Blog de arsys

Todas las noticias, información, eventos y descuentos

La primera WordCamp del año, en Zaragoza

14/01/2019/en Eventos, Nosotros, WordPress /por Alberto Blanch

Zaragoza acoge a finales de mes el primer encuentro oficial de WordPress que celebramos en España en este recién estrenado 2019. Arsys repite la experiencia de pasadas ediciones y colaborará con esta nueva WordCamp, así como en otras muchas de las WordCamps que tendrán lugar este año en todo el país para fomentar su apoyo a las Comunidades locales de profesionales y aficionados a WordPress, el gestor de contenidos más utilizado a la hora de poner en marcha un proyecto web.

WordCamp Zaragoza 2019
26 y 27 de enero
ETOPIA – Centro de Arte y Tecnología
Av. de la Cdad. de Soria, 8, 50003 Zaragoza
Más información en 2019.zaragoza.wordcamp.org

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2019/01/enero-2019-wordcamp.jpg 248 718 Alberto Blanch Alberto Blanch2019-01-14 09:00:312019-01-14 09:27:51La primera WordCamp del año, en Zaragoza

Repasamos las mejores interfaces gráficas para MySQL

11/01/2019/en Bases de datos, Programación /por Jose Mª Baquero García

Sin lugar a dudas, MySQL es el sistema gestor de bases de datos más extendido y utilizado en cualquier proyecto IT,  y no sólo en Desarrollo Web. De hecho, MySQL se esconde detrás de la letra M del acrónimo LAMP, uno de los  entornos más extendidos actualmente, independientemente del alcance y caso de uso. Por este motivo, los desarrolladores tienen a su disposición diversas herramientas que ofrecen una interfaz gráfica de ventana para facilitar la administración de las bases de datos MySQL. En este artículo, descubrirás los mejores programas con interfaz gráfica (conocidos como GUI, Graphic User Interface) para administrar MySQL desde diferentes sistemas operativos.

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2019/01/diciembre-2018-mysql.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2019-01-11 09:00:002019-01-11 10:23:17Repasamos las mejores interfaces gráficas para MySQL

Lleva tus RSS a la Nube con Tiny Tiny RSS

09/01/2019/en Cloud, Cloudbuilder Next, Soluciones /por Manuel León

Tiny Tiny RSS es un sencillo pero eficaz programa de código abierto para leer fuentes RSS que sólo requiere un navegador para comenzar a utilizarlo. Está construido usando Ajax para facilitar la usabilidad y el flujo de consulta de la información y, por si esto fuera poco, forma parte del Catálogo de Aplicaciones de Arsys, por lo que podemos desplegarlo muy fácilmente sobre Servidores Cloud. Así que, si estamos barajando poner en marcha un proyecto empresarial donde necesitemos sindicar contenido, Tiny Tiny RSS es una opción que debemos tener en cuenta.

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2019/01/diciembre-2018-tiny.jpg 248 718 Manuel León Manuel León2019-01-09 09:00:002019-01-10 09:23:58Lleva tus RSS a la Nube con Tiny Tiny RSS

Cómo mejorar el Posicionamiento Web de WordPress

07/01/2019/en Posicionamiento SEO, WordPress /por Jose Mª Baquero García

El SEO es una importante disciplina dentro del mundo web y resulta imprescindible para el éxito de cualquier proyecto en Internet. Gran parte de ese éxito depende del CMS que usemos para crear un sitio web y, afortunadamente, WordPress no sólo es el CMS más extendido actualmente, sino que resulta bastante amistoso en este campo Sin embargo, sin un conocimiento avanzado de los criterios de posicionamiento y del propio CMS, será imposible alcanzar un buen resultado. En este artículo, realizamos un completo análisis de las técnicas, mejores prácticas y plugins que podemos implementar muy fácilmente para  mejorar el SEO de nuestro sitio WordPress.

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2019/01/SEO-wordpress.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2019-01-07 09:00:002019-01-09 09:51:52Cómo mejorar el Posicionamiento Web de WordPress

¿En qué consisten las variables de entorno en PHP con archivos .env?

04/01/2019/en Programación /por Jose Mª Baquero García

Las variables de entorno son un conjunto de valores que contienen información útil del programa y de los sistemas que están utilizando los usuarios para su ejecución.  Afectan a cualquier software y resultan especialmente útiles  de cara al backend. En este artículo práctico, nos centramos en una de las formas más sencillas de incorporar estas variables en aplicaciones que utilicen PHP: la librería PHP dotenv, que nos permite leer esas variables en archivos con la extensión .env.

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2019/01/diciembre-2018-php.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2019-01-04 09:00:002019-01-04 09:40:25¿En qué consisten las variables de entorno en PHP con archivos .env?

¿Qué nos aporta Materialize CSS en Desarrollo Web?

02/01/2019/en Programación /por Jose Mª Baquero García

Comenzamos año en este blog analizando un recurso para desarrolladores web que está dando mucho de qué hablar: Materialize CSS. Concebido especialmente para proyectos que hagan del  Material Design su bandera, este framework CSS nos permite ahorrar mucho tiempo y esfuerzo al implementar y optimizar nuestros proyectos web. No sólo contiene multitud de clases CSS ya configuradas,  además incorpora código JavaScript para añadir a nuestras interfaces. En este artículo analizamos sus ventajas e inconvenientes, lo comparamos con otras alternativas, como  Bootstrap o Fundation y damos nuestros primeros pasos prácticos con Materialize CSS.
Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2019/01/diciembre-2018-materialize.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2019-01-02 09:00:002019-01-02 09:11:56¿Qué nos aporta Materialize CSS en Desarrollo Web?

Cómo ajustar la configuración inicial de Webpack

28/12/2018/en Programación /por Jose Mª Baquero García

Después de haber repasado los principales conceptos de Webpack en los artículos ¿Qué es Webpack, cómo funciona y cómo instalarlo? y los Pasos prácticos antes de empezar a trabajar con Webpack, vamos a centrarnos en la configuración de esta herramienta de desarrolllo y, muy concretamente, en las diferentes  propiedades que podemos editar en su archivo webpack.config.js. De este modo, podremos comenzar a utilizar esta poderosa herramienta de desarrollo que nos permite  empaquetar y exportar en bundles todos los ficheros necesarios para que un proyecto funcione con todas sus dependencias frontend.
Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2018/12/diciembre-2018-webpack.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2018-12-28 09:00:002019-01-07 09:38:03Cómo ajustar la configuración inicial de Webpack

Saca partido a Intervention Image

26/12/2018/en Diseño web, Programación /por Jose Mª Baquero García

Después de nuestra introducción a Intervention Image, una librería de PHP especialmente orientada a la manipulación de gráficos y que nos permite automatizar gran parte de las tareas que necesitamos en desarrollo web. En este tutorial, profundizamos en diferentes caso de uso que nos permite utilizarlo para, por ejemplo, enfocar las imágenes o crear miniaturas muy fácilmente.

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2018/12/diciembre-2018-intervention.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2018-12-26 09:00:002019-01-04 09:41:02Saca partido a Intervention Image

Pasos prácticos antes de empezar a trabajar con Webpack

21/12/2018/en Programación /por Jose Mª Baquero García

Continuamos nuestros artículos prácticos sobre Webpack, una herramienta para desarrolladores frontent que nos permite  paquetizar los diferentes módulos de los que se compone nuestro proyecto web, como veíamos recientemente. Si hace unos días veíamos la instalación y explicábamos su funcionamiento en ¿Qué es Webpack, cómo funciona y cómo instalarlo?, en este tutorial nos centramos en los primeros pasos que nos permitirán trabajar con este utílisimo software Open Source.
Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2018/12/diciembre-2018-webpack.jpg 248 718 Jose Mª Baquero García Jose Mª Baquero García2018-12-21 09:00:002018-12-21 09:23:47Pasos prácticos antes de empezar a trabajar con Webpack

Concrete5, un gestor de contenidos Open Source amigable para editores y desarrolladores

19/12/2018/en Cloud, Cloudbuilder Next, Soluciones /por Hector García Galán

Concrete5 es un gestor de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) muy intuitivo, ya que permite editar el contenido en modo diseño, con el navegador y sin salir de la propia página. Es software libre y, además de su elevada usabilidad para los editores, destaca por estar construido encima de los frameworks PHP y librerías JavaScript más populares por lo que también resulta muy fácil de administrar técnicamente; mucho más todavía si lo desplegamos sobre los Servidores Cloud de Arsys, una operación que podemos hacer con sólo unos clics.

Leer más →

https://blog.arsys.es/wp-content/uploads/2018/12/diciembre-2018-concrete5.jpg 248 718 Hector García Galán Hector García Galán2018-12-19 09:00:002018-12-19 09:29:28Concrete5, un gestor de contenidos Open Source amigable para editores y desarrolladores
Página 3 de 123‹12345›»

Buscar

Categorías

  • Casos de éxito
  • Comercio electrónico
  • Marketing Digital
  • Nosotros
    • Eventos
    • Webinars
  • Posicionamiento SEO
  • Programación
    • Bases de datos
    • Diseño web
    • Joomla!
    • PrestaShop
    • WordPress
      • Plugins recomendados
      • Primeros pasos
      • Saca partido
  • Soluciones
    • Cloud
      • Cloud Computing
      • Cloudbuilder Next
    • Configuración de programas
    • Correo electrónico
    • Dominios
      • ngTLD
    • Hosting Web
    • Infraestructura
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Virtuales VPS
    • Tienda Online
    • Webmaker
  • Whitepapers

Twitter


Tweets by @arsys

Facebook


Arsys

    Autores

  • Alberto BlanchAlberto Blanch
  • Hector García GalánHéctor García Galán
  • Manuel LeónManuel León
  • María García RuesgasMaría García Ruesgas
  • Sergio AriasSergio Arias
  • José Mª BaqueroJosé Mª Baquero García
Desplazarse hacia arriba