El comercio electrónico de productos en una tienda online es, sin duda, un sector en alza y más en la época que vivimos. Sin embargo, a la hora de realizar ventas por Internet, también podemos explorar otro modelo muy interesante para muchos sectores, el de pagos recurrentes. Los pagos recurrentes tienen la ventaja de repetirse a lo largo del tiempo, por lo que los beneficios conseguidos en un mes pueden mantenerse durante un periodo de tiempo más o menos largo. Sin duda, enfocarse en pagos recurrentes puede resultar de mucha ayuda para la sostenibilidad de un negocio.
Tienda Online
Pagos recurrentes en plataformas de eCommerce
Ciberseguridad: Protección de datos personales en eCommerce
Las empresas que se dedican a crear un eCommerce, especialmente aquellas que se encuentran en una fase inicial, suelen contar con una serie de prioridades tales como la estética de la tienda, el proceso de checkout o procesado de la compra, la gestión de redes sociales, etc. Todas estas cuestiones de ciberseguridad son relevantes, pero llevar a cabo una gestión adecuada de los datos personales de los clientes también lo es, ya que ofrecerá diversos beneficios al comercio, además de evitar posibles sanciones legales por su incumplimiento. Leer más
Comercio Electrónico, ¿qué hay que tener en cuenta con el Brexit?
Que Reino Unido salga de la Unión Europea no implica que se detengan las transacciones comerciales entre ambas partes. Simplemente, se modifican algunos términos, que requieren una serie de adaptaciones en los eCommerce con la llegada efectiva del Brexit, producida el pasado 1 de enero. Leer más
Normativa PSD2 para garantizar la seguridad en tus pagos electrónicos
Dentro de poco las transacciones electrónicas en la Unión Europea van a exigir estar adaptadas a la normativa PSD2, que tiene como objetivo aportar seguridad adicional tanto a clientes como a proveedores. Esta situación afecta a todos los comercios electrónicos de Internet, así como a tiendas físicas. ¿Está tu sitio web o tienda online preparado? En este artículo vamos a ofrecer algunos consejos para asegurarnos que se garanticen los niveles de seguridad exigidos por la Unión. Pero antes, conviene aclarar en qué consisten estas normativas. Leer más
Crear variaciones en un producto con WooCommerce
Ya sabemos personalizar la página de productos de WooCommerce y ahora vamos a ver de forma sencilla y paso a paso cómo crear variaciones en un producto con WooCommerce para nuestra tienda online. Leer más
‘Web Profesional’ y ‘Tienda Online’, ahora gratis durante 3 meses
Como consecuencia de la situación excepcional provocada por la COVID-19 y las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno, todas las empresas hemos tenido que reorganizarnos de forma más o menos drástica. Muchas han conseguido mantener su actividad gracias al teletrabajo, pero otras se enfrentan a un futuro más incierto. En estos momentos, garantizar nuestra presencia en Internet o poner en marcha una plataforma de comercio electrónico puede ayudar a muchas pymes a reactivar o reconducir sus negocios.
Cómo actualizar WooCommerce sin problemas
Para quien todavía no conozca WooCommerce, baste decir que es un plugin gratuito de código abierto para WordPress que permite vender online en pocos pasos y cuenta con una flexibilidad casi infinita. Sin embargo, uno de los problemas que tienen muchos usuarios es que, en ocasiones, cuando se instala una nueva versión, la tienda deja de funcionar. Cuando esto sucede, hay que encontrar el error y repararlo y muchos son los que se frustran y dejan pendientes futuras actualizaciones. En este artículo, te explicamos cómo evitar estas incompatibilidades entre tu tienda online y las nuevas versiones.
Mejora los sistemas de envío y logística de PrestaShop con estos módulos
Uno de los puntos clave de cualquier tienda online es la logística. Como todo CMS para comercio electrónico, PrestaShop también incluye una gestión básica del proceso de envío de paquetes, aunque sus posibilidades de configuración puede que resulten demasiado básicas para la mayoría de negocios. Para mejorar el sistema de logística en Prestashop, es posible instalar diversos módulos o plugins que aumentarán las capacidades de personalización de los envíos. Analizamos los más recomendados a continuación.
Los mejores Módulos de PrestaShop para optimizar las páginas de producto
Muchos negocios se lanzan al mundo de las ventas online sin prestar la debida atención a uno de los elementos más importantes de cualquier tienda online: la página de producto. Si PrestaShop es la plataforma que utilizamos, podemos mejorar las funcionalidades de nuestras páginas de producto y la Experiencia de Usuario de nuestros clientes gracias a algunos módulos que repasamos en este artículo y que nos permitirán organizar la información por pestañas, añadir productos relacionados, personalizar las opciones de cada producto, agrandar las imágenes, etc.
Leer más
eCommerce Success Barcelona, una jornada para impulsar el éxito de la venta online
El próximo lunes, 19 de noviembre, PrestaShop, la Cámara de Comercio de Barcelona y Webescuela organizan la primera edición de eCommerce Success Barcelona, un evento que cuenta con el patrocinio de Arsys. En esta jornada, los asistentes podrán descubrir el futuro más inmediato de la reconocida plataforma de comercio electrónico y las mejores estrategias para incrementar sus ventas por Internet, contadas en primera persona por los propios protagonistas que ya han tenido éxito al implantarla en sus negocios online.
eCommerce Success Barcelona
19 de noviembre
World Trade Center – 1 Moll de Barcelona, 08039, Barcelona
Más información e inscripciones en www.ecommercesuccess.es