Los Servidores Cloud de Arsys continúan mejorando sus características para facilitar todavía más el trabajo de los equipos técnicos. Desde hace sólo unos días, han incorporado la funcionalidad Block Storage, que habilita volúmenes de almacenamiento de alto rendimiento y flexibles que se pueden gestionar independientemente. No es esta la única novedad en el Panel de Control de Cloudbuilder Next, ya que también se ha mejorado la usabilidad en la creación y gestión de las claves SSH, con una nueva sección que simplifica estas tareas.
Soluciones
Arsys gana el premio SmartCloud en los enerTIC Awards 2017
Arsys ha sido reconocida en la última edición de los enerTIC Awards con el premio SmartCloud por su proyecto Green Blocks. Concedidos por enerTIC, la plataforma española de empresas TIC para la mejora de la eficiencia energética, estos galardones distinguen la innovación y mejores prácticas IT en materia de sostenibilidad y respeto medioambiental de 2017. Green Blocks ha mejorado los niveles de servicio y consumo energético de Cloudbuilder Next, la solución de Arsys para el despliegue de infraestructura IT en modo Cloud, que ya obtuvo esta misma distinción en la segunda edición de los premios enerTIC.
Intercambio de datos en tiempo real para las aplicaciones más exigentes con Apache Kafka
Cuando hablamos de mensajería, lo primero que se nos viene a la cabeza son las numerosas aplicaciones que utilizamos habitualmente para ponernos en contacto con otras personas. Sin embargo, Apache Kakfa no va de eso. Esta herramienta para desarrolladores, que podemos instalar muy fácilmente en los Servidores Cloud de Arsys, es una plataforma que distribuye datos entre aplicaciones a gran velocidad y de manera estable y escalable, facilitando las tareas de los aplicativos que intercambian datos en tiempo real, como Big Data o Internet de las Cosas (IoT), y que las organiza de manera parecida a los mensajes.
Crea los informes de negocio que necesitas con JasperReports y llévalos a la Nube
Basada en Java, JasperReports es una aplicación que permite hacer sofisticados reportes para aplicaciones basados en múltiples fuentes de datos y con salida en formatos estándares de la web. Usado independientemente o integrado con otros aplicativos, nos ofrece la posibilidad de trabajar en tiempo real, hacer reportes y análisis de datos para aplicaciones web y visualizar informes o programar su envío periódico. JasperReports es otra de las soluciones Open Source que podemos desplegar muy fácilmente en los Servidores Cloud de Arsys, facilitando el entorno seguro, flexible y disponible que requieren este tipo de herramientas empresariales.
JRuby, otro de los entornos que podemos desplegar en los Servidores Cloud a golpe de clic
JRuby es el entorno de ejecución del popular lenguaje Ruby en una máquina virtual de Java (JVM), lo que significa que permite ejecutar Ruby en cualquier lugar donde se pueda ejecutar Java. Además, su instalación en los Servidores Cloud se realiza muy fácilmente y viene acompañado de otras aplicaciones imprescindibles para sacarle partido, incluyendo los ampliamente utilizados Ruby on Rails y Warbler Gem.
Aumenta el rendimiento de PHP con HHVM sobre Servidores Cloud
Creado originalmente por el equipo de Facebook, HHVM (HipHop Virtual Machine) es un motor de aplicaciones para la web diseñado para mejorar el rendimiento con respecto a otros entornos más tradicionales. Es capaz de ejecutar software bajo los lenguajes Hack y PHP y usa un compilador JIT (Just in Time) que optimiza el funcionamiento de los programas. Además, HHVM es otra de las aplicaciones Open Source que podemos desplegar en sólo unos clics en los Servidores Cloud de Arsys.
EspoCRM, un CRM con interfaz web que multiplica su versatilidad en Cloud
Entre los CRM que podemos instalar en sólo unos clics en los Servidores Cloud de Arsys, hoy nos centramos en EspoCRM, una excelente aplicación para ver, registrar y evaluar todas las relaciones de los clientes con nuestra empresa. Con la ventaja de que lo haremos directamente desde una interfaz de usuario basada en web, intuitiva y de fácil personalización, y sobre una plataforma flexible, segura y con todas las características del Cloud Computing a nuestra disposición.
Arsys colabora en la presentación del proyecto europeo TREDISEC en ISSE 2017
El proyecto europeo TREDISEC, la iniciativa de la Comisión Europea para abordar de una manera integral los principales aspectos de seguridad del Cloud Computing, se encuentra actualmente en las últimas fases de desarrollo desde su puesta en marcha en 2015. El congreso ISSE 2017, que se celebra en Bruselas los próximos 14 y 15 de noviembre, es el marco elegido por los integrantes de este proyecto para dar a conocer los últimos avances de TREDISEC, una presentación que cuenta con la colaboración de Arsys.
¿Por qué debemos llevar GitLab a Cloud?
GitLab es, básicamente, una aplicación online para hospedaje de repositorios Git a la que se le han agregado varios servicios estrechamente relacionados con el sistema de control de versiones y las operaciones de desarrollo. Profundizamos un poco en su uso y las ventajas que tiene utilizarlo desde la Nube.
Elastic Search, una de las mejores soluciones corporativas que podemos llevar a Cloud
Conocido anteriormente como ELK, Elastic Search y su stack de tecnologías permiten acceder a cualquier tipo de dato y visualizar su evolución en tiempo real. Por su versatilidad y prestaciones, esta aplicación está preparada para mostrar el comportamiento de los datos que arroja cualquier herramienta de negocio, ya sea Business Intelligence o Internet de las Cosas (IoT) por poner sólo dos ejemplos, ya que ayuda a acompañar el correcto funcionamiento de los procesos que requieren estas soluciones. Es el complemento perfecto para cualquier aplicación de negocio, especialmente cuando, además, la desplegamos en los Servidores Cloud de Arsys, algo que podemos hacer en sólo unos segundos y muy fácilmente.