Esta semana se está celebrando en Cartagena de Indias (Colombia) la XXXIX reunión de ICANN, la máxima autoridad internacional en materia de dominios. En esta edición, los profesionales del sector han tratado aspectos como la adopción de IPV6 y la progresiva introducción de las nuevas extensiones de nombres de dominio.
Dominios
La historia del dominio .tv
Cuando hablamos de dominios .tv la primera idea que se nos viene a la cabeza es «televisión» pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que la televisión se ha aprovechado, y razones no le faltan, de esta extensión, que esconde una pequeña historia que merece la pena ser contada.
El .tv no es el dominio propio de las televisiones, sino que se trata del dominio de nivel superior geográfico perteneciente a Tuvalu, un pequeño país insular perteneciente a la región de la Polinesia, localizado en el océano Pacífico.
IPv6, la respuesta necesaria al crecimiento de Internet
Las direcciones IP, que identifican a todo equipo conectado a Internet y permiten su comunicación en red, tienen su origen en la década de los setenta. Actualmente, se utiliza la cuarta versión del protocolo IP, también conocida como IPv4, para asignar estas direcciones, pero su capacidad está a punto de superarse y es necesario adaptar su evolución: IPv6.
¿Cómo elegir un nombre de dominio eficaz?
Cuando nos disponemos a desarrollar un proyecto web, una de las primeras decisiones que debemos tomar es elegir el nombre de nuestro proyecto en Internet. El dominio es el nombre, la marca que identifica a un proyecto web o empresa en Internet. Por este motivo, no se puede elegir cualquier nombre de dominio. Antes, debemos hacernos una serie de preguntas, como ¿cuál es el objetivo de nuestra web? o ¿quién es nuestro público?
Desde Arsys, queremos ayudarle a elegir el mejor nombre para su página web. Por este motivo, hemos preparado esta lista de sugerencias que conviene tener en cuenta antes de registrar un dominio.
Registrar un dominio .es, más fácil a partir del 15 de marzo
Red.es, la máxima autoridad en materia de dominios .es, ha modificado las condiciones de registro y renovación de los dominios territoriales españoles con una serie de medidas que entrarán en vigor a partir del lunes, 15 de marzo.
Los 25 primeros dominios .com
Hace 25 años, una empresa informática registró symbolics.com, el primer dominio .com de la historia de Internet. Desde el 15 de marzo de 1985, este dominio ha estado operativo, aunque su titularidad ha cambiado recientemente.
Los dominios .com cumplen 25 años
El dominio .com, la extensión más utilizada en Internet, celebra su 25 aniversario el próximo 15 de marzo. Ese día se conmemoran 25 años del registro de symbolics.com, el primer dominio creado con esta extensión.
Actualmente, los dominios .com son la principal puerta de acceso de los internautas a la Red, con más de 85 millones de direcciones web registradas con esta extensión en todo el mundo y 1,3 millones en España.
Una vez más, arsys.es con el programa Jóvenes en Red
La entidad pública Red.es ha lanzado una nueva edición del programa Jóvenes en Red con el objetivo de difundir el dominio .es entre todos los jóvenes.
El programa te permite disponer de un dominio.es, espacio web y correo gratis durante 1 año para que tengas todo lo que necesitas para poner en marcha tu proyecto en internet. Además de disponer de un sencillo Asistente de creación web,el plan incluye PHP y base de datos MySQL, para que puedas instalar multitud de aplicaciones descargables gratuitamente en internet, como gestores de contenidos, foros, blogs, galerías de imágenes, etc.
Puedes beneficiarte de este programa con arsys.es a través del siguiente enlace:
http://www.arsys.es/microsites/jovenesenred/index.htm
El programa Jóvenes en Red estará activo hasta el 23 de diciembre del 2009.
Los dominios .eu se abren a las lenguas oficiales de la Unión Europea a partir del 10 de diciembre
EURid, el organismo designado por la Unión Europea (UE) para gestionar los dominios .eu, ha anunciado el lanzamiento de los dominios multilingües con esta extensión en la Reunión Anual de Agentes Registradores de dominios .eu, celebrada en Bruselas el 10 de septiembre. Justo tres meses después de esta reunión, el 10 de diciembre, ya se podrán registrar dominios .eu con los caracteres propios de las 23 lenguas oficiales de la Unión Europea.
ICANN estudiará en febrero de 2010 las nuevas propuestas de TLDs
A partir de esta fecha y durante poco más de siete meses ICANN valorará todas las candidaturas y decidirá cuáles serán las nuevas extensiones que verán la luz a finales de 2010.
El 23 de octubre de 2008 ICANN abría un proceso en el que todavía está inmerso y que finalizará, previsiblemente, en diciembre de 2010. Se trataba de ordenar las solicitudes, que durante años había recibido de entidades y particulares, de las que serían las nuevas extensiones para la segunda década de 2000. Empresas, gobiernos, agencias e internautas de todo el mundo, llevaban años proponiendo a ICANN la creación de nuevas extensiones que fomentaran las distintas realidades de la sociedad actual. Pues bien, a partir de la citada fecha, ICANN oficializaba estas propuestas abriendo un proceso oficial de presentación de candidaturas para todos: agencias gubernamentales, empresas y particulares.