WooCommerce es un plugin de WordPress para la creación de tiendas online. Debido a su popularidad, estamos seguros de que ya lo conoces, pero si no es así te recomendamos leer este post sobre Woocommerce. Con WooCommerce 4.0 estamos ante una de las mayores actualizaciones de la plataforma de comercio electrónico de WordPress más usada en el mundo. Se trata de un update que incide especialmente en la administración de las tiendas virtuales a través del panel de administración de WordPress.
CMS & Open Source
Principales novedades de WordPress 5.4
Durante el pasado mes de marzo conocimos las novedades de WordPress 5.4, que mejoran la accesibilidad, el editor de bloques y el rendimiento de los post, así como otros cambios importantes para los desarrolladores.
Ideas de negocio online para tiempos de crisis
La situación actual ha provocado una crisis inesperada en muchos modelos de negocio tradicionales. Sin embargo, la imposibilidad de abrir nuestros comercios o mantener la actividad económica habitual se ha traducido en muchos casos en una oportunidad de explorar nuevos modelos de negocio.
Cómo migrar a WordPress desde Wix
Existen varias alternativas para pasar de Wix a WordPress, tanto manuales como automáticas. La opción automática se realizaba mediante el plugin CMS2CMS y que permitía importar contenido, categorías, usuarios, imágenes, enlaces internos, comentarios, etc., pero desde el 2 de diciembre de 2019 ha sido deshabilitado para su descarga. La razón que podemos leer en su página es la siguiente: «Es por esto por lo que nos centraremos en un método semiautomático mediante el Feed RSS de nuestra página origen para pasar de Wix a WordPress». A continuación te mostramos paso a paso cómo puedes migrar de Wix a WordPress con el nuevo método.
Cómo migrar a WordPress desde Shopify
Una de las situaciones más comunes durante la vida de un comercio electrónico es la necesidad de migraciones entre plataformas. No es una situación muy deseable, pero con un poco de trabajo podemos automatizar la mayor parte de las tareas. En este artículo vamos a tratar la migración desde Shopify a WordPress, más en concreto hacia las tiendas en Woocommerce, que es la plataforma de comercio electrónico de WordPress por excelencia.
Google lanza un plugin para WordPress con Analytics, Pagespeed, Adsense y más
Google ha publicado de manera oficial un plugin para WordPress que integra Analytics, Pagespeed, Adsense y Search Console. Una extensión que conecta todos estos servicios y con la que podremos gestionar todo desde un único y cómodo panel.
‘Web Profesional’ y ‘Tienda Online’, ahora gratis durante 3 meses
Como consecuencia de la situación excepcional provocada por la COVID-19 y las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno, todas las empresas hemos tenido que reorganizarnos de forma más o menos drástica. Muchas han conseguido mantener su actividad gracias al teletrabajo, pero otras se enfrentan a un futuro más incierto. En estos momentos, garantizar nuestra presencia en Internet o poner en marcha una plataforma de comercio electrónico puede ayudar a muchas pymes a reactivar o reconducir sus negocios.
¿Teletrabajas? ¿Necesitas crear una web o montar una tienda online? ¡Descubre cómo en nuestros Webinars!
En Arsys seguimos a tu lado, entendiendo las dificultades que afrontan estos días todas las empresas de nuestro país. Eso significa que vamos a seguir ayudándote a desplegar las tecnologías de teletrabajo que pueden contribuir a minimizar el impacto de la crisis y a mantener tus comunicaciones. Y que seguimos ofreciéndote soluciones que garantizan tu presencia en Internet y permiten poner en marcha, de forma rápida y sencilla, plataformas de comercio electrónico. Son dos elementos que pueden ayudar ahora a redefinir cualquier negocio.
WordCamp Valladolid: La primera WordCamp bisiesta
Los próximos 28 y 29 de febrero de 2020 tendrá lugar la WordCamp Valladolid 2020 en el Museo de la Ciencia de esta ciudad, la primera WordCamp de Castilla León.
El ‘modo noche’ llega a WordPress
El modo noche o modo oscuro es una funcionalidad disponible en una gran cantidad de programas. Básicamente se trata de un cambio en la interfaz de usuario de un sitio web o aplicación para hacerla más oscura.