Continuamos con los tutoriales de PHP y, en esta ocasión, explicamos cómo validar una fecha con el formato español día/mes/año (dd/mm/aaaa). Aunque la expresión es sencilla y apenas son unas líneas de código, nos garantiza que la fecha es válida en el calendario y, lo que es más importante, su estrucutura nos sirve de ejemplo para saber cómo abordar problemas más complejos.
Programación y BBDD
JavaScript, una excelente opción como primer lenguaje para iniciarse en la programación
En un artículo reciente hablábamos de las bondades de JavaScript para el desarrollo de apps, ahora queremos incidir en este lenguaje desde un punto de vista 100% formativo, ya que JavaScript es una de las prioridades para las personas comienzan a estudiar programación. No solo por lo sencillo que resulta, sino también por lo útil que se muestra en el ámbito profesional. JavaScript es uno de los lenguajes estándar de Internet y una interesante alternativa para realizar aplicaciones móviles o de escritorio.
Cómo utilizar Firebase desde un servidor con NodeJS para administrar apps
Desarrollada por Google, Firebase es una solución para crear apps que ahorra mucho trabajo a los desarrolladores a la hora de programar piezas fundamentales de cualquier aplicación, como la autenticación, el desarrollo de determinadas responsabilidades del backend, como la base de datos, etc. En este articulo, explicamos cómo hacer uso de Firebase desde un servidor con NodeJS para llevar a cabo esas tareas.
¿Cuál es el flujo de trabajo habitual en la creación de páginas y aplicaciones web?
El desarrollo de un proyecto web pasa por diferentes estados hasta su publicación, por lo que es necesario establecer un flujo de trabajo que organice las diferentes etapas, minimice los errores y mantenga siempre el foco en el aspecto, funcionalidades y experiencia de uso de nuestra aplicación y sitio web. A continuación, te mostramos el flujo de trabajo más habitual (o, al menos, recomendado) que podemos utilizar y que nos permitirá gestionar con éxito nuestros proyectos web.
Leer más
Plugins de WordPress para expertos y desarrolladores
WordPress es una potente y versátil herramienta de publicación de contenidos cuyo éxito reside, en gran parte, en el amplio ecosistema de complementos, de los que hablamos habitualmente en nuestra sección Plugins recomendados. Hoy, sin embargo, queremos centrarnos en otros menos conocidos, pero que resultan muy útiles para los usuarios expertos en WordPress, ya que facilitan algunas de las tareas de desarrollo web con este CMS.
Leer más
¿Pensando en utilizar WordPress para una intranet? Aquí tienes todos los recursos que necesitas
Concebido originariamente para gestionar blogs, WordPress puede ser una excelente opción para crear y administrar una intranet de empleados o una extranet para clientes y proveedores. Para ello, cuenta con numerosos plugins que amplían sus funcionalidades y que podremos implantar rápidamente en una gran variedad de casos de uso, como vemos a continuación.
Repasamos las posibilidades de la propiedad text-overflow de CSS3
Con text-overflow tenemos una propiedad de CSS3 muy útil para la maquetación web, ya que nos permite decidir qué aspecto tendrá un texto que no cabe dentro de la caja donde lo hemos ubicado, algo que antes había que solucionar a base de programación, detectando cuando no se mostraba la totalidad de un texto.
Crear sombras con box-shadow en CSS3
Aunque ya hemos hablado de cómo aplicar sombras y otros efectos a los textos con el atributo text-shadow de CSS, nos centramos ahora en box-shadow, otro atributo de CSS que nos permite sombrear elementos de una manera sencilla, ahorrando tiempo y haciendo las páginas más ligeras.
Cómo pasar parámetros en las funciones PHP
Siguiendo la estela de algunos artículos prácticos sobre PHP que hemos publicado recientemente, explicamos con detalle la definición y uso de funciones en PHP, el paso de parámetros por valor, por referencia, los valores predeterminados, etc.
Leer más
Cómo gestionar las variables de entorno con NodeJS
Si hace poco estuvimos hablando de la importancia de las variables de entorno en NodeJS, ahora abordaremos el tema desde un punto de vista más práctico, mostrando una forma de estructurar las diferentes valores de las variables de entorno, para que, de una única vez, podamos cambiarlas dependiendo del estado en el que nos encontremos (producción, desarrollo,test, etc.).