Normalmente no se habla de programas Perl, sino de ‘scripts’ Perl, debido a que su uso está generalizado en el entorno de la programación web para ejecutar tareas del lado servidor y dar dinamismo a las páginas web (de ahí que se pueda hablar indistintamente de desarrollos web en lenguaje Perl o PerlScript -del lado servidor-).
Programación y BBDD
PerlScript
Programación web en servidores Linux
Si es usted programador tal vez se haya preguntado alguna vez por qué no es posible colocar su ejecutable en el servidor y que los clientes vean las ventanas del programa desde sus ordenadores conectados a Internet. La respuesta es que la comunicación entre ordenadores está basada sobre determinados protocolos. El HTTP es el protocolo de la Web, y por tanto la salida de nuestro ejecutable no deben ser ventanas tipo Windows sino código HTML.
CGI
Al crear una Un CGI (Common Gateway Interface) es un programa que se ejecuta en el servidor por petición del navegador de un usuario. El CGI produce un resultado, el cual se envía al navegador que provocó la ejecución del programa. Los CGI dan dinamismo a la hora de crear una web. Las páginas web puras (archivos HTML) son archivos de texto y por tanto estáticos. Sin embargo, si en lugar de pedir una página web el navegador ejecuta un programa, éste puede generar la página «al vuelo» y decidir en el momento cómo va a ser la página.
Por ejemplo, imagine una página web que muestre la hora como texto. Está claro que no se puede poner la hora con el editor de páginas web, ya que cada vez que alguien vea la página la hora será distinta. La solución es crear un programa que se ejecute cada vez que alguien quiera ver la página. El programa genera la página web en el momento en que se ejecuta y así coloca la hora correcta. Por ello los CGI añaden dinamismo a las páginas web.
Ejemplos de acceso a bases de datos con ASP, Perl y PHP
En este apartado podrá observar algunos ejemplos sencillos de páginas de acceso a bases de datos sobre cada plataforma (Windows / Linux
), programadas con distintos lenguajes y tecnologías.
Dependiendo de la base de datos que disponga el plan de hosting que haya contratado, la plataforma (Sistema Operativo) sobre la que se ubique su servicio web y el lenguaje de programación que utilice en sus páginas web, tendrá que conectarse al servidor de datos utilizando distinto código.
Perl y DBI
Para efectuar acceso a bases datos a través de la web utilizando el lenguaje de programación Perl, se hace uso de una librería incorporada en el mismo, que facilita la programación sobre bases de datos. Se trata de la librería DBI (Data Base Interface). Con el DBI de Perl, podremos acceder a cualquier base de datos (al ser independiente de la base de datos con la que se esté trabajando), y con solo unas pocas líneas de código.
En esta página le mostramos una breve introducción al mismo, mostrándole sus objetos y métodos más importantes.
ASP y ADO
El sistema de acceso a bases datos a través de la web utilizando la tecnología Microsoft, se denomina ADO (ActiveX Data Objects). En esta página le mostramos una breve introducción al mismo, mostrándole sus objetos y métodos más importantes.
Puede encontrar más información sobre el sistema de bases de datos de Microsoft, así como referencia completa a todos los métodos y propiedades de los objetos en la web MSDN.
PostgreSQL
Los Sistemas de Gestión de bases de datos relacionales MySQL y PostgreSQL funcionan sobre servidores Linux. Sin embargo, al tratarse de servidores de datos accesibles mediante TCP/IP que residen en máquinas dedicadas, pueden utilizarse indistintamente desde clientes Linux o Windows, por lo que podrá hacer uso de dichas bases de datos desde productos de alojamiento bajo cualquiera de los dos sistemas operativos.
- Desde aplicaciones en Perl o PHP se puede acceder a las bases de datos utilizando los controladores adecuados que están incluidos en nuestras instalaciones de dichos sistemas de scripting.
- Desde aplicaciones ASP puede crearse un DSN que apunte a la base de datos.
¿Qué es MS SQL Server?
Tras crear una tienda online o una página web, la forma recomendada de publicar bases de datos en Internet es utilizando un servidor de bases de datos, ya que es un sistema mucho más robusto y escalable que archivos individuales como las bases de datos de Access, archivos de texto plano, etc.
- SQL Server es el servidor de bases de datos de Microsoft, seguro, robusto y con las más avanzadas prestaciones: transacciones, procedimientos almacenados, triggers…
- Fácilmente gestionable, mediante acceso remoto a través de los programas:
- MS SQL Server Management Studio Express (gratuito).
- MS Access (solo para bases de datos hasta versión SQL Server 2000).
- La consola de administración de SQL (en caso de tener SQL Server instalado en local).
¿Qué sistema de base de datos usar?
Aunque dispone de varias alternativas, a la hora de decidir el sistema de base de datos sobre el que desea trabajar para su página web pofesional, debe saber que cada uno de ellos tiene sus peculiaridades que lo convierten en el más adecuado según para qué tipo de proyectos o en función de los intereses del programador o webmaster.
Le presentamos un pequeño resumen, en modo de tabla comparativa, con los criterios principales a tener en cuenta a la hora de elegir su sistema de base de datos: