta disponibilidad, sino que podemos gestionarlo muy fácilmente con aplicaciones Open Source tan conocidas como Roundcube, que se instala en los Servidores Cloud de Arsys en apenas unos clics y nos proporciona un sistema de webmail al que se puede acceder prácticamente desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
WildFly, el servidor de aplicaciones Java que multiplica su rendimiento en Cloud
Especialmente orientado para actuar como motor de aplicaciones e-business, WildFly es un servidor de aplicaciones Java de código abierto y multiplataforma, compatible con cualquier sistema operativo en el que se encuentre disponible la máquina virtual de Java. Además, puede desplegarse en los Servidores Cloud de Arsys en sólo unos clics a través del Catálogo de Aplicaciones.