Hablar de la Nube no es solo hablar de un término de moda, sino de una tecnología que ayuda a las empresas a crecer y a disponer de servicios con la mayor seguridad, flexibilidad y disponibilidad que puedan necesitar, a un coste mínimo.
Soluciones
Infografía – ¿Qué es IPv6 y por qué no está implementado al 100%?
Como vimos en nuestro reciente artículo sobre IPv6, este protocolo nació debido a la necesidad de un nuevo y mayor espacio de direccionamiento, pero a pesar de sus ventajas respecto al IPv4, su ratio de adopción es lento y limitado. ¿Quieres saber por qué? ¡Te lo explicamos con esta infografía! Leer más
DokuWiki, una sencilla aplicación Open Source para crear wikis
Si necesitamos poner en marcha una herramienta de colaboración para que los usuarios compartan su conocimiento, las wikis son una excelente opción, ya que permiten a la propia Comunidad de Usuarios crear, editar y moderar el contenido. Dentro de las aplicaciones para crear wikis, hoy nos centramos en DokuWiki, un software Open Source que no requiere base de datos, resulta muy fácil de utilizar para todos los perfiles de usuarios y, además, podemos desplegar en cuestión de segundos sobre los Servidores Cloud de Arsys, por lo que tendremos un entorno seguro y flexible, tal y como requieren este tipo de proyectos de colaboración.
Leer más
¿Qué es IPv6 y por qué no está implementado al 100%?
IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet (Internet Protocol), es decir, es la sexta versión del protocolo que hace posible conectar dispositivos en Internet, identificándolos con una dirección unívoca. Es la nueva versión de IP tras IPv4 (IPv5, en realidad, fue una versión experimental en el año 1979, conocida como protocolo ST y que nunca se utilizó). La necesidad de diseñar una nueva versión del protocolo surge a raíz del agotamiento del espacio de direcciones disponibles en IPv4.
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
El Big Data tiene el potencial de ofrecer una ventaja competitiva a las empresas que pueden sacarle partido a los datos. Además, es una herramienta esencial para extraer conocimiento y valor de esos datos, y que ayude en la toma de decisiones que afectarán al futuro de una empresa. En este whitepaper, explicamos las claves para sacar el máximo partido a los datos en el negocio.
Leer más
phpBB, una aplicación que no pasa de moda cuando queremos crear Comunidad entre nuestros usuarios
Hubo un tiempo en el que Internet estaba dominada por los foros de discusión y phpBB, la aplicación que nos ocupa hoy, era una de las más relevantes dentro de la Comunidad Open Source. Aunque la popularidad de los foros de discusión haya decaído por el auge de las Redes Sociales, siguen un excelente recurso para reunir virtualmente a nuestros usuarios y abrir vías de colaboración entre ellos: en definitiva, crear Comunidad entre nuestro público. Además, phpBB es otra de las aplicaciones que podemos desplegar en cuestión de segundos sobre los Servidores Cloud de Arsys y así gestionaremos toda la capacidad de computación que necesitemos sin complicaciones y a golpe de clic.
¿Cloud o Dedicado? ¿Qué tipo de servidor necesita mi proyecto?
Cuando estamos poniendo en marcha un proyecto IT con ciertos requerimientos técnicos y que requiere una solución avanzada que podamos administrar nosotros mismos como desarrolladores, una de las primeras decisiones que debemos tomar es qué tipo Servidor me conviene: ¿un Servidor Cloud? ¿O un Servidor Dedicado? Muchos factores pueden inclinar la balanza hacia una u otra alternativa, como la experiencia del profesional de Sistemas o sus preferencias personales. Sin embargo, lo más importante es analizar el tipo de proyecto y las necesidades de las aplicaciones que se deben desplegar, como explicamos a continuación.
La velocidad de la interfaz NVMe llega a los Servidores Dedicados de Arsys
Cada año se producen alrededor de 16 zettabytes de datos, una cantidad que podría multiplicarse por diez de aquí a 2025, según IDC, impulsados por el despliegue de las aplicaciones de negocio que requieren procesar cantidades ingentes de información en el menor tiempo posible. Esta tendencia ha llevado a la industria del hardware a desarrollar soluciones del almacenamiento cada vez más eficientes que los proveedores como Arsys desplegamos progresivamente. Este es el caso de la interfaz NVMe, que ya está disponible en los Servidores Dedicados de Arsys y multiplica hasta por 6 el número de operaciones IOPS (instrucciones de entrada/salida por segundo) en comparación con el almacenamiento SSD con protocolos SATA.
Lleva tus RSS a la Nube con Tiny Tiny RSS
Tiny Tiny RSS es un sencillo pero eficaz programa de código abierto para leer fuentes RSS que sólo requiere un navegador para comenzar a utilizarlo. Está construido usando Ajax para facilitar la usabilidad y el flujo de consulta de la información y, por si esto fuera poco, forma parte del Catálogo de Aplicaciones de Arsys, por lo que podemos desplegarlo muy fácilmente sobre Servidores Cloud. Así que, si estamos barajando poner en marcha un proyecto empresarial donde necesitemos sindicar contenido, Tiny Tiny RSS es una opción que debemos tener en cuenta.
Concrete5, un gestor de contenidos Open Source amigable para editores y desarrolladores
Concrete5 es un gestor de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) muy intuitivo, ya que permite editar el contenido en modo diseño, con el navegador y sin salir de la propia página. Es software libre y, además de su elevada usabilidad para los editores, destaca por estar construido encima de los frameworks PHP y librerías JavaScript más populares por lo que también resulta muy fácil de administrar técnicamente; mucho más todavía si lo desplegamos sobre los Servidores Cloud de Arsys, una operación que podemos hacer con sólo unos clics.