1. Cómo gestionar tu VPS
Ahora que ya tienes contratado tu VPS, es el momento de empezar a usarla. No esperes más, y accede a tu servidor siguiendo los pasos detallados a continuación:
-
- Entra en tu Área de Cliente indicando tu email y contraseña.
- Una vez dentro, en el menú lateral izquierdo podrás ver el listado de los productos que tienes contratados. Busca la línea correspondiente a VPS, dentro de la familia Servidores, y pulsa sobre ella.
- Entra en tu Área de Cliente indicando tu email y contraseña.
-
- En la ventana principal aparecerán dos accesos. Haz clic en el que corresponde al Panel de Control para entrar en la herramienta que te permitirá gestionar todas las opciones de configuración que te ofrece este producto.
- En la ventana principal aparecerán dos accesos. Haz clic en el que corresponde al Panel de Control para entrar en la herramienta que te permitirá gestionar todas las opciones de configuración que te ofrece este producto.
2. Administra tu VPS
Una vez creados tus servidores, puedes realizar las acciones básicas sobre ellos: encender, apagar, reiniciar, acceder a él vía consola KVM y crear snapshots del mismo.
También podrás redimensionar un servidor para aumentar los recursos de RAM, CPU y Disco, adaptándolos a los requerimientos de tus proyectos. Para realizar la redimensión, solo tienes que acceder a la Gestión administrativa de tu Área de Cliente y en la pestaña Cambio de producto y seleccionar la VPS que mejor se ajuste a tus necesidades.
Una vez confirmado el cambio, que se realizará en unos pocos minutos, tu VPS estará disponible en Panel de Control.
Desde esta misma sección también es posible cambiar al producto Cloudbuilder Next, que incluye la posibilidad de desplegar varios servidores en el mismo panel cloud, además de incorporar muchas características adicionales como la modalidad de pago por uso.
3. Gestiona políticas de firewall
Desde al apartado Políticas de firewall que aparece en la sección Red, puedes gestionar las distintas políticas de firewall que desees aplicar a tu VPS.
Para crear una política de firewall personalizada, pulsa en el botón Crear. En la nueva ventana, indica los datos de configuración.
Las políticas que crees se quedan almacenadas y puedes aplicarlas a tu VPS. Solo tienes que seguir estos pasos:
-
-
- Pulsa en el apartado Políticas de firewall.
- Selecciona la política de firewall que quieras aplicar.
- Clica en Asignar.
- Selecciona tu VPS.
- Pulsa en Guardar cambios.
-
También es posible asignar políticas de firewall a un servidor desde el apartado Servidores.
4. Monitoriza tu VPS
Por defecto, se monitorizan datos de CPU, RAM, Red y Ping de tu VPS, que pueden ser consultadas desde el apartado Seguridad -> Centro de monitorización.
Si quieres tener más información de monitorización de tu servidor, puedes instalar un agente de monitorización en tu VPS. Para ello, sigue estos pasos:
- Selecciona tu VPS desde la sección de Servidor y pulsa en Unidad de DVD.
- Selecciona la pestaña Aplicaciones, selecciona Agente de monitorización y pulsa Cargar DVD.
Esto cargará en tu VPS el DVD con los agentes de monitorización para Windows y Linux.
Accede a tu servidor a través de la consola KVM, SSH, o conexión de escritorio remoto e instala el agente de monitorización.
Posteriormente, podrás, desde el apartado Políticas de monitorización, crear o asignar una política de monitorización ya existente a tu VPS y consultar la información generada desde el apartado Centro de monitorización.