Sitemap de WordPress: ¿cómo crearlo y enviarlo a Google?

Si estamos usando WordPress como plataforma para nuestro sitio web, es importante conocer la importancia que tiene el sitemap, sobre todo a la hora de crear una web profesional o crear una tienda online. En este artículo, explicaremos qué es un sitemap WordPress en formato XML, por qué es necesario, cómo se diferencia de un sitemap HTML de WordPress y cómo crear un sitemap XML manualmente. Leer más

DKIM y DMARC: qué son estos registros

En el mundo digital, la seguridad y la confianza son dos elementos fundamentales. Una manera de asegurar la seguridad y la autenticidad de los correos electrónicos es mediante la implementación de los registros DKIM y DMARC. Estos registros, junto con el registro SPF (Sender Policy Framework), ayudan a proteger a los usuarios de correos electrónicos de suplantaciones de identidad y fraudes.  Leer más

Patrones de bloques en WordPress

Si estamos familiarizados con WordPress Gutenberg y con el concepto de bloque, los patrones de bloques en WordPress nos permiten agregar rápida y cómodamente elementos de diseño de uso común a nuestras publicaciones o diseños de página. Vamos a aprender a usar patrones de bloques en WordPress en nuestro sitio web y cómo encontrar los que más nos interesen. 

Leer más

Code Server, monta tu editor de código remoto

Millones de desarrolladores usan Visual Studio Code (VSCode) en su día a día. Es un editor ligero, rápido y con innumerables capacidades de personalización. Si tú eres uno de ellos ¿Qué te parecería tener tu instalación de VSCode en remoto y acceder a ella mediante el navegador? En este post te vamos a hablar de Code Server, un proyecto para instalar VSCode en cualquier servidor, de modo que puedas acceder a tu editor preferido por medio del navegador, para usarlo de viaje, con el tablet o cuando tienes que tomar prestado el ordenador de un amigo o conocido.

Leer más

¿Qué es spear-phishing?

Como ya sabemos, el phishing o suplantación de identidad es un tipo de engaño mediante el que un atacante suplanta una identidad determinada, conocida por su víctima potencial, con el fin de conseguir información personal o de valor.  Esta es la definición general de phishing, pero existen otras muchas modalidades de ataque, cada vez más sofisticadas, que ponen en riesgo la seguridad de nuestros datos. El spear-phishing es una de ellas.

Leer más

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora