La nube es una de las tecnologías más revolucionarias y transformadoras que existen. Esto se debe a que facilita el almacenamiento, la distribución y el acceso a la información de una forma eficiente y rentable para las empresas. Leer más
Cloud
¿Cuáles serán las tendencias del cloud computing en 2023?
Es el momento de abrir la ventana de 2023 para ver qué tendencias en el cloud predominarán, al menos a grandes rasgos. Son muchas las tendencias y las microtendencias, pero nos vamos a centrar en las cuatro que consideramos más destacadas.
Migración de máquinas virtuales: casos y tipos
Existen muchas razones para migrar máquinas virtuales en un entorno empresarial. En este artículo exploraremos esos casos y también veremos qué tipos principales de migración existen, con sus ventajas y desventajas. No hablaremos, por tanto, de otros tipos de migración que no sean referidos a las máquinas virtuales.
Las distintas opciones en los despliegues de infraestructura para SAP HANA
SAP HANA es una herramienta esencial para proyectos que necesiten realizar análisis de datos en tiempo real, así como para el desarrollo y despliegue de aplicaciones en tiempo real. La característica concreta de que es una tecnología que se despliega en memoria permite acelerar considerablemente la obtención de resultados y los análisis de los datos al prescindir de los accesos a disco: los datos se toman directamente de la memoria RAM.
Qué es la integración continua y cómo se relaciona con el cloud
La integración continua es una práctica basada en la automatización de la integración de los sucesivos cambios en el software dentro de un proyecto. Se trata de una práctica muy recomendada en entornos DevOps, ya que permite a los desarrolladores fusionar cambios de código en un repositorio central donde luego se ejecutan las compilaciones y pruebas. Leer más
Los profesionales cloud, entre los más solicitados del mercado laboral
Para adoptar con éxito cualquier tecnología en la nube, una organización necesita de competencias entre sus trabajadores. Personal especializado con conocimientos técnicos para todo el ciclo de vida de una aplicación en la nube: la capacidad de diseñar aplicaciones (y sus pilas subyacentes) para el cloud, asegurar el entorno, desarrollar para el cloud, ejecutar, gestionar y gobernar tanto los entornos como las aplicaciones. Leer más
La seguridad en el cloud, un mercado al alza
La ciberseguridad y la seguridad en entornos en la nube vive momentos de expansión debido, principalmente, a la adopción acelerada del cloud por parte de las empresas. A mayor adopción, mayores incentivos para que los ciberdelincuentes se planteen emprender ataques.
Análisis forense en cloud: ¿qué es y en qué consiste?
El análisis forense en cloud, o cloud forensics, se refiere a las investigaciones centradas en los delitos que se producen principalmente en este entorno. Esto incluye y cubre todos los tipos de ciberataques conocidos, como las violaciones de datos o los robos de identidad. La buena aplicación de estas técnicas forenses proporciona protección al propietario de la información y un mayor nivel de confianza y seguridad de cara al futuro.
Metacloud: qué es y hacia dónde nos lleva este nuevo concepto
Desde que Internet existe, siempre se ha ido evolucionado hacia niveles más altos de abstracción. Pasamos de la red local de sus orígenes a una red de redes; de ahí al paradigma del cloud, multicloud y, ahora, se avanza un paso más hacia el concepto metacloud. Leer más
Kubernetes y serverless: conceptos básicos
Cuando aplicamos un enfoque serverless en Kubernetes reducimos la configuración repetitiva de forma independiente sobre el proveedor cloud. Es un paso más para la automatización continua del trabajo manual. En el artículo de hoy hablaremos de dos herramientas que permiten implementar serverless sobre Kubernetes de manera sencilla, despreocupándonos de la infraestructura. Se trata de Kubeless y Knative.