Hasta la llegada del cloud hosting, la elección de un servicio de alojamiento para desarrollar o ejecutar aplicaciones y de la infraestructura necesaria dependía de las previsiones a medio plazo de cada website. Para ello, los desarrolladores debían prever el número de visitas o páginas vistas mensuales, usuarios concurrentes, contenido multimedia y otros factores y, según esas estimaciones, seleccionar el servicio más conveniente de su proveedor.
Arsys
El hosting inteligente, al servicio de los desarrolladores
Cómo entrar en el círculo virtuoso del comercio electrónico
El comercio electrónico minorista mueve más de 5.000 millones euros al año en España y se prevé que continúe creciendo en 2009, a pesar de la crisis generalizada que esta experimentando el consumo. Atraídos por estas cifras, muchos empresarios lanzan su propia tienda online, en la que invierten numerosos recursos económicos y humanos, para después enfrentarse a nuevas dificultades, como el estancamiento en sus ventas online o en el número de visitantes que acceden a su página web.
Tecnología para generar negocio en SIMO Network 2009
arsys.es estuvo presente en SIMO Network 2009 presentando los últimos avances en hosting y servicios de valor añadido que le consolidan en la vanguardia tecnológica de Internet en Europa.
Dentro de las actividades de arsys.es en esta feria, destacaron los seis interesantes seminarios que, bajo el epígrafe "Tecnología para generar negocio", mostraron a los asistentes las claves para conseguir el éxito en Internet.
Las claves de la externalización tecnológica
Gracias a la externalización, las ventajas competitivas de las TIC están al alcance de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Sin embargo, la prioridad de cualquier compañía es encontrar una solución tecnológica que le permita centrarse en su negocio principal, disfrutar de la tecnología sin problemas de ningún tipo.
Spamhaus concede a Arsys la estrella “whitehat” por su lucha contra el SPAM
Spamhaus, organización que desde 1998 trabaja para erradicar el correo basura, ha concedido a Arsys la estrella «Whitehat» por su actividad en la lucha contra el spam. Esta estrella es fruto del trabajo de tolerancia cero de Arsys con el spam, que se esfuerza de forma continua por evitar la difusión de correos no deseados: tanto aquellos que llegan a sus servidores, como los que pudieran intentar enviarse desde ellos. |
![]() |
Mi trabajo más fácil gracias a Exchange
Parece mentira que un cambio en la aplicación de correo de mi empresa haya supuesto tanta mejora en el trabajo diario.
Y eso que yo era reticente a cambiar de correo… Tener que aprender una nueva herramienta cuando ya estás habituado a usar la que tenías es siempre algo pesado y que lleva un tiempo.
Cómo ganar dinero con tu página web
En estos tiempos de crisis económica es importante rentabilizar al máximo nuestro trabajo o nuestra afición por Internet.
No más virus, por favor
Otro día más en el trabajo.
Enciendo mi ordenador y lo primero que hago es revisar el correo.
Abro mi correo y… ¡sorpresa! Empieza a descargarme más de 50 mensajes.
Menos mal que no somos de habla inglesa porque la mitad son en inglés (descarado que son spam) y seguro que alguno de los que llegan con adjuntos tienen virus (apostaría algo).
Y toca hacer limpieza, no sin la típica preocupación de que al revisar alguno de los mensajes se infecte mi equipo con algún virus no deseado.
Búsquedas de todo tipo desde tu navegador
Ya no es necesario acudir a las páginas web de Google, la Wikipedia, o arsys.es para realizar una simple búsqueda. Hace tiempo que se puede realizar una búsqueda desde el propio navegador gracias a que Internet Explorer 7, Firefox 2.x y Opera dan soporte a las especificaciones de OpenSearch.
Las principales tendencias en el mercado del hosting
Después de unos años de crecimiento exponencial, el mercado del alojamiento web atraviesa un periodo de desarrollo sostenido y estabilizado en una necesidad creciente. En cualquiera de sus variantes se ha transformado en una herramienta imprescindible para el sector empresarial.
Y lo seguirá siendo cada vez más.
El outsourcing de servicios TIC que llevan a cabo las empresas puede tener diferentes alcances en función de las necesidades de cada una. Actualmente, entre los servicios más demandados se encuentran los servicios de hosting compartido y hosting dedicado, los servicios de aplicaciones en modo ASP, los servicios de infraestructura para la ubicación de equipamiento TI, servicios de conectividad, servicios de administración de sistemas y comunicaciones, servicios de backup y de recuperación de desastres, servicios de almacenamiento masivo bajo demanda, servicios de monitorización y seguridad, etc…