El 2008 se perfila cómo un año productivo para los nombres de dominio con el lanzamiento de, entre otras, la extensión .tel, destinada a proporcionar a empresas y personas físicas un modo de integración de los distintos medios de comunicación disponibles: teléfono, correo electrónico, VoIP, SMS, Skype, etc. en una “tarjeta de visita virtual” actualizable a tiempo real.
Pero en la práctica, ¿cuál es la diferencia entre un .tel y las demás extensiones?
Al contrario del resto de dominios, un .tel no redirigirá a los usuarios a un sitio web al uso, sino que apuntará directamente a través del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) a la información de contacto de la persona o empresa titular del dominio. El usuario visualizará una mini-website que le permitirá seleccionar con un único clic de ratón el medio de contacto que desee utilizar. A continuación, su equipo (si éste es compatible) lanzará la aplicación y realizará la solicitud de contacto de forma totalmente transparente.
Para ilustrar el aspecto innovador del dominio .tel, el gestor de la extensión Telnic propone, a modo de ejemplo, una serie de páginas de test que muestran de forma práctica el funcionamiento y las peculiaridades de estos dominios. De hecho, la primera página bajo .tel perteneciente a una empresa española www.arsys.tel ya es visible en Internet. A la espera de la apertura del registro de estos dominios prevista para el primer semestre de 2008, los dominios .tel ya se han convertido en una realidad en España.