Además de los protocolos HTTP y FTP, de los que ya hemos hablado hace unos días, existen otros dos muy conocidos y utilizados, SMTP y POP. Ambos protocolos son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema de correo electrónico.
Correo electrónico
¿Qué es y para qué sirve un SMTP falso?
SMTP es un protocolo de tipo servidor/cliente orientado para el intercambio de mensajes utilizando una conexión TCP en el puerto 25. En ocasiones, los desarrolladores, si trabajan en local y donde no tienen instalado ningún servidor SMTP, necesitan saber si los mensajes se envían correctamente. Para esto ofrecemos una solución práctica denominada fake SMTP server o lo que es lo mismo, un servidor de SMTP falso. También encontrarás este tipo de software con el nombre dummy SMTP. En este artículo, explicamos las ventajas de utilizarlo y recomendamos los principales programas que podemos utilizar para configurar estos SMTP falsos.
Preguntas sobre el email que siempre te has planteado (y sus respuestas)
En el webinar Optimiza tu correo, los asistentes nos formularon distintas preguntas a las que damos respuesta ahora en este post. Entre ellas, cómo migrar de una cuenta Exchange a una cuenta estándar, cómo sincronizar cuentas y agendas, etc.
Webinar – Optimiza tu correo electrónico
En este post, recopilamos el material multimedia del webinar Optimiza tu correo, celebrado el 31 de marzo, en el que hemos explicado las principales claves para configurar y optimizar nuestros buzones de correo y hacer un uso más eficaz del email en las comunicaciones empresariales.
Cómo conseguir que tu campaña de Email Marketing sea un éxito y no spam
Las campañas de Email Marketing constituyen una forma directa, económica y eficaz para llegar a miles de clientes o potenciales clientes. En muchas ocasiones, sin embargo, la línea que separa una campaña de marketing de éxito de la bandeja de correo no solicitado (spam) puede ser extremadamente delgada. La preparación del envío y el trabajo previo de nuestra lista de destinatarios son las claves que evitan que nuestros mensajes comerciales caigan directamente en el torrente de emails no deseados, que sean ignorados o incluso, que lleguen a molestar a nuestros suscriptores.
Cómo evitar que las campañas de Email Marketing acaben en la carpeta de spam
— ¡Si te envié el email la semana pasada!
— ¡Pues no me ha llegado!
— ¿Has mirado en la carpeta de spam?
Todos nosotros hemos mantenido esta conversación más de una vez. Es una situación molesta con un email normal, pero al menos podemos llamar al interesado para preguntar por el mensaje, pero si nos tenemos que plantear esta conversación en una campaña de Email Marketing, es que algo no va bien. En este post, explicamos las principales recomendaciones para evitar que nuestra campaña promocional de correo electrónico acabe en la carpeta de spam.
Cómo configurar una respuesta automática desde Webmail
¿Sabías que puedes configurar una respuesta automática desde Webmail para un determinado buzón?
De esta forma podrás hacer que cuando cualquier persona te envíe un correo, automáticamente el remitente reciba una respuesta determinada, permitiéndonos indicarle que el email ya sido recibido, que en breve será contestado, que debe remitir sus consultas a otra dirección de correo… o cualquier otro mensaje que desees.
Cómo configurar el filtrado de Spam en el webmail de arsys.es
Continuando con los artículos referentes a las opciones que nos ofrece el nuevo webmail de arsys.es, en esta ocasión, explicaremos cómo configurar el Filtrado de Spam Avanzado.
Aunque todos los buzones de arsys.es disponen del servicio de Barrera antispam, que impide la entrada de mensajes de correo de servidores que se encuentren en listas negras, adicionalmente ofrecemos el servicio de Filtro avanzado: virus/spam/phishing.
Leer más
Limpieza de múltiples buzones de correo desde el Panel de Control
Cuando varios de nuestros buzones de correo exceden el tamaño deseado, y queremos realizar una limpieza vaciando papeleras y borrando correos muy antiguos o voluminosos, no es necesario ir de buzón en buzón. En este artículo explicaremos cómo desde el Panel de Control de nuestro servicio de alojamiento podemos tratar varios buzones cómodamente y a la vez.
Cómo configurar la autorrespuesta en el webmail de arsys.es
En anteriores ocasiones hemos hablado de las identidades de correo y de las funcionalidades del nuevo webmail de arsys.es. Ahora, explicaremos cómo configurar la opción de autorrespuesta, una característica que resulta muy práctica cuando nos ausentamos de la oficina. Afortunadamente, el nuevo webmail de arsys.es tienen múltiples opciones para configurar mensajes de respuesta automática, en los que podemos incluir otra información de contacto o avisar de nuestra vuelta.