Los formularios son una de las principales herramientas en un sitio web. Diseñar correctamente un formulario es esencial para facilitar su comprensión y animar a los usuarios a rellenarlos. Un formulario poco atractivo y con una composición incorrecta no solo se hace más complejo de interpretar, sino que los usuarios serán más reticentes a usarlos. Leer más
Fernán García de Zúñiga
Cómo crear animaciones de carga para las páginas web con CSS
Gracias a las animaciones de carga, los usuarios saben que un sitio web está esperando para recibir respuesta del servidor. De no existir este tipo de animaciones y demorarse la visualización de la página, el visitante podría pensar que el sitio no responde o que está bloqueado cuando la realidad es que tarda en responder. Las animaciones de carga son una interfaz básica en muchos sitios actuales, principalmente cuando se realiza la carga de contenido de manera asíncrona, lo que conocemos comúnmente por Ajax. Leer más
Cómo crear sombras con CSS
En diseño web debemos tener recursos a mano que podamos aplicar con CSS y uno de los más prácticos y vistosos son las sombras. No siempre utilizarás todas sus posibilidades en un diseño en particular, pero cuantos más conozcas más opciones de personalización podrás aplicar a tus trabajos. Las sombras CSS son una utilísima herramienta para aplicar un toque diferente a los elementos de la página, creando también un efecto de profundidad cuando lo desees. Leer más
Cierre de Alexa, ¿Qué alternativas tenemos?
Después de 25 años, el Alexa Rank, que comenzó como empresa independiente en 1996 y posteriormente fue comprada por Amazon en 2009, cierra sus puertas el próximo 1 de mayo de 2022. Leer más
TinyVG! el nuevo estándar vectorial
TinyVG! es un nuevo estándar de gráficos vectoriales que trata de superar al ya implantado SVG, que es un formato extremadamente complejo para la mayoría de los proyectos y muy interesante si vas a crear tu web o tienda online. Leer más
Pseudo clase CSS :has()
Las pseudo-clases de CSS sirven para seleccionar de manera precisa elementos de la página y ajustar estilos de manera específica ante diversas situaciones. Si trabajas con CSS seguro que las has utilizado muchas veces y las conocerás, siendo algunos ejemplos clásicos :hover, :focus y otros.
Webinar de Nest Framework
En este artículo vamos a presentar el Webinar de NestJS que hemos impartido en Arsys sobre el popular framework para la plataforma NodeJS, que nos ofrece una arquitectura superior a cualquier otra alternativa de desarrollo para backend con Javascript. Leer más
Comparativa de motores de bases de datos
Uno de los componentes principales de las aplicaciones web es la base de datos. Existen diversas alternativas de calidad y altamente profesionales en el panorama del software libre, como PostgreSQL, MySQL o MariaDB. Cualquiera de ellas nos podría servir para la mayoría de los proyectos, pero en el fondo tienen características distintas que las pueden hacer más o menos deseables en determinados casos.
Webinar GIT práctico
Hace años que se popularizó el sistema de control de versiones Git, que permite a los desarrolladores la posibilidad de controlar mejor el código de los proyectos y las contribuciones de cada integrante del equipo. Leer más
Qué es Signed Exchanges (SXG) y su relación con el SEO
En este artículo vamos a hablar de Signed Exchanges, o intercambios firmados, conocidos por las siglas SXG, que son un mecanismo de entrega que permite autenticar el origen de los recursos, de manera independiente a cómo se han enviado al cliente. Además veremos cómo SXG puede afectar al SEO de los sitios web en Google.