El certificado SSL resulta esencial para poder verificar la identidad de una página web, así como para autenticar el enlace cifrado resultante entre los servidores y el navegador que usamos. Tanto los usuarios como las empresas deben conocer el funcionamiento de este certificado, así que lo explicamos a continuación. Leer más
Seguridad
Blockchain, el futuro de la seguridad, los datos y el usuario
La tecnología blockchain se está aplicando en muchos sectores distintos: aseguradoras, sector bancario, suministros, IoT, ámbito judicial, etc. Un estudio reciente de Gartner establece la conclusión de que esta tecnología puede aumentar de valor de aquí a 2030. Como la mayoría de las empresas miran hacia el futuro, te explicamos cómo beneficiarte de esta imparable tendencia. Leer más
Arsys: agente digitalizador del Kit Digital
La digitalización de las pymes españolas, que representan aproximadamente el 98% del tejido empresarial, es el principal objetivo del Programa Kit Digital puesto en marcha por el Gobierno. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros (procedentes de los fondos europeos Next Generation) y está dirigida a impulsar la transformación digital de autónomos y empresas con menos de 50 empleados. El Gobierno espera que estas ayudas contribuyan a impulsar los negocios de aproximadamente un millón de pequeñas empresas y micropymes.
Para facilitar el desarrollo del proceso, el Gobierno ha establecido que sólo puedan desplegar las soluciones digitales contempladas por el Kit Digital aquellas empresas que hayan sido previamente homologadas por el Ministerio como Agente Digitalizador. Por su parte, las pymes deberán seleccionar un Agente Digitalizador para que ponga en marcha las ayudas solicitadas. El abono de la subvención lo hará efectivo directamente el Ministerio a los agentes digitalizadores sin que los beneficiarios tengan que adelantar ningún importe.
Arsys, agente digitalizador homologado
En Arsys ya somos Agente Digitalizador homologado y, si eres una pyme o un autónomo, podemos proporcionarte nuestras soluciones destinadas a crear o mejorar la página web de tu empresa, poner en marcha una tienda online o proteger los dispositivos de su red empresarial de ciberataques.
Soluciones incluidas en el Kit Digital
- Kit de Página Web. Incluye todo lo necesario para desarrollar una página web profesional, con diseño responsive y autogestionable. Con expertos que se encargarán de diseñarla y mantenerla.
- Kit de Tienda Online. Incluye el diseño, la carga inicial del catálogo de productos, pasarelas de pago, sistemas de envío y todo lo necesario para montar un eCommerce profesional.
- Kit de Seguridad. Protege todos los dispositivos de tu red empresarial frente a virus, phishing, spam y cualquier otro tipo de malware y ciberataque.
En la infografía de debajo tienes un resumen de cómo funciona esta iniciativa. Si necesitas más información, visita nuestra propia página sobre el Kit Digital.
Cómo monitorizar tu página web con Arsys Backup Web
Una de las funcionalidades que ofrece nuestro Backup Web es la monitorización del funcionamiento de los sitios web. En este post te vamos a explicar en qué consiste y cómo usarlo. Leer más
31 de marzo: Día Mundial del Backup
¿Tienes una copia de seguridad de los datos de tu organización? ¿Está actualizada y ubicada físicamente en un lugar distinto al de tu propia oficina? ¿Cuánto tiempo necesitarías para ponerla en funcionamiento? ¿Estás preparado para responder a un ciberataque que secuestre los datos de tu compañía? ¿Y de tus datos personales? ¿Has hecho alguna copia de tu smartphone?
ZLoader, un troyano bancario que nos obliga a mejorar la ciberseguridad
Estuvo en el radar de la agencia norteamericana CISA (Cybersecurity and Infrastructure Security Agency) cuando en septiembre de 2021 nos alertaba de la actividad del ransomware Conti. Más tarde, Microsoft alertó de que los creadores de ZLoader estaban comprando anuncios AdSense de Google para distribuir y camuflar la amenaza, y, finalmente, Check Point Research también dio la voz de alarma.
Infografía: Los riesgos de conectarse a una red WiFi pública
¿Te conectas a las redes WiFi públicas? Por regla general son redes inseguras, los datos que circulan por ellas no están cifrados y en ella conviven usuarios de todo tipo… incluidos los ciberdelincuentes, que saben de sus vulnerabilidades y de su uso indiscriminado por parte del público en general. Historial de navegación, contraseñas de tus perfiles sociales o bancarias, qué tiendas online visitamos… Todo está al descubierto en estas redes y puede ser fácilmente interceptado por los cibercriminales. Descubre sus riesgos en esta infografía.
Cómo detectar a los criptomineros infiltrados en nuestra web
El criptojacking es una amenaza oculta en un ordenador, en un dispositivo móvil o en un servicio web que utiliza los recursos de la máquina infectada para la minería de criptomonedas. Esta «nueva» amenaza puede apoderarse de navegadores web y comprometer todo tipo de dispositivos, desde ordenadores de escritorio y portátiles hasta teléfonos inteligentes o servidores de red. Leer más
Cómo utilizar Backup Web para migrar tu web a Arsys
Backup Web es un nuevo servicio de Arsys orientado a realizar copias de seguridad de webs de una manera cómoda, confiable y rápida. Está pensado para facilitar el proceso de copias de seguridad y proporcionar soporte a todos los tipos de alojamiento.
La importancia del protocolo HTTPS
El protocolo de transferencia de hipertexto seguro, más conocido como HTTPS, es la versión segura de HTTP. HTTP es el principal protocolo utilizado para enviar datos entre un navegador y un sitio web. A su vez, HTTPS usa el cifrado para aumentar la seguridad en la transferencia de datos. Leer más