CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA COMERCIO ELECTRÓNICO: TIENDAS ONLINE
De una parte, Arsys Internet S.L.U. (en adelante arsys), con NIF: B-85294916 y domicilio social en C/ Madre de Dios nº 21, 26004 Logroño (La Rioja), sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal constituida en Madrid ante el notario D. Ignacio Martínez-Echevarría y Ortega, inscrita en el Registro Mercantil de La Rioja, en el Tomo 775, Libro 0, Folio 29, Sección 8, Hoja LO-12326.
De otra parte el contratante, persona física o jurídica que cumplimenta el formulario de contratación (en adelante el Cliente), que aparece en https://shop.arsys.es/, con los datos exigidos y con el que arsys establece una actividad comercial a través de estas Condiciones Específicas. El contratante conoce, entiende y acepta libremente, tras informarse de las características de cada servicio, las presentes Condiciones.
Ambas partes, arsys y cliente, están interesadas en formalizar las presentes Condiciones aceptando los términos y condiciones establecidos en las siguientes
CLÁUSULAS
1- DEFINICIONES
arsys: empresa dedicada a la prestación de servicios telemáticos, especializada básicamente en el registro de nombres de dominios y alojamiento de páginas web.
Cliente: toda aquella persona física o jurídica que cumplimenta el formulario de contratación y elige alguno de los productos ofrecidos por arsys a través de su URL, https://www.arsys.es/ y que figura como una de las partes contratantes.
Condiciones contractuales: conjunto unitario, vinculante para las partes, formado por las cláusulas recogidas en estas Condiciones Generales de Servicio y por las Condiciones Específicas correspondientes al producto contratado.
Condiciones Generales de Servicio (CGS): conjunto de cláusulas que, con carácter general, regulan la prestación de los servicios y productos ofrecidos por arsys a sus clientes, así como las relaciones entre las Partes, publicadas en https://www.arsys.es/avisos-legales/
Condiciones Específicas de Producto (CEP): cláusulas recogidas en el presente documento que, de forma independiente para cada tipo de producto, recogen sus características y condiciones de uso, disponibles para su consulta, de forma actualizada, en https://www.arsys.es/avisos-legales/
El contenido comercial, la información sobre recursos, características y precios de los productos que se manifiesta en la web https://www.arsys.es/ prevalecerá sobre lo recogido en estas Condiciones Específicas; para lo relativo a todas las cuestiones no mencionadas anteriormente (contenido comercial) prevalecerá lo dispuesto en estas Condiciones Específicas.
Nombre de dominio: conjunto de caracteres que identifica un sitio de la red Internet con una dirección (IP).
IP (Internet Protocol): conjunto de reglas que regulan la transmisión de datos a través de la red.
Tienda Online: herramienta de comercio electrónico que permite realizar actividades de venta de productos a través de Internet.
Recursos y Aplicaciones: se trata de las características técnicas y de programación informática facilitadas y soportadas por los distintos productos que el cliente contrate.
Servidores: equipos informáticos propiedad de arsys donde se almacenan o alojan los datos y la información que el cliente desarrolla en los productos ofrecidos por arsys.
Panel de control: se trata de una herramienta desarrollada por arsys que se adjudica, generalmente, con cada producto para la gestión por parte del cliente o de los usuarios autorizados por éste, de los recursos y/o aplicaciones de los que dispone el producto contratado, así como, incluso, activar otros servicios adicionales o ampliaciones cuyos precios se determinan de manera actualizada en https://www.arsys.es/ en aquellos productos que lo permitan.
Merchant Back Office (MBO) o página de administración: aplicación, disponible desde el Panel de Control, que permite al cliente gestionar las funcionalidades que ofrecen los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online, desde cualquier navegador compatible.
Área de cliente (AdC): herramienta desarrollada por arsys que se adjudica a cada cliente y que le permite, entre otras acciones, contratar y gestionar sus productos, consultar las facturas emitidas, actualizar sus datos de facturación, crear usuarios autorizados, acceder al panel de control y realizar solicitudes autenticadas, sugerencias y reclamaciones de manera que cada orden provoque las actuaciones técnicas y administrativas necesarias para el desarrollo de la acción requerida, generándose un número de ticket que permite al cliente su identificación y seguimiento.
Login y contraseña: sistemas que permiten la autentificación del cliente y/o de sus usuarios autorizados para el acceso al panel de control vía web y al AdC, así como para la solicitud de ayudas e información sobre el plan contratado, es decir, se trata de un sistema que garantiza que el acceso a los planes contratados, datos e información sea segura, fiable, veraz y siempre provenga de los clientes o de los usuarios autorizados para ello. arsys se sirve de estos sistemas para identificar, autentificar y verificar la persona del cliente y/o de sus usuarios autorizados.
2.- OBJETO
Las presentes Condiciones Específicas de Producto (CEP) tienen por objeto regular las condiciones en las que el cliente accede a los productos de Comercio Electrónico: Tienda Online, que arsys ofrece a sus clientes, así como fijar las condiciones y forma de remuneración del cliente a arsys.
Las presentes Condiciones Específicas de Producto (CEP) constituyen, junto con las Condiciones Generales de Servicio (en adelante, CGS), las Condiciones contractuales que regirán la relación del cliente con arsys, sustituyendo a todos los acuerdos anteriores, sean verbales o escritos, en relación con el objeto de las mismas.
En caso de contradicción entre las presentes Condiciones Específicas de Producto y las CGS, prevalecerá lo establecido en las primeras.
Las Condiciones contractuales, junto a toda la información adicional que sobre el producto contratado por el cliente está publicada en la web de arsys, https://www.arsys.es/, constituyen un conjunto unitario que obliga a las partes
3.- CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
3.1 Las condiciones recogidas en estas CEP serán de aplicación a los siguientes tipos y modelos de productos de Comercio Electrónico, ofrecidos por arsys:
- Tiendas Online Básica
- Tienda Online Avanzada
- Tienda Online Premium
- Tienda Online Premium Pro
3.2 Las características técnicas de cada uno de los productos, las ampliaciones y servicios adicionales, así como el precio a satisfacer por los mismos viene, en cada momento, claramente determinado en https://www.arsys.es/ y recogido en estas CEP. En todo caso los recursos, aplicaciones y ampliaciones de que dispone cada producto serán los que en cada momento se encuentren publicados en la web, https://www.arsys.es/.
3.3 Las modificaciones sufridas en cada uno de los productos de Comercio Electrónico se regirán por lo dispuesto en la cláusula de modificaciones de las CGS.
En cualquier caso se entenderá notificado cualquier cambio, que afecte a los productos de Comercio Electrónico o que afecte a lo dispuesto en estas CEP, con la publicación de dichos cambios en la web de arsys.
3.4 El funcionamiento de los productos de Comercio Electrónico puede ir asociado o no, a la titularidad de un nombre de (sub)dominio propiedad del cliente.
El registro y alojamiento de los nombres de (sub)dominio asociados a los productos de Comercio Electrónico, se puede realizar a través de arsys o a través de cualquier otro proveedor.
3.5 Los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online, objeto de estas CEP, están compuestos, entre otros recursos, por una herramienta denominada "Panel de Control", desde la cual, el cliente podrá modificar el (sub)dominio asignado a su TiendaOnline, solicitar la contratación de un Certificado de Seguridad (SSL) para el (sub)dominio de su Tienda Online, así como acceder directamente a la página de administración o Merchant Back Office (MBO) de su Tienda Online.
El cliente podrá acceder al Panel de Control bien a través del Área de cliente, bien vía web, con su login y contraseña.
3.6 El acceso a los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online, se podrá realizar de dos formas:
- A través de un encabezado genérico (dominio/subdominio), proporcionado por arsys, en aquellos casos en que la Tienda Online no tenga definido uno propio.
- A través de un encabezado propio (dominio/subdominio), (por ejemplo, http://shop.dominiocliente.com/). En este caso, el encabezado será único y opcional para cada una de las Tiendas Online contratadas y será necesario que el (sub)dominio esté operativo para poder acceder a las mismas.
En aquellos casos en que se asigne un (sub)dominio a la Tienda Online, el cliente deberá modificar las entradas DNS de la misma, por lo que el contenido que ese dominio pudiera tener anteriormente, dejara de ser accesible y únicamente se visualizará la Tienda Online.
arsys sólo se encargará de crear las entradas DNS necesarias para que el (sub)dominio apunte a la Tienda Online, cuando el nombre del (sub)dominio se encuentre registrado y gestionado en arsys por ese mismo cliente y el acceso se haya realizado a través del AC. En el resto de casos, deberá encargarse el cliente. Igualmente, el nombre de (sub)dominio elegido deberá estar registrado previamente y ser de su propiedad.
El nombre del (sub)dominio será único para cada uno de los productos de Comercio Electrónico, no pudiendo compartir el mismo nombre, dos productos.
3.7 Los pagos que los usuarios realicen a través de la Tienda Online se realizarán de forma segura (https), bien con un Certificado de seguridad (SSL) propiedad de arsys, bien con que el cliente adquiera de los ofrecidos por arsys.
El Certificado de Seguridad (SSL) permite disponer de un sitio web seguro, donde sus usuarios puedan intercambiar información sin riesgos, asegurando la autentificación, confidencialidad e integridad de los datos que se transmiten a través de Internet.
En el momento en que el cliente haya creado un (sub)dominio para su Tienda Online, tendrá la posibilidad de adquirir, como servicio adicional, un Certificado de seguridad para la misma, accediendo al Panel de Control, a través del AdC.
El Certificado de Seguridad podrá contratarse para cualquiera de los productos de Comercio Electrónico (en su versión de pago). El coste de cada Certificado SSL dependerá del modelo escogido de entre los ofrecidos por arsys en ese momento en su página web.
El pago se realizará por adelantado, bien por transferencia o bien por TPV y arsys no realizará ninguna acción mientras no verifique el pago de dicho servicio.
arsys se encargará de la solicitud, gestión y renovación, así como de la instalación del Certificado de Seguridad (SSL) para el (sub)dominio asociado a la Tienda Online contratada por el cliente siempre y cuando el dominio asociado esté registrado en arsys, por el mismo cliente, y arsys se encargue de la gestión de las DNS asociadas al mismo. No obstante, el los casos en los que las DNS asociadas al (sub)dominio asociado no sean gestionadas por arsys, tanto la solicitud como la renovación deberán ser validadas por el cliente desde su Panel de Control, para que sean efectivas.
El cliente debe tener en cuenta que si modifica la denominación del (sub)dominio asignado a la Tienda Online, el Certificado de seguridad quedará invalidado y deberá adquirir uno nuevo para el (sub)dominio elegido. En consecuencia, deberá solicitar expresamente el Certificado SSL para el (sub)dominio exacto al que quiera asociar su Tienda Online.
El cliente deberá responsabilizarse de las consecuencias de cualquier tipo que se pudieran derivar de la instalación/desinstalación del Certificado SSL.
arsys no asumirá responsabilidad alguna por los retrasos que, por causas exclusivamente imputables al cliente o a la Entidad Certificadora, se produzcan en la utilización del Certificado SSL contratado.
Los Certificados de Seguridad (SSL) de arsys se regirán por lo dispuesto en la web y en sus CEP correspondientes, publicadas en https://www.arsys.es/avisos-legales/contratos/contrato-ssl.html
3.8 Los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online, objeto de estas CEP, disponen entre sus recursos de la posibilidad de activar de forma gratuita un Certificado de Seguridad DV Essential SSL Lite desde su Panel de Control. El cliente únicamente podrá disponer de un Certificado de Seguridad DV Essential SSL Lite gratuito por cada Tienda Online contratada.
Para poder activar este certificado, será requisito imprescindible que el dominio asociado esté registrado en arsys. En aquellos casos en que el dominio se encuentre registrado en arsys pero las DNS asociadas al mismo no sean gestionadas por ésta, para proceder a la activación, el cliente deberá crear las entradas correspondientes en su proveedor de DNS, siguiendo las directrices indicas por arsys.
arsys se encargará de la solicitud y gestión del certificado mientras el mismo permanezca activo, así como de la instalación del Certificado de Seguridad (SSL) para el dominio elegido. El Certificado será activado con los datos por defecto de arsys.
Los requisitos de concesión de este Certificado dependerán en todo momento de los criterios de asignación de la Entidad Certificadora. El cliente reconoce que corresponde a arsys efectuar la solicitud del Certificado SSL ante la Entidad Certificadora, pero la concesión o no de dicho Certificado SSL es responsabilidad exclusiva de esta última.
arsys no asumirá responsabilidad alguna por fallos que, por causas exclusivamente imputables al cliente o a la Entidad Certificadora, se produzcan en la utilización del Certificado SSL contratado.
arsys realizará la instalación automática del Certificado SSL una vez activado por el cliente y validado por la Entidad Certificadora. El cliente deberá tener en cuenta que, una vez instalado, no se podrá descargar dicho certificado.
El Certificado de Seguridad DV Essential SSL Lite permanecerá activo mientras el cliente no proceda a su desinstalación desde el Panel de Control del modelo de Tienda Online al que se encuentra asociado. El cliente deberá responsabilizarse de las consecuencias de cualquier tipo que se pudieran derivar por dicha desinstalación.
arsys será quien se encargue de la renovación automática del certificado, salvo en los casos en los que las DNS asociadas al dominio asociado no sean gestionadas por arsys, en cuyo caso el cliente será el encargado de validar dicha renovación desde su Panel de Control, para que ésta sea efectiva.
El cliente reconoce y acepta que no será posible activar más de un Certificado SSL asociado al mismo dominio. Si el dominio elegido ya tuviese asociado un Certificado de Seguridad (SSL), de entre los ofrecidos por arsys, se procederá a la desinstalación del producto actual y a la instalación del nuevo producto, siendo el cliente el encargado de salvaguardar y transferir la información almacenada en los productos correspondientes. No obstante, y pese a su desactivación, el Certificado permanecerá dado de alta mientras el cliente o uno de los usuarios autorizados a los que el cliente hubiera otorgado los permisos suficientes, no procedan a darlo de baja desde su AdC, o finalice su periodo de validez sin haber sido renovado.
3.9 arsys no se responsabilizará, en ningún caso, del contenido y/o configuración de los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online Online, siendo responsabilidad exclusiva del cliente, el guardar copias de seguridad de los mismos.
4.- CAMBIO DE MODALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
4.1 El cliente podrá cambiar la modalidad de cada Tienda Online contratada, bien sea por una modalidad de características, recursos y aplicaciones superiores a la que ya dispone, o inferiores.
En el caso de que el cambio de modalidad de Tienda Online sea a una inferior a la contratada inicialmente, el cliente deberá tener en cuenta que aquellas funcionalidades existentes en la modalidad superior, dejarán de estar operativas en el caso de que las mismas no se encuentren disponibles dentro de los recursos ofrecidos para la nueva modalidad de Tienda Online elegida.
4.2 El cambio de modalidad de producto se realizará desde el AdC, bien por el cliente, bien por uno de los usuarios autorizados a los que el cliente hubiera otorgado los permisos suficientes.
Una vez realizado un cambio de modelo de Tienda Online, no se podrá solicitar otra modificación en un plazo de 30 días, a contar desde la fecha en que se realizó el último cambio.
4.3 Cuando se realiza un cambio a un modelo de Tienda Online superior en características, recursos y aplicaciones, se generará una factura rectificativa a favor del cliente, por la suma pagada y no consumida que se le abonará mediante transferencia bancaria. La transferencia se realizará a la fecha de vencimiento de su factura rectificativa, siempre que no existan cobros pendientes. El cliente podrá consultar la factura rectificativa desde el apartado "Facturas" de su AdC.
4.4 Si el cambio se realiza a un modelo de Tienda Online inferior en características, recursos y aplicaciones no tendrá derecho a ninguna devolución, por entender que ha cancelado el servicio inicialmente contratado con anterioridad a su terminación, salvo que este cambio se produjera durante el periodo de garantía al que hace referencia la cláusula 5.13 de estas condiciones y excepto en aquellos supuestos en que la legislación vigente así lo prevea.
5. PRECIO Y FORMA DE PAGO
5.1 El alta en los productos de Comercio Electrónico: Tienda Online de arsys y el acceso al Panel de Control correspondiente al mismo es gratuito.
5.2 El precio de cada uno de los modelos ofertados de Tiendas Online, es el siguiente:
- Tienda Online Básica:
- Tarifa mensual: 19 euros
- Tarifa trimestral: 53,64 euros
- Tarifa anual: 178,80 euros
- Tienda Online Avanzada:
- Tarifa mensual: 35 euros
- Tarifa trimestral: 104,40 euros
- Tarifa anual: 348 euros
- Tienda Online Premium:
- Tarifa mensual: 70 euros
- Tarifa trimestral: 212,40 euros
- Tarifa anual: 708 euros
- Tienda Online Premium Pro
- Tarifa mensual: 100 euros
- Tarifa trimestral: 300 euros
- Tarifa anual: 1068 euros
5.3 Las cantidades mencionadas en estas CEP y en https://www.arsys.es/ no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En cualquier caso, el cliente deberá abonar el IVA correspondiente al producto contratado.
5.4 Por la disponibilidad de los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online que dan origen a estas CEP, el cliente deberá pagar por adelantado a arsys el precio correspondiente a cada modelo de Tienda Online determinado en https://www.arsys.es/ y recogido en estas CEP.
En todo caso el cliente, quien figura como tal en la ficha, es responsable del pago de las facturas aún cuando un tercero intervenga en nombre del cliente, por lo que la responsabilidad al facilitar los datos de autentificación a un tercero es única y exclusivamente del cliente.
5.5 Periodicidad de pago: El pago de las Tiendas Online será mensual, trimestral o anual, en función de la elección del cliente.
El cliente o el usuario autorizado para ello, podrá modificar con posterioridad, la periodicidad de pago elegida para el producto principal desde el AdC, siempre y cuando no haya sido emitida aún la factura correspondiente a ese periodo.
En las Tiendas Online con periodicidad de pago anual, las dos últimas mensualidades tienen carácter gratuito.
Los precios publicados en la web, https://www.arsys.es/, se corresponden con el valor que mensualmente corresponde a las Tiendas Online con periodicidad de pago anual.
La falta de pago de las ampliaciones y servicios adicionales contratados ocasionará la interrupción del servicio principal.
5.6 Forma de pago: El pago de los importes correspondientes a la primera contratación del producto Tienda Online, así como a sus posteriores renovaciones se realizarán por adelantado, a través de cualquiera de las formas de pago que arsys ofrece para sus productos: domiciliación bancaria, tarjeta de crédito o PayPal. Con la selección de una de estas opciones, el cliente consiente y autoriza a arsys a efectuar los cargos de los importes correspondientes, conforme a la forma de pago y a los datos de la misma indicados en el formulario de contratación.
En cualquier momento, el cliente podrá modificar la forma de pago y/o sus datos asociados, solicitándolo a través de su Área de Cliente.
5.7 Si el cliente se excediera en la utilización de los recursos y aplicaciones incluidos en la Tienda Online contratada, realizará el pago de los recursos y aplicaciones superados conforme a los precios vigentes en cada momento y publicados en la URL https://www.arsys.es/.
Con independencia de que el producto Tienda Online incluya transferencia ilimitada, arsys podrá exigir el previo depósito de una fianza, al cliente que utilice el sitio web fundamentalmente, para la descarga de archivos. La cuantía de esta fianza consistirá en una cantidad equivalente a la transferencia que arsys estime que dicho sitio web podrá alcanzar mensualmente.
5.8 El cliente que solicitara un plan de alojamiento y/o el registro, traslado o cambio de registrador de un nombre de (sub)dominio, conjuntamente al alta de una Tienda Online, deberá someterse a las normas de pago que rigen dichos productos, recogidas en https://www.arsys.es/ y en sus CEP correspondientes.
5.9 arsys remite sus facturas de manera telemática con plena validez legal, utilizando para ello, el certificado clase 2 A, aceptado por la AEAT de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, cumpliendo la normativa vigente en esta materia y, por lo tanto, garantizando la autenticidad del origen y la integridad del contenido.
El cliente, con la aceptación de las presentes Condiciones Específicas, consiente expresamente el envío de las facturas relativas al servicio objeto del mismo a través de medios telemáticos, tal y como señala la normativa vigente en esta materia.
5.10 En el caso de que el cliente desease realizar cualquier consulta o solicitud relacionada con la facturación y forma de pago del servicio objeto de estas Condiciones Específicas, podrá realizarla desde el AdC.
De forma adicional, el cliente podrá acceder al repositorio de las facturas que se muestran en su AdC, permitiéndole su impresión y descarga.
5.11 La cuantía de los precios estipulados en la web https://www.arsys.es/ y recogidos en estas CEP podrá ser objeto de revisión por parte de arsys. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula modificaciones de las CGS, para los cambios en los precios estipulados se estará a lo dispuesto en el párrafo que a continuación se recoge.
Si arsys es llevara a cabo un cambio en los precios al alza de las Tiendas Online, se notificará a los clientes tal modificación antes de que se vean afectados por la variación en la siguiente factura que se les emita, de manera que si no estuviera de acuerdo en aceptar dicho cambio ejercite el derecho a resolver las presentes CEP sin necesidad de pagar cantidad adicional alguna a arsys mientras mantenga su cuota pagada. Al finalizar el plazo de pago por adelantado (trimestral o anual) quedará resueltas estas CEP y, por lo tanto, causará baja su Tienda Online si se mantuviera en su no aceptación al nuevo precio.
5.12 Aquellos clientes que conforme a la normativa española vigente tuvieran la consideración de consumidores y usuarios podrán ejercer su derecho de desistimiento durante los primeros 14 días naturales desde la contratación del producto.
Para ejercer el derecho de desistimiento, el consumidor y usuario deberá enviar una solicitud desde su AdC en el plazo máximo de 14 días naturales, contados desde el momento de la contratación, haciendo constar la siguiente información:
- Su voluntad inequívoca de ejercer el derecho de desistimiento.
- El nombre exacto del producto o servicio del que desea desistir.
- La fecha en que realizó la contratación del producto o servicio del que desea desistir.
El consumidor y usuario podrá utilizar también el modelo de formulario para el ejercicio del derecho de desistimiento, incorporado en Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, haciéndolo llegar a arsys debidamente firmado, en el plazo antes mencionado, junto con la fotocopia de su NIF como medio que asegure de forma inequívoca que se trata de una solicitud que proviene del propio cliente.
Una vez recibida la solicitud de desistimiento, arsys enviará un número de ticket como justificante de su recepción y en cualquier caso, siempre que haya sido cumplimentada correctamente en todos sus términos, dentro del plazo legalmente habilitado para ello, procederá a su tramitación procediendo a la baja del producto o servicio correspondiente y reembolsando al cliente el precio abonado por el mismo en el plazo máximo de 14 días naturales desde que arsys hubiera recibido su solicitud de desistimiento.
El cliente deberá tener en cuenta las excepciones que la legislación española vigente en materia de consumidores y usuarios establece para el derecho de desistimiento.
5.13 El cliente dispondrá de un plazo de treinta (30) días naturales a partir de la fecha de alta inicial del servicio para resolver las presentes CEP sin incurrir en penalización ni gasto alguno, no se aplicará este plazo de garantía a las renovaciones de las CEP.
La garantía se aplica a la contratación inicial de la Tienda Online y cubre el importe del producto principal, quedando excluidos otros conceptos no mencionados expresamente en esta cláusula.
Tras el ejercicio de este derecho, arsys reintegrará al cliente la cuantía abonada por la prestación del producto Tienda Online; en ningún caso podrá reintegrar al cliente la cuantía desembolsada en concepto de registro del nombre de (sub)dominio, ni por cualquier otro servicio en el que por la naturaleza de la prestación sea imposible llevarlo a cabo, por haber sido ya disfrutado por el cliente o por haber incumplido el cliente los términos de estas CEP.
Si la Tienda Online contratada permitiese un recurso o aplicación para cuya implementación debiera pagarse un alta, el importe de esta alta tampoco será reintegrado.
Fuera del plazo de garantía al que se refiere este apartado, el cliente no tiene derecho a devolución alguna por el cese voluntario y anticipado de su Tienda Online contratada, excepto en aquellos supuestos en que la legislación vigente así lo prevea.
Este período de garantía no será acumulable en ningún caso al derecho de desistimiento recogido en la cláusula 5.12 de las presentes Condiciones Específicas y que la legislación española vigente reconoce a aquellos clientes que conforme a la misma tuvieran la consideración de consumidores y usuarios, dado que el derecho de desistimiento se entiende incluido en los primeros 14 días del período de garantía.
Como consecuencia de las características y la naturaleza del servicio de Certificados de Seguridad (SSL), el cliente no tendrá derecho a devolución alguna por el cese voluntario y anticipado del mismo, tal y como se establece en sus CEP correspondientes, publicadas en https://www.arsys.es/avisos-legales/contratos/contrato-ssl.html.
6.- ENTRADA EN VIGOR Y DURACIÓN
6.1 Las presentes CEP entrarán en vigor el mismo día de su formalización, es decir en el momento que el cliente tiene la posibilidad de acceder a la utilización de su Tienda Online recibiendo las indicaciones de acceso a la misma, además de la justificación por escrito vía e-mail de dichas CEP, comenzando arsys a prestar el servicio a partir de entonces.
6.2 Las CEP tendrán duración mensual, trimestral o anual, dependiendo del plazo de facturación elegido por el cliente al contratar el producto, contada a partir de la formalización de dichas CEP.
6.3 Sin perjuicio de la duración establecida en la cláusula anterior, las presentes CEP se prorrogarán tácitamente y no se dará por finalizado hasta que el cliente, o uno de los usuarios autorizados a los que el cliente hubiera otorgado los permisos suficientes, haya manifestado su baja desde el AdC, a través de cualquiera de las formas recogidas en el apartado 6.5 de estas CEP.
En cada renovación no se enviará copia de estas CEP, entendiéndose siempre vigentes las publicadas en la web https://www.arsys.es/avisos-legales/contratos/contrato-ecommerce.html que recoge la versión más actual.
6.4 Los recursos y aplicaciones utilizados de la Tienda Online contratada pueden activarse o desactivarse en cualquier momento mientras la Tienda Online se encuentre activa y al corriente del pago; ahora bien si un recurso o aplicación tiene un coste mensual adicional, el hecho de desactivarlo antes de que se venza el mes pagado por adelantado no supone la devolución de la parte proporcional no consumida, excepto en aquellos supuestos en que la legislación vigente así lo prevea.
6.5 Si el cliente o uno de los usuarios por él autorizados, tramitara personalmente la baja desde el AdC, ésta se producirá, en función de las dos opciones disponibles: a) en un plazo máximo de 48 horas desde la fecha de tramitación por el cliente, si el cliente elige la opción de baja inmediata; b) una vez finalice el periodo de validez de su producto, en la próxima fecha de renovación del mismo, si el cliente elige esta opción de baja diferida. En este último caso, el producto permanecerá activo en el AdC hasta la mencionada fecha, en la que el mismo no será renovado y será dado de baja. Mientras que si el cliente tramita la baja desde el Panel de Control (cuando se trate de un recurso cuya baja se gestiona desde esta herramienta) ésta se producirá automáticamente, en el mismo día que se tramite.
No obstante, si el cliente solicitara, a arsys, la baja desde el apartado "Contacto" del AdC, ésta se producirá el día indicado por el cliente para que sea efectiva, siempre que se haga con el tiempo suficiente para gestionarla.
Por tanto, se advierte al cliente de que debe observar estas circunstancias para no perder el contenido que tuviera alojado en el servidor.
La tramitación de la baja supondrá la eliminación de la Tienda Online y de las ampliaciones que hubieran podido contratarse para la misma, pero no la eliminación de las entradas DNS que se hayan creado de forma manual, de cuya modificación será responsable el cliente.
6.6 Una vez que se proceda a la baja de la Tienda Online, arsys no se responsabilizará del contenido de la misma, el cual será eliminado, siendo responsabilidad del cliente el haber guardado de forma previa una copia de seguridad de su contenido y/o configuración.
6.7 La baja de la Tienda Online no llevará aparejada la del nombre del (sub)dominio y/o plan de alojamiento que pudiera tener asociado, las cuales tendrá que tramitar el cliente, de forma independiente.
7.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES
7.1 Las Tiendas Online son productos de alojamiento compartido con otros productos de igual naturaleza y recursos. Por este motivo, arsys se reserva el derecho a suspender, total o parcialmente, el cumplimiento de las presentes CEP (no prestar el servicio) en el caso de que advierta, detecte y/o compruebe en sus labores de mantenimiento un consumo excesivo de memoria, de CPU o cualquier otra alteración que ralentice el servidor en el que se encuentra ubicado, de tal manera que perjudique o conlleve un menoscabo en la prestación del servicio o de los derechos de los clientes o terceros que con él comparten el servidor.
A tal efecto, arsys realizará una suspensión temporal del servicio. Esta circunstancia se notificará al cliente para que proceda a solucionar dicha alteración, y si una vez reiniciado el servicio se reincidiera en tal circunstancia de manera continuada o de mala fe, se procederá a una baja del servicio sin derecho a devolución de cantidad alguna, por considerar un uso abusivo del servicio.
Asimismo, arsys se reserva el derecho de bloquear o eliminar, temporal o permanentemente, sin necesidad de que el aviso al cliente se realice con carácter previo, uno o varios de los parámetros de configuración disponibles en el Panel de Control si se detectase un riesgo o vulnerabilidad para la seguridad de las Tiendas Online.
De igual forma, en aquellos casos en que arsys advierta un aumento significativo de alguno de los recursos de las Tiendas Online lo notificará al cliente y como medida preventiva podrá proceder a inhabilitar el acceso de los usuarios creados para el uso de dicho recurso, hasta que se normalice la situación.
7.2 arsys no se responsabiliza de la pérdida o del borrado accidental de los datos contenidos en la Tienda Online, siendo responsabilidad del cliente, la realización de las copias de seguridad correspondientes.
7.3 En ningún caso arsys acepta responsabilidades derivadas de pérdidas de datos, interrupción de negocio o cualesquiera otros perjuicios producidos por el funcionamiento de las Tiendas Online por no cumplir estas con las expectativas del cliente.
7.4 El acceso, uso y contenido de las Tiendas Online es responsabilidad exclusiva del cliente, de tal manera que arsys no se hace responsable de ninguna manera (ni directa ni subsidiaria) de cualquier daño directo o indirecto, que el cliente pudiera ocasionar a terceros.
arsys no asumirá responsabilidad alguna por las acciones que los usuarios creados y autorizados por el cliente pudieran realizar. De igual forma, arsys no será responsable de las órdenes que hubieran sido ejecutadas atendiendo a las peticiones que dichos usuarios pudieran realizar a través del AdC.
7.5 Mediante la contratación de este servicio, el cliente se compromete a guardar por su cuenta una copia de los archivos y configuración de las Tiendas Online con el fin de reponerlos si fuese necesario.
7.6 El cliente tiene la total responsabilidad del contenido de su Tienda Online, de la información transmitida y almacenada de sus explotaciones, de los enlaces de hipertexto, de las reivindicaciones de terceros y de las acciones legales que pueden desencadenar en toda la referencia a propiedad intelectual, derechos de la personalidad y protección de menores.
El cliente es responsable respecto de las leyes y reglamentos en vigor y las reglas que tienen que ver con el funcionamiento de la Tienda Online, comercio electrónico, derechos de autor, mantenimiento del orden público, así como principios universales de uso de Internet.
El cliente declara ser el legítimo titular o tener los derechos de uso correspondientes sobre el nombre de (sub)dominio que se asocie a la Tienda Online.
7.7 El cliente indemnizará a arsys por los gastos que ésta tuviera por imputarle en alguna causa cuya responsabilidad fuera atribuible al cliente, incluidos honorarios y gastos de los abogados de arsys, incluso en el caso de decisión judicial no definitiva.
7.8 Queda prohibido al cliente acceder, modificar, visualizar la configuración, estructura y ficheros de los servidores de arsys. Cualquier problema que se pudiera producir en los servidores y sistemas de seguridad de arsys como consecuencia directa de una actuación negligente del cliente, éste responderá por la responsabilidad civil y penal que le pudiera corresponder.
7.9 El cliente reconoce y acepta que los proveedores técnicos de algunos productos, de forma excepcional y si fuera necesario para resolver cualquier incidencia de tipo técnico, podrán acceder de forma remota al servidor físico en el que se encuentre alojado el producto y, por tanto, al contenido del mismo. Llegado el caso, sus acciones se limitarían a la ejecución de los trabajos necesarios para resolver la incidencia, sin utilizar la intervención ni los datos a los que pudieran tener acceso para otros fines.
7.10 A través del AdC el cliente podrá realizar gestiones de forma autenticada en relación a sus productos y servicios, tales como consultar sus datos, acceder a las facturas emitidas, realizar consultas, sugerencias o reclamaciones, etc. arsys asignará un número de ticket a cada acción realizada por el cliente a través de su AdC, de forma que el cliente pueda identificar y hacer un seguimiento de la misma conociendo su estado en cada momento.
8.- TERMINACIÓN
8.1 Las presentes CEP finalizarán cuando, además de las causas legalmente establecidas y las dispuestas en las distintas cláusulas de estas CEP, concurra alguna de las siguientes:
- Mutuo Acuerdo de las partes.
- Finalización del período inicial de duración o de las sucesivas prórrogas.
- Resolución por incumplimiento de alguna de las partes de las obligaciones derivadas de estas CEP.
8.2 Si el incumplimiento del cliente fuera causa del resolución de estas CEP, tal y como se establece en la cláusula 8.1.c, arsys se reserva el derecho a terminar de forma anticipada las presentes CEP y, por lo tanto, a desposeer al cliente de los productos contratados sin previo aviso y sin que el cliente tenga derecho a indemnización ni a devolución de cantidad alguna.
8.3 En caso de resolución o rescisión de las presentes CEP, por las causas anteriormente citadas o cualesquiera otras admitidas en derecho, el cliente deberá cumplir las obligaciones asumidas con anterioridad a la resolución de estas CEP frente a arsys y frente a terceros.
9.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
9.1 arsys posee todos los derechos de propiedad intelectual y demás necesarios para la comercialización de los productos contratados.
El cliente debe respetar los programas de uso de terceros puestos a su disposición por arsys, aunque estos fueran gratuitos.
El cliente, en virtud de las presentes CEP, no adquiere absolutamente ningún derecho o licencia sobre los productos contratados, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de estas CEP y únicamente para la duración de las mismas.
Para toda actuación que se exceda del cumplimiento de estas CEP necesitará autorización por escrito por parte de arsys.
Se recoge como Anexo I a estas CEP, la Licencia de Usuario Final del proveedor del software de los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online, también denominada "End User License Agreement (EULA)", en su redacción original en inglés, idioma conforme al cual habrá de de ser interpretada.
ANEXO I: LICENCIA DE USUARIO FINAL O END USER LICENSE AGREEMENT (EULA)
El cliente o usuario final de la versión de prueba de los productos de Comercio Electrónico: Tiendas Online , debe aceptar y respetar las condiciones recogidas en la Licencia de Usuario Final o End User License Agreement (EULA), del proveedor del software de dichos productos, en su redacción original en inglés, idioma conforme al cual habrá de de ser interpretada
§ 1 Rights and Limitations
(1) ePages hereby grants to the User a single, non-exclusive licence to use the software. This licence includes the right to install and use the software in accordance with the scope defined in the purchase or rental agreement, as well as in accordance with the technical documentation for the specific licence, purchased or rented. The user of the software is strictly obliged to observe and respect all contractual and technical limitations related to the use of the software.
(2) The User is entitled to transfer the software to a third party. The User shall ensure that the third party is familiar with the terms of the ePages EULA and receives the associated technical documentation. In the event of transfer of the software, the original User shall destroy or transfer to the new User all backup copies of the software still in his/her possession. The original User shall observe all valid national and international export regulations when transferring the software to a third party.
(3) The transfer of the right of use as part of a continuous obligation (e.g. rental, leasing) for acquisition purposes and serving the economic interest of the User shall not be permitted, unless the User is an application service provider (ASP). In this case, the contractual partner of the ASP shall declare his consent to the ePages EULA. The ASP shall ensure that his contractual partner is aware of the ePages EULA and declares his consent thereto.
§ 2 Copyright/Property Rights of Third Parties
(1) The User herby recognizes ePages title and copyrights in and to the software and therefore its rights as sole licensor. ePages rights as the sole licensor shall also apply to any software extensions supplied by ePages to the User, unless otherwise agreed in writing.
(2) The User hereby recognizes ePages' brand, trademark, name and patent rights with respect to the software and associated documentation. The User may not remove, modify or otherwise obscure any notice of copyright and/or other property rights included in the software itself or in the associated documentation.
(3) If ePages supplies licensed software from third parties, the User shall acknowledge the copyrights and industrial property rights of the said party.
(4) If ePages supplies licences Sybase software ("embedded license"), it may only be used in conjunction with ePages software.
§ 3 User's Rights of Reproduction
(1) The User shall have the right to reproduce the supplied software if such reproduction is necessary for using the software from the original data carrier to the mass memory of the hardware used and loading of the software into the working memory.
(2) In addition, the User shall have the right to reproduce the software for backup purposes. However, generally only one backup copy may be created and stored. This backup copy shall be clearly marked as a backup copy of the software provided by ePages.
(3) If, for reasons of data security or to ensure rapid reactivation of the computer system after a system failure, regular backup of the entire data resources, including the computer programs used, is indispensable, the User shall have the right to create the minimum number of backup copies required. The data carriers in question shall be indicated accordingly. The backup copies may only be used for purely archiving purposes.
(4) Further reproductions, which also include output of the program code to a printer and photocopying of the manual, may not be made by the User. Any additional manuals that are required for employees shall be obtained from ePages.
§ 4 Decompiling and Program Modification
(1) It is prohibited for the User to re-translate the program code(s) into other forms of code (decompiling) or to perform other methods of reverse engineering activities at the various production levels of the software, including any program modifications.
(2) Copyright notices, serial numbers and other features used for program identification may not be removed or changed.
(3) Removal of any copy protection or similar protective routines shall not be permitted without the knowledge and consent of ePages.
§ 5 Vendor's Warranty
(1) User warranty claims assume that the User has abided by his/her statutory obligations to control, check and report problems with the software, based on §377 HGB.
(2) If the software is defective, the User has the right to have the error corrected or to receive a new copy of the software, i.e. one which is free from the error. In the event that the User chooses to have the error corrected, all expenses related to correcting the error shall be paid by ePages, in particular the transportation, carriage, time and materials required. This applies as long as the logistics expenses are not artificially high because the product in question has been moved to a location different from the one at which the product was originally sold.
(3) If the correction or the new delivery do not solve the problem, the User has a right to demand either a refund or to terminate the corresponding contract.
(4) In the event that the User makes a warranty claim, ePages liability shall be limited to the statutory maximum liability for damage caused by intent or gross negligence from its agents or representatives. If there is no intentional breach of contract, the maximum liability shall be generally limited to the usual and customary damage amounts.
(5) In the event that ePages is responsible for a material breach in contract, its maximum liability shall be the statutory limits. This is generally limited to the usual and customary damage amounts.
(6) Unless otherwise agreed to in writing, all other liability is expressly and specifically excluded.
(7) A latent, potential liability remains, however, for bodily injury, death or other healthrelated torts; this applies, in particular, to the mandatory statutory liability (Produkthaftungsgesetz).
(8) ePages product liability is limited to 12 months, beginning with delivery/handover of the product.
(9) The statutory time limit applies in the case of replacement deliveries. It is governed by §§478 and 479 BGB.
§ 6 Liability
(1) ePages specifically excludes any additional form of liability, beyond that specified in §5, independent of the legal nature of the issue. This particularly applies to liability for claims which existed at the time of the consummation of the contract, for other alleged contractual breaches or civil claims for property damage, in the sense of § 823 BGB.
(2) Insofar as the liability for ePages is deemed to be excluded or limited, the same applies to our employees, co-workers, labourers, subcontractors and agents.
§7 Contractual Penalties/Indemnification
If a user of ePages' software infringes upon any of the conditions mentioned above, an indemnification shall become due in the amount of twice the list price of the corresponding licence. This indemnification shall not affect any other claims, penalties or other indemnification ePages may be entitled to.
§ 8 Final Provisions
(1) German law shall apply to all claims arising from this ePages EULA. U.N. law on sales shall not apply.
(2) The place of jurisdiction shall be Hamburg, Germany.
(3) All agreements representing a modification, supplement or concretization of this ePages EULA, and any special promises or agreements, shall not be valid unless put in writing and signed by both parties.
(4) If a single provision in the present ePages EULA is invalid, the validity of the remaining provisions shall not be affected thereby. If the present ePages EULA has omitted a particular clause or concept, the parties agree to come to an arrangement which best approximates what the parties would have intended, had they considered the issue.
(5) If the User also applies his/her Standard Terms and Conditions and the contents of such are consistent with the ePages EULA, his/her Standard Terms and Conditions shall be deemed to have also been accepted. Inconsistent or contradictory individual clauses shall be dealt with through the provisions of standard contract law. The same shall apply if the User's Standard Terms and Conditions contain provisions which are not contained in the present ePages EULA. If the present ePages EULA contains provisions not contained in the User's Standard Terms and Conditions, the present provisions of the ePages EULA shall apply.
(6) The User agrees not to knowingly supply the software directly or indirectly to countries that fall under United States export restrictions. In particular, the User agrees not to export the software to countries that fall under U.S. export restrictions or that are listed on the embargo list of the U.S. government (in its current form) for goods and services. At the time of print, this list includes Cuba, Syria, Iran, Iraq, North Korea and the Sudan.
Version: February 01, 2010