El archivo .htaccess es un archivo de configuración de Apache, el más popular de los servidores web, que se encuentra en la mayoría de los espacios de alojamiento. De modo general, ese archivo es capaz de alterar la configuración del servidor web, aplicando esos cambios al directorio donde el .htaccess esté situado y todos los directorios que dependen de él. En la práctica, este fichero se usa para muchas cosas como, por ejemplo, proteger una carpeta por clave, activar la compresión de los ficheros que se transfieren, etc. En este artículo profundizamos en uno de los mejores usos que le podemos destinar: la creación de URL amigables.
Soluciones
La importancia de estar .online
Si no estás en Internet no existes…. Al menos si tenemos en cuenta los nuevos hábitos de consumo, donde Internet se ha consolidado como la principal y más influyente fuente de información antes de tomar una decisión de compra, independientemente de si cerramos la operación en Internet (eCommerce) o si preferimos acudir al establecimiento físico. Por este motivo, cada vez es mayor el número de negocios tradicionales que están invirtiendo en mejorar y reforzar su presencia online.
Con el nuevo dominio .online, cualquier negocio, ya sea de nueva creación o cuente con una larga trayectoria en el «mundo real», tiene una excelente oportunidad para darse a conocer en Internet con el nombre que mejor identifica su negocio, ayudando también a diferenciar su oferta en la Red.
Cómo traer tu página web a Arsys
Cuando queremos realizar un traslado de alojamiento de otro proveedor a Arsys, debemos tener en cuenta una serie de pasos. En este artículo, lo ejemplificamos en un par de casos concretos: una página web desarrollada en HTML estático y una página web con gestor de contenidos (CMS).
Corriendo a por el nuevo dominio .run
El running, o lo que toda la vida hemos llamado correr (o hacer footing), es hoy en día más que una actividad en auge: se ha convertido en el deporte de moda. Se calcula que sólo la industria textil del running mueve en España unos 300 millones de euros al año, un sector en la participan marcas deportivas, comunidades y clubes de aficionados y profesionales, patrocinios, eventos y carreras populares, profesionales sanitarios… Incluso fabricantes de apps y gadgets tecnológicos para los aficionados.
Toda esta industria puede beneficiarse de la aparición del nuevo dominio .run (correr), que ya podemos registrar y utilizar en cualquier proyecto web.
Ya está disponible el nuevo dominio .tech para startups y emprendedores digitales
La creatividad, el espíritu emprendedor y la necesidad de encontrar una alternativa en el complicado mercado laboral están propiciando la creación de multitud de startups, pequeñas empresas de base tecnológica. Aunque no existe un registro oficial, en la web StartUp Explore tienen contabilizadas actualmente casi 2.000, repartidas por toda España.
Todo este ecosistema de emprendedores, empresas, incubadoras y aceleradoras del sector tecnológico puede ya registrar y utilizar el nuevo dominio .tech (tecnología) para destacar sus proyectos en Internet.
Repasamos los mejores editores de HTML e IDE
A la hora de elegir un editor que nos permita crear el código de nuestro proyecto web, existen numerosas opciones, pero lo esencial es escoger uno que permita realizar el trabajo de la manera más eficiente posible. Seguramente, una de las primeras elecciones es saber si queremos un editor de HTML o un editor IDE (abreviatura de Entorno de Desarrollo Integrado en inglés). En este artículo, repasamos los principales editores de HTML e IDE que nos ayudarán a desarrollar más fácilmente nuestros proyectos web.
Primeros pasos en Joomla! – Más extensiones recomendadas
Existen cerca de 10.000 extensiones en Joomla!, y su crecimiento va en aumento poco a poco. A continuación, proponemos una selección de extensiones gratuitas y/o de pago que merece la pena probar porque nos facilitarán numerosas tareas (eCommerce, Backup, calendarios, gestión anti-spam…), aunque somos conscientes de que no son las únicas.
Ventajas de utilizar SVG en nuestros desarrollos web
El formato gráfico vectorial SVG (Scalable Vector Graphics) es un lenguaje de estándar abierto que forma parte de HTML5 y permite crear dibujos vectoriales (formas, imágenes y texto) en 2D por medio de etiquetas.
¿Qué son los web services y qué tecnología usar en su desarrollo?
Un web service es una vía de intercomunicación e interoperabilidad entre máquinas conectadas en Red. En el mundo de Internet se han popularizado enormemente, ya se trate de web services públicos o privados. Generalmente, la interacción se basa en el envío de solicitudes y respuestas entre un cliente y un servidor, que incluyen datos. El cliente solicita información, enviando a veces datos al servidor para que pueda procesar su solicitud. El servidor genera una respuesta que envía de vuelta al cliente, adjuntando otra serie de datos que forman parte de esa respuesta. Por tanto, podemos entender un servicio web como un tráfico de mensajes entre dos máquinas.
Leer más
El mundo del espectáculo estrena su nuevo dominio .show
El mundo del espectáculo, conocido en los países anglosajones como el show business, es una industria que mueve al año millones de euros en todo el mundo y también en nuestro país. En 2014, por ejemplo, el mercado de la música en directo en España aumentó un 10% y registró una facturación neta de 173,5 millones de euros, según la Asociación de Promotores Musicales (APM).
El nuevo dominio .show (espectáculo) que estrenamos hoy es una oportunidad para destacar en este sector, donde cientos de espectáculos y compañías compiten por la atención de los usuarios y de otros partners estratégicos e Internet se ha convertido en un canal imprescindible para su comunicación y promoción.