Consultores como Al Ries y Jack Trout desarrollaron algunas leyes del marketing tradicional que pueden encontrarse fácilmente detrás el éxito o fracaso de muchas estrategias empresariales… Si profundizamos en ellas, nos daremos cuentas que también pueden aplicarse al posicionamiento SEO. Al fin y al cabo, muchas iniciativas para mejorar el SEO y ocupar las primeras posiciones en un buscador son fácilmente comparables con las acciones que realizan las empresas para entrar en la mente del consumidor y que perciban su producto es un número uno.
seo
Cómo usar el atributo NO FOLLOW para impulsar el SEO
El atributo rel=nofollow dentro de <a …> (el tag de HTML que se utiliza para los enlaces) es lo que hace que los buscadores no sigan ese link y se suele utilizar para que enlaces a páginas con poco rango (PageRank) dentro de, por ejemplo un foro, no hagan que baje el PageRank del propio foro.
En este artículo, explicamos cómo utilizar correctamente este atributo de cara al posicionamiento de una página web.
El ayer y el hoy de los desarrolladores web
Cuando miramos atrás para ver los requisitos que tenían los desarrolladores web por parte de las empresas hace 10 o 15 años, nos damos cuenta de todo lo que ha evolucionado el Desarrollo Web en los últimos años. Las necesidades ya no son las mismas, ni mucho menos. En este artículo, vamos a centrar nuestra atención en ellas, con una comparativa entre pasado y presente.
Cómo escoger las palabras clave para mejorar el posicionamiento de nuestra página web
Cuando creamos una página web debemos tener en cuenta elegir las palabras clave o keywords más adecuadas. De este modo, cuando los usuarios realicen una búsqueda, podrán encontrarnos más fácilmente. Como vimos en el artículo Cómo vigilar lo que hace tu competencia en Internet, una de las herramientas que nos puede ayudar para saber qué palabras claves utilizar es Google Trends.
¿Qué es el PageRank de una página web?
El PageRank es un algoritmo que creó Google para asignar un sistema de clasificación a la relevancia de las páginas que indexa su buscador y es el núcleo central del posicionamiento de las páginas web. Estamos hablando de un concepto que aparece ya citado por los fundadores de Google en sus primeros documentos sobre el buscador, y que acabaron siendo el germen de la empresa que conocemos hoy en día.
¿Qué es Link building?
El Link building es una técnica que usan, desde hace algunos años, muchos profesionales que se dedican al SEO, y tiene como fin el aumentar la relevancia de su contenido web. Su objetivo es conseguir enlaces entrantes o backlinks hacia un determinado sitio web, con el propósito de que los principales buscadores consideren esa página como una influencia en la materia.
Esto nos permite conseguir mejores posiciones en los resultados de los buscadores, incrementar el tráfico web y reforzar la importancia de nuestras keywords que, a su vez, nos permitirán continuar mejorando nuestra posición en las búsquedas.
Siete falsos mitos del SEO
Cuando uno se enfrenta al desarrollo de un proyecto web, es fácil que pongamos el foco en su estética y usabilidad y descuidemos la importancia del posicionamiento en buscadores o SEO y de las palabras palabras clave con las que queremos que nuestra web destaque en Internet.
He aquí algunos mitos y leyendas alrededor del SEO que conviene tener en cuenta en el desarrollo de cualquier página web.
¡Soy un jefazo del SEO móvil!
Para empezar, ¿sabes que ya se realizan más búsquedas desde móvil que desde PC en más de 10 países? Y sí, España es uno de ellos. Además, los que usamos los móviles no somos gente paciente, no vale la excusa de que es la versión móvil:
- El 85% de los usuarios esperan que las webs se carguen al menos tan rápido en el móvil como en el escritorio.
- Si en 4 segs. la página no ha cargado, habrás perdido al 83% de tus visitantes… y al 47% si no ha cargado en 2 segs. o menos.
Visto así, da miedito, ¿verdad?
Primeros pasos con Joomla! – SEO
Como ya hemos visto en numerosas ocasiones, tener un buen posicionamiento web SEO es clave. Una página con un buen posicionamiento debe ser capaz de diferenciarse del resto, incluir contenido atractivo para el usuario y mantener una buena estructura que facilite la navegación.
Además de estas dos premisas básicas, hoy en día disponemos de diferentes herramientas que nos ayudan a conseguirlo. En este caso, nos centraremos en cómo optimizar el SEO en Joomla!.
Tras el cambio en el algoritmo de Google, ¿qué hago ahora con mi página web?
Como explicamos recientemente, desde el 21 de abril Google premia a las páginas mobile-friendly con una mejor posición en los resultados de las consultas realizadas desde dispositivos móviles. La siguiente pregunta es lógica: ¿Qué hago con mi página web?