El futuro de las empresas pasa por la Soberanía y el Gobierno del Dato

Actualmente, el dato es el valor más importante de una empresa, y saber gestionarlo ayudará a potenciar sus beneficios. La Soberanía del Dato se abre paso entre cada vez más empresas que experimentan la necesidad de desarrollar y optimizar su área de IT. Arsys, en colaboración con la comunidad de directivos CIONET, ha realizado un estudio con más de 50 directivos del sector tecnológico que ha puesto foco en las estrategias de infraestructura y tecnología cloud en las organizaciones, así como en la priorización y estrategias en la utilización de los datos y su relación con la Soberanía del Dato. Leer más

¿Cuáles son los principales elementos de un espacio de datos?

Unificar el mercado de los datos para que estos se usen, distribuyan y compartan de manera eficiente, confiable y segura dentro de la UE es el propósito fundamental bajo el cual gira la Estrategia Europea de Datos, una agenda de la Comisión Europea, donde los espacios de datos representan el elemento central. La importancia de los espacios de datos y sus elementos radica en el valor de los datos en sí y cómo estos mueven una economía digital, ya que, según cifras de la propia Comisión Europea, se espera que la economía de datos mueva el equivalente a 829.000 millones de euros (un 5,8% del PIB de la UE) para el año 2025, lo que deja clara la necesidad de normalizar el uso e intercambio de datos bajo principios de privacidad, transparencia, seguridad y competencia leal.

Leer más

Nuevos perfiles profesionales: el Prompt Engineer

La proliferación de las herramientas basadas en Inteligencia Artificial y su democratización y popularidad está revolucionado el mundo tecnológico, presentando retos y generando, a su vez, posibilidades inimaginables hace apenas un año. ChatGPT y otras aplicaciones de IA prometen nuevas oportunidades de negocio para las empresas. No obstante, para poder acceder a ellas es fundamental contar con perfiles profesionales capaces de obtener los mejores resultados. Entre ellos se asoma una profesión hasta hace poco desconocida cuya demanda crece como la espuma: el prompt engineering. Veamos en qué consiste su labor.  Leer más

¿Qué es un CRM y para qué sirve?

Los CRM son un modelo de software muy utilizado en el mundo empresarial que permite una mejor gestión de todos los aspectos de la relación con sus clientes. Si quieres saber más, en este post vamos a explicarte con todo detalle que es exactamente un CRM y cuál es su propósito. Además, veremos algunas sugerencias de software para implementar un CRM de manera sencilla en nuestro negocio.

Leer más

Cloud, gestión del dato e Industria 4.0

El crecimiento de la Industria 4.0 está marcado por las profundas tendencias de digitalización de los negocios, donde la infraestructura que provee la computación en la nube y las revelaciones, patrones y pronósticos que arroja la gestión del dato desempeñan un papel protagonista, siempre bajo un enfoque que persigue eficiencia, productividad y rentabilidad

Leer más

Los nuevos perfiles profesionales de la Transformación Digital: Site Reliability Engineering

La constante evolución de los sistemas tecnológicos genera retos y, al mismo tiempo, ofrece nuevas oportunidades desde el punto de vista técnico, pero también profesional. La optimización de los productos implica nuevas necesidades y expertos capaces de afrontarlas. Hoy vamos a hablarte de un concepto cada vez más enraizado en las compañías tecnológicas y de los perfiles especialistas en su desarrollo. ¿Quieres saber qué es el Site Reliability Engineering? Leer más

Las plataformas open source y su determinante papel en la transformación digital

“Ninguno de nosotros es tan fuerte como todos nosotros”. Esta frase bien podría definir el corazón de las plataformas open source. Su misma concepción se basa en la idea de actuar sobre sistemas tecnológicos cuyas mejoras se producen a través de la colaboración de una comunidad de especialistas que, además, es capaz de identificar errores, solventarlos y resolver posibles brechas de seguridad.  Leer más

Cómo va a cambiar nuestra vida la Economía de las Cosas (EoT)

Lejos ha quedado el tiempo en que solo nuestros ordenadores estaban conectados a Internet. Cada vez más objetos de uso cotidiano, desde la nevera a los automóviles privados, forman parte de este ecosistema ultraconectado.  Estamos plenamente integrados en la era del Internet de las Cosas (IoT) y la evolución es vertiginosa. Tanto que empieza a adquirir una dimensión real un concepto que supondrá una transformación muy significativa: la Economía de las Cosas (habitualmente EoT, por Economy of Things). 

Leer más

El camino de los ISV hacia su propia transformación digital

Como no puede ser de otro modo, los  ISV (Independent Software Vendor) han emprendido la digitalización y los modelos de Software como Servicio (SaaS), adoptando tecnologías innovadoras como el cloud o la Inteligencia Artificial (IA). La razón es sencilla, ya que, igual que el resto de las empresas en todos los sectores han ido avanzando en la adopción digital, los productos de software también han ido avanzando en su modelo de negocio hacia modelos de servicio y pago por uso. Leer más

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora