Cómo integrar un almacenamiento compartido en un servidor Rocky Linux 8

En Cloudbuilder Next, la gestión de espacio de almacenamiento compartido es muy fácil de realizar. Solo tienes que seguir estos pasos:

PASO 1: Crear un disco

En la sección Infraestructura > Almacenamiento compartido y solo necesitas indicar el espacio en disco.

Crear un disco

Recuerda que, gracias a las características de la plataforma Cloud de Arsys puedes modificar el espacio del disco en cualquier momento, para ajustarlo a las necesidades de cada momento, por lo que no es necesario sobredimensionar el recurso cuando se está creando. Para modificar el espacio de un disco, simplemente tienes que acceder al almacenamiento que se deseas editar y pulsar sobre el botón que está al lado del recuadro de tamaño del disco.

modificar el espacio del disco

PASO 2: Asignar y usar

Lo siguiente es asignar ese almacenamiento a un Servidor Cloud de esta forma:

  • Asignar máquinas virtuales

Desde la página de edición de un almacenamiento compartido, una vez seleccionado el almacenamiento que deseas asignar, verás una sección llamada Servidores asignados.Servidores asignados

Allí debes pulsar el botón Asignar para indicar las máquinas desde donde quieres permitir acceder al recurso. Un detalle destacable es que el disco asociado puede tener dos niveles de permisos, solo lectura y lectura / escritura.

  • Descargar la clave Kerberos

Necesitas esta clave para conectar en el servidor con este espacio de almacenamiento. Está compuesta por dos archivos y, para descargarla tienes que entrar en la sección Acceso del apartado Almacenamiento compartido.

Acceso del apartado Almacenamiento compartido

Verás un listado de los datos de acceso a todos los almacenamientos compartidos que llegues a crear y encontrarás un enlace, Descargar archivo, que te permitirá obtener la clave Kerberos.

obtener la clave Kerberos

Tendrás que subir esos dos archivos a tu máquina virtual y dejarlos en la carpeta /etc/. Para subir archivos al servidor puedes usar el comando scp desde el terminal de tu máquina local. Por ejemplo: scp krb5.conf root@82.0.0.1:/etc/

Ejemplo:

Subes desde la máquina física al servidor:

Subes desde la máquina física al servidor

Verificas que en el servidor tienes los 2 ficheros en /etc:

Verificas que en el servidor tienes los 2 ficheros en /etc

Debes asegurarte de que los paquetes krb5 y nfs estén instalados. Para instalar estos paquetes, introduce el siguiente comando:

paquetes krb5 y nfs

Asegúrate de que tienes las utils instaladas:

Asegúrate de que tienes las utils instaladas

Ahora, reinicia el servidor:

reinicia el servidor

Y crea el directorio en el que deseas integrar el almacenamiento. Por ejemplo:

crea el directorio en el que deseas integrar el almacenamiento

Necesitas tener a mano la Ruta NFS que puedes encontrar en las propiedades del almacenamiento compartido:

propiedades del almacenamiento compartido

Para montar permanentemente el almacenamiento compartido: abre /etc/fstab con el editor (por ejemplo: vi) e introduce la ubicación de montaje deseada en el siguiente formato:

introduce la ubicación de montaje deseada en el siguiente formato

Por último, tienes que generar un ticket de kerberos antes de intentar el punto de montaje, con el comando klist -kte sacamos el uid:

con el comando klist -kte sacamos el uid

Posteriormente, genera un ticket de kerberos. En nuestro ejemplo sería:

kinit  nfs/uid667542.nas1.lan@NAS1.LAN -kt /etc/krb5.keytab

Para comprobar la nueva entrada en /etc/fstab y montar el almacenamiento compartido, introduce el siguiente comando:

comprobar la nueva entrada en /etc/fstab

El almacenamiento compartido se ha montado correctamente:

El almacenamiento compartido se ha montado correctamente