Cuando se trata de proteger nuestros datos, ya sean personales o profesionales, de clientes y operaciones, cualquier pregunta es lícita. Dudar antes de dar un paso y adoptar una tecnología es completamente necesario, porque nos hace plantearnos las preguntas adecuadas.
Soluciones
Cómo hacer seguro un sistema que combina sistemas legacy con sistemas modernos en IIoT
Cuando nos referimos a IIoT estamos hablando del Internet de las Cosas industrial. Podemos decir que IIoT es un subconjunto del IoT en el que eliminamos de la ecuación todos aquellos productos de consumo y para aplicaciones domésticas. En este saco entran dispositivos como las SmartTV o los «wearables» (las pulseras que monitorizan la actividad física, por ejemplo).
Whitepaper 5 maneras de mejorar la seguridad en el Cloud
La seguridad en el Cloud es muy elevada. Sus estándares adoptados y las eficaces medidas que se ponen en marcha permiten desterrar, de una vez por todas, los mitos relacionados con este tema. En todo caso, es necesario considerar que los datos y las aplicaciones que se almacenan en la Nube son exclusiva responsabilidad del cliente. ¿Qué implicaciones tiene esto? ¿Cómo podemos mejorar la seguridad en la Nube desde esa perspectiva?
Acelera el rendimiento de PHP con OPcache
Incluida a partir de la versión 5.5.0, OPcache es una extensión de PHP que mejora el rendimiento de una página web almacenando el código de bytes de un script precompilado en la memoria compartida y elimina la obligación de que cargue y analice los scripts constantemente. En resumen, cuando ejecutamos un script PHP, OPCache lo almacena, de modo que, cuando se vuelve a solicitar, se acelera notablemente el proceso de apertura y, por tanto, el rendimiento del site y la experiencia del usuario final.
La relación entre sostenibilidad y Centros de Datos
Todos los sectores y las áreas de actividad tienen una responsabilidad con el medio ambiente, la sostenibilidad y el consumo energético, y el nuestro no iba a ser menos. En cualquier escenario en el que se consuma electricidad, por ejemplo, podemos decir que se está contribuyendo, en cierta medida, al cambio climático.
La necesidad de transparencia en el Cloud
La transparencia en el contexto del Cloud se suele referir, por lo general, a expresar claramente los servicios que se van a prestar una vez contratados. Esto, en el fondo, es cuestión de establecer un SLA correcto, completo y exhaustivo. Para un cliente, disponer de umbrales de servicio claros es fundamental: tiempo de actividad, la disponibilidad del sistema, el tiempo de respuesta y la resolución de problemas son solo algunos factores que requieren una declaración abierta y honesta.
El futuro del Cloud Storage desde el punto de vista de los expertos
Cloud Storage es, sin duda, uno de los Servicios en la Nube que más crece. Las necesidades de almacenamiento de los usuarios son cada vez mayores, ya sea con fines empresariales o personales.
¿Qué es un computador cuántico? ¿Qué ventajas y aplicaciones tiene?
Seguro que muchos de vosotros habréis oído hablar del computador cuántico como el futuro de la informática y la tecnología. Sin embargo, sigue siendo difícil explicar de manera sencilla los conceptos detrás de ella y más complejo aún hablar de cómo se pueden hacer realidad los computadores cuánticos y qué aplicaciones tienen.
DaaS como refuerzo para la seguridad en las empresas
El uso de los escritorios virtuales es cada vez más frecuente en las empresas. DaaS, o Desktop as a Service, es un Servicio en la Nube que gana en popularidad gracias a sus numerosas ventajas de cara a las organizaciones, así como por las singulares soluciones que podemos desplegar en tiempo récord.
Si recordamos, los escritorios virtuales nos permiten ofrecer soluciones completas para usuarios con necesidades móviles. Es decir, usuarios que no tienen un lugar de trabajo fijo, sino que viajan con regularidad, por ejemplo. Además, son la solución natural para el teletrabajo, así como para los trabajadores o colaboradores temporales, aunque se puede desplegar en más escenarios.
Whitepaper: Qué es AIOps y qué trascendencia tiene
AIOps (Inteligencia Artificial y Operaciones) es un concepto relativamente reciente, pero está teniendo muy buena acogida en el mundo tecnológico. Con cada vez mayores volúmenes de datos que recoger, gestionar y analizar, se hace necesario contar con herramientas a la altura de las circunstancias.