Un web service es una vía de intercomunicación e interoperabilidad entre máquinas conectadas en Red. En el mundo de Internet se han popularizado enormemente, ya se trate de web services públicos o privados. Generalmente, la interacción se basa en el envío de solicitudes y respuestas entre un cliente y un servidor, que incluyen datos. El cliente solicita información, enviando a veces datos al servidor para que pueda procesar su solicitud. El servidor genera una respuesta que envía de vuelta al cliente, adjuntando otra serie de datos que forman parte de esa respuesta. Por tanto, podemos entender un servicio web como un tráfico de mensajes entre dos máquinas.
Leer más
Configuración de programas
Primeros pasos con Joomla! – Creación de plantillas
Las plantillas son patrones determinados que tienen como finalidad facilitar la creación y desarrollo de los sitios web. Hoy en día, son una herramienta indispensable para cualquier programador en Joomla!, ya que existen plantillas prediseñadas con las que adaptar el contenido de nuestra página. También podemos crear nuestra propia plantilla, que diseñaremos según nuestras necesidades específicas.
Configuración de un Servidor Cloud como repositorio de archivos
En este artículo veremos cómo configurar un Servidor Cloud como repositorio de archivos, una de las muchas utilidades que podemos dar a los recursos en la Nube. Gracias a ello y las características del Cloud Hosting, los usuarios de una empresa podrán utilizar espacio de almacenamiento, virtualmente ilimitado, para crear un servidor en red, con repositorios de archivos que se pueden organizar por distintos departamentos y roles.
Webinar – Optimiza tu correo electrónico
En este post, recopilamos el material multimedia del webinar Optimiza tu correo, celebrado el 31 de marzo, en el que hemos explicado las principales claves para configurar y optimizar nuestros buzones de correo y hacer un uso más eficaz del email en las comunicaciones empresariales.
Descubre cómo optimizar tu email en nuestro webinar de marzo
Seguramente, el correo electrónico se ha convertido la herramienta de trabajo que más utilizamos a lo largo del día. Sin embargo, no siempre aprovechamos todas sus opciones, independientemente del cliente de email o dispositivo que utilicemos.
En el webinar Optimiza tu correo, que impartimos el 31 de marzo a las 15:00h, explicamos las principales claves para configurar y optimizar nuestros buzones de correo y hacer un uso más eficaz del email en las comunicaciones empresariales.
Inscripción gratuita. Plazas limitadas.
Webinar – Cómo hacer tu página web con WordPress
WordPress es uno de los gestores de contenido más utilizados en la actualidad. Sus funcionalidades han crecido mucho más allá de su nacimiento como gestor de blogs, así que se ha convertido en una de las mejores alternativas para crear una página web, independientemente de su finalidad.
En este post, recopilamos el material multimedia del webinar Cómo hacer tu página con WordPress, celebrado el 22 de enero de 2015, en el que hemos explicado cómo poner en marcha una página web con este gestor de contenidos.
Primeros pasos con WordPress: las actualizaciones
En nuestra serie de posts de WordPress, ya hemos hablado de distintos aspectos relacionados con la configuración, como la instalación en nuestro hosting. En esta ocasión, nos centraremos en las distintas opciones de actualización, que nos permitirán contar con la última versión de este gestor de contenidos (CMS) y, de este modo, evitar vulnerabilidades, mejorar la usabilidad de nuestro gestor de contenidos e incorporar nuevas funcionalidades.
Primeros pasos con WordPress: categorías y etiquetas
Continuamos con nuestra serie de introducción a WordPress, donde ya hemos tocado temas como su instalación en nuestro hosting y el escritorio y las entradas. Ahora, profundizaremos en las categorías y las etiquetas, dos opciones que nos permiten organizar el contenido tanto para nuestra comodidad como gestores de la página web como para la de nuestros lectores.
¿Cómo mantener una copia de datos de un PC sincronizada con la Nube?
Como ya hemos visto, el almacenamiento en la Nube tiene innumerables ventajas. Nos permite acceder a la información desde distintas ubicaciones y dispositivos; no requiere inversión inicial y se basa en un modelo de pago por uso; evita las consecuencias de la obsolescencia tecnológica, etc.
En esta ocasión, vamos a realizar un ejemplo práctico de uso de almacenamiento en la Nube y configuraremos un servidor para que guarde una copia de datos en Cloudstorage. Para ello, utilizaremos DragonDisk, una de las aplicaciones gratuitas que existen en el mercado.
Configura tu Disco Duro Online con NetDrive
NetDrive es un cliente WebDAV sencillo cuya principal ventaja es que permite trabajar con tu Disco Duro Online como si fuera una unidad de disco de tu sistema operativo.
Solo está disponible en inglés y tiene una versión gratuita para uso no comercial.