Los datos lo son todo a nivel empresarial, y de su correcta gestión depende en gran medida el futuro del negocio y la relación con nuestros clientes. Gracias a las bases de datos, podemos agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar, facilitar que se compartan los datos entre departamentos, evitar redundancias (en el sentido de ser más eficientes) y mejorar la organización.
Soluciones
Soluciones Cloud para los entornos de pruebas
Las pruebas forman parte del ciclo de vida del desarrollo de software y es uno de los puntos más importantes de cara a poner un producto en el mercado. Su función es evidente: detectar los posibles errores del software lo antes posible, de manera que los usuarios puedan disfrutar de un producto terminado y con garantías, tanto de funcionalidad como de seguridad.
¿Contamina el Cloud Computing?
Con el creciente uso de servicios en la Nube, las preguntas que se plantean son sencillas y evidentes: ¿cuánto consume el Cloud Computing? ¿Cuánta electricidad se necesita para satisfacer la demanda? Y ¿cómo contribuye ese consumo energético al cambio climático, si es que contribuye? Si pensamos un segundo, nos daremos cuenta de que los centros de datos están operando las 24 horas del día, en mayor o menor medida, y que soportan tráfico profesional (por decirlo así) y tráfico de ocio. Es decir, podemos separar los servicios con los que trabajan y desempeñan su actividad las empresas y los profesionales, diferenciándolos de los servicios puramente de ocio, como las plataformas de streaming de series y películas o, sin irnos muy lejos, servicios como YouTube. Estos últimos los utilizamos todos, y suman un buen número de horas semanales.
Estos son los nuevos retos de la privacidad de los datos
Suele decirse que los datos son el nuevo petróleo. De esta manera, se pretende decir que los datos son el nuevo recurso que «mueve el mundo». La analogía no es muy buena más allá de que expresa la importancia crucial que los datos tienen en el mundo empresarial y tecnológico.
Qué es Internet of BioNano Things y sus aplicaciones
El Internet de las Cosas es uno de los ámbitos tecnológicos y de investigación que más está evolucionando en la última década. Cada vez se conectan más dispositivos de toda índole y cada vez la capacidad de cómputo de esos dispositivos los hace todavía más inteligentes. Gracias a estos avances tenemos el Edge Computing, por ejemplo, y grandes desarrollos basados en inteligencia artificial que relacionan el IoT con el Cloud Computing. Y ahora llega el el IoBNT (Internet of Bio-Nano things).
¿Qué es AVaaS?
Para un negocio puede ser muy interesante disponer de un sistema de herramientas audiovisuales de última generación y de herramientas colaborativas. Hacer presentaciones, organizar seminarios, videoconferencias, cursos especializados o cualquier otra tarea que implique comunicar algo a muchas personas necesita de este tipo de sistemas.
Cloud Cost Governance: Cómo predecir los costes del Cloud
El Cloud Computing sigue creciendo a nivel mundial, tanto en adopción como en partidas presupuestarias destinadas a contratar los diferentes servicios que existen. Es un hecho que cada vez más empresas den el salto a la digitalización y trasladen su negocio al Cloud o, al menos, una buena parte.
Gestores de Contraseñas para gestionar tus claves de forma sencilla
Los gestores de contraseñas son una de las aplicaciones más populares para el día a día en el trabajo o la organización personal. Existen alternativas tanto en software de escritorio como en servicios online, que pueden beneficiar a múltiples tipos de usuarios. Gestionar claves no es una tarea trivial, puesto que se trata de información sensible que no podemos perder ni tampoco permitir accesos de otras personas. Muchos usuarios se preguntarán ¿podemos confiar realmente en estos programas o servicios online? ¿cuáles son las alternativas más populares en las que verdaderamente puedo confiar? En este artículo abordaremos respuestas para todas estas preguntas.
El coronavirus acelera la necesidad de transformación digital
El coronavirus lo ha cambiado todo. Nuestra sociedad se ha tenido que adaptar a una crisis sin precedentes. Hemos cambiado de hábitos y hemos trabajado todos juntos para frenar la curva de contagios, mientras que, en el plano empresarial, hemos experimentado también cómo es posible trabajar de otra manera.
La industria del videojuego online se transforma con el Cloud
El presente y futuro de los videojuegos pasa por el Cloud, las conexiones multijugador y, en los últimos tiempos, los servicios de streaming vienen pisando fuerte. Lejos quedan los tiempos en los que se jugaba en solitario y sin conexión a Internet, incluso quedan lejos los tiempos de los juegos en red local (LAN). Hoy, prácticamente todos los títulos importantes tienen una opción multijugador.