Hoy en día, resulta difícil encontrar una página web estática. Es decir, sin actualizaciones, desarrollada en el tradicional HTML y con poca interactividad y flexibilidad para desplegar sus contenidos. Ya trabajemos con un gestor de contenido como como WordPress, con un desarrollo propio o con un aplicativo de negocio, seguro que detrás tenemos una base de datos.
Las bases de datos nos proporcionan un almacén de información con una estructura jerarquizada y relacionada de los datos. Esto permite extraer el contenido y disponerlo fácilmente, tal y como el desarrollador requiere en su proyecto web o el internauta necesita. De cara al desarrollo web, hay diversas opciones. MySQL es la base de datos más extendida, pero tampoco podemos olvidar otras alternativas, como Microsoft SQL Server, PostgreSQL o MongoDB.
Independientemente de nuestra elección, hay una serie de recomendaciones comunes relativas a la gestión y optimización de las bases de datos que repasamos en este artículo. Seguir estos consejos nos facilitará el trabajo y harán que nuestro proyecto vaya más fluido, mejorando la experiencia de nuestros usuarios.
Leer más