Siempre que hablamos de seguridad en el Cloud, la primera mirada la echamos hacia los cibercriminales que buscan hacer negocio con los datos privados y sensibles que almacenamos en servidores Cloud, al robo de credenciales, al malware y a un sinfín de otros motivos de preocupación.
Seguridad
Aplicaciones en la Nube: qué tener en cuenta sobre seguridad y compliance
Cuando se trata de hablar del control que una organización tiene sobre aplicaciones y datos críticos para el desarrollo de su negocio, podemos pensar que la mejor solución es disponer de ellas en las propias instalaciones. Es decir, hablamos de las instalaciones on-premise, en las que tanto los datos como las aplicaciones se encuentran físicamente dentro del recinto empresarial. Sin embargo, ya vimos en ocasiones anteriores que esto no tiene por qué ser ni más seguro, ni más eficiente, ni mucho menos más barato. No tenemos mayor control sobre las aplicaciones si están en nuestra «casa», que si están en el Cloud. Al contrario, las empresas ya no pueden ignorar los beneficios de trasladar estas aplicaciones a la Nube. Recordamos las ventajas más importantes de hacerlo así, entre las que se incluyen el ahorro de costes, la escalabilidad, la flexibilidad y la modernización.
Tips esenciales de seguridad y rendimiento en PHP
En este artículo os mostramos algunos consejos para aumentar la seguridad y el rendimiento en vuestras páginas en PHP. Tenedlos en cuenta porque os evitarán más de un quebradero de cabeza. y si queréis profundizar en ello, aquí tenéis otras buenas prácticas en php publicadas en este mismo blog.
Arsys renueva su certificación de seguridad ENS
Arsys, líder del mercado profesional español de servicios Cloud Computing, ha renovado la certificación del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) de AENOR. Esta certificación, que se ha elevado de categoría hasta el nivel medio, habilita a la compañía para seguir trabajando con cualquiera de los organismos vinculados a la Administración Pública con las máximas garantías en seguridad de los sistemas de información.
Cómo mejorar la seguridad de los entornos IoT
Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT por su acrónimo en inglés) nos permiten explorar nuevos servicios y ampliar los horizontes de adquisición de datos a niveles sin precedentes. Estos pequeños (y no tan pequeños) dispositivos son capaces de recopilar datos de diversa índole y transmitirlos al exterior, sea a una red privada, pública, o a un servicio en la Nube.
Estrategias de seguridad en Cloud
A menudo tratamos el tema de la seguridad en el Cloud, tanto para destacar los principales retos de seguridad Cloud como para desmentir algunos mitos que todavía circulan. Muchas veces, nos podemos plantear si la seguridad en la Nube es algo que se deba afrontar de una manera muy diferente a la seguridad en otro ámbito.
Sistemas EDR: ¿Qué son y cómo mejoran la seguridad de las empresas?
Las técnicas utilizadas por los atacantes que pretenden comprometer la seguridad de organizaciones y empresas son cada vez más refinadas y potentes. Ya no basta con proteger la red y sus elementos, sino que es necesario tener en cuenta los nuevos riesgos que pueden poner en jaque la seguridad corporativa. A parte de poder protegernos con programas de Backup Web , uno de los mejores recursos son las herramientas Endpoint Detection and Response (conocidas por su acrónimo EDR), cuyo alcance y funcionamiento explicamos a continuación.
Principales retos de seguridad en Cloud
El Cloud Computing es uno de los motores del cambio tecnológico y de la digitalización de las empresas. Las innumerables ventajas de optar por los servicios Cloud para el desarrollo de la actividad hacen que cada vez sean más las organizaciones que optan por este tipo de soluciones. Sin embargo, todos estos avances y ventajas han abierto las puertas a nuevas vulnerabilidades. Y no sólo repasamos las nuevas vulnerabilidades, sino también aquéllas que ya existían en los entornos tradicionales pero que pueden amplificarse en Cloud.
Seguridad en mi web para generar confianza en mis clientes
- ¿Comprarías en una tienda en la que no confías? ¿Dejarías tus datos personales en una web que no te da seguridad?
- En Internet la confianza es un factor determinante y uno de los elementos que ayudan a construirla son los certificados SSL.
- En este artículo descubrirás la importancia de que tus clientes confíen en tu negocio online y te damos las claves para conseguirlo.
Módulos para mejorar la seguridad de PrestaShop
La seguridad es un aspecto fundamental en cualquier página web, y resulta todavía más determinante en el caso de las tiendas online. Al igual que sucede con otros gestores de contenido, PrestaShop es susceptible de sufrir vulnerabilidades y ataques, algo que podemos atajar si somos cuidadosos y utilizamos algunos módulos que nos facilitan su seguridad y que analizamos en este artículo.