¿Qué CMS gratis elegir?

La elección del CMS gratis (también conocido como gestor de contenidos) de nuestra página web depende de las necesidades que tengamos, pero tenemos que ser conscientes de que, dependiendo de la opción seleccionada, el CMS puede ser la solución a todos nuestros problemas  o ¡un quebradero de cabeza más! En esta ocasión, nos centraremos en las opciones de licencia gratuita que podemos personalizar, según nuestras necesidades y con ciertos conocimientos técnicos. Esperamos que nuestro artículo de hoy te ayude a elegir el tuyo.

Leer más

Protocolos de internet- ¿En qué consiste el protocolo seguro HTTPS?

Aunque ya hemos repasado los protocolos de Internet más populares, como HTTP, FTP, SMTP y POP, nos quedaba uno muy utilizado en el comercio electrónico: HTTPS. A grandes rasgos, diremos que es la versión segura del protocolo de red HTTP que utilizamos para acceder a la web desde un navegador. De ahí la «S» final, que hace referencia a la encriptación SSL (Secure Sockets Layer) proporcionada cuando extendemos un certificado SSL para una página web.

Leer más

¿Cómo poner un captcha en mi página web?

Un captcha es un sistema de verificación online que comprueba que un formulario ha sido escrito por un humano y no por una máquina. Aunque en ocasiones pueden resultar molestos, cumplen su función: evitan que robots, bots o máquinas envíen información a través de los formularios de una web de manera automática e indiscriminada.

En este artículo, explicamos cómo se incluye un captcha en nuestra página web, basándonos en uno de los sistemas más utilizados, el que ofrece Google con su reCAPTCHA, y que resulta muy  fácil de implementar con cualquier lenguaje.

Leer más

Cómo traer tu correo electrónico a Arsys

A la hora de cambiar de proveedor de hosting, uno de los principales quebraderos de cabeza es cómo mantener las cuentas de email y los propios correos electrónicos que ya tenemos en los buzones. El proceso es sencillo, como explicamos en este artículo, donde partimos de los dos casos más habituales: centralizar dominio, hosting web y correo en un único proveedor o tener por separado el correo electrónico. Leer más

Cómo conseguir URL amigables con la modificación del archivo .htaccess

El archivo .htaccess es un archivo de configuración de Apache, el más popular de los servidores web, que se encuentra en la mayoría de los espacios de alojamiento web. De modo general, ese archivo es capaz de alterar la configuración del servidor web, aplicando esos cambios al directorio donde el .htaccess esté situado y todos los directorios que dependen de él. En la práctica, este fichero se usa para muchas cosas como, por ejemplo, proteger una carpeta por clave, activar la compresión de los ficheros que se transfieren, etc. En este artículo profundizamos en uno de los mejores usos que le podemos destinar: la creación de URL amigables.

Leer más

Repasamos los mejores editores de HTML e IDE

A la hora de elegir un editor que nos permita crear el código de nuestro proyecto web, existen numerosas opciones, pero lo esencial es escoger uno que permita realizar el trabajo de la manera más eficiente posible.  Seguramente, una de las primeras elecciones es saber si queremos un editor de HTML o un editor IDE (abreviatura de Entorno de Desarrollo Integrado en inglés). En este artículo, repasamos los principales editores de HTML e IDE que nos ayudarán a desarrollar más fácilmente nuestros proyectos web.

Leer más

10 recomendaciones para que las pymes refuercen la seguridad de sus páginas web

La seguridad es una de las principales preocupaciones para cualquier usuario de un producto o servicio tecnológico y, en especial, para las empresas que están presentes en Internet. Aunque los proveedores aplicamos una serie de medidas por defecto (IPS/IDS, firewall, anti-malware….) en nuestras soluciones de alojamiento, hay algunas recomendaciones de cara al desarrollo e implementación de un proyecto web que refuerzan, muy fácilmente, la seguridad de cualquier página y la de sus visitantes.

NdP230414_SWEPT_logo_s

Leer más

Primeros pasos con Joomla! – Creación de plantillas

Las plantillas son patrones determinados que tienen como finalidad  facilitar la creación y desarrollo de los sitios web. Hoy en día, son una herramienta indispensable para cualquier programador en Joomla!, ya que existen plantillas  prediseñadas con las que adaptar el contenido de nuestra página. También podemos crear nuestra propia plantilla, que  diseñaremos según nuestras necesidades específicas.

Leer más

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora