En este post queremos abordar una tendencia muy relevante en la actualidad como es la Inteligencia Artificial (IA), en este caso para la generación de imágenes. Queremos darte los mejores recursos para crear imágenes gratis con IA, que puedes usar en todo tipo de trabajos o publicaciones.
Big Data
Cómo se materializa el valor del dato en el sector sanitario
Black Friday e IA, los mejores aliados para aumentar las ventas
El Black Friday lleva años siendo una fecha clave en las ventas en todo el mundo. El 24 de noviembre, día en que se celebra este año, millones de consumidores buscarán las opciones que mejor se adapten a sus necesidades y presupuestos, algo en lo que la Inteligencia Artificial tiene mucho que decir, permitiendo a las empresas optimizar todo el proceso de venta, desde el control del stock hasta la mejora del funcionamiento de la web. Leer más
Qué es TinyML y beneficios que aporta el aprendizaje automático integrado
La era digital ha impulsado la innovación y acelerado el desarrollo tecnológico, tanto en materia de componentes y dispositivos electrónicos como en la generación de algoritmos y lenguajes capaces de aprovechar al máximo los recursos disponibles. TinyML, o aprendizaje automático integrado, es un buen ejemplo de ello. Leer más
Cómo se realiza una prueba de concepto para validar la migración a SAP HANA
Ya en el año 2014 SAP-HANA rompió un récord al almacenar 12.1 Petabytes de datos, 6 veces más que el contenido impreso de todas las bibliotecas académicas del mundo. Ello ofrece una idea de la capacidad de este sistema gestor de base de datos multimodelo de almacenamiento en memoria. Hoy profundizamos algunas de las mejores prácticas para validar la migración a SAP-HANA de una base de datos heredada o tradicional. Leer más
Inteligencia Artificial adaptativa: qué es y en qué áreas puede aplicarse
Hoy la Inteligencia Artificial está en boca de todos y generalmente es gracias a lo que se denomina IA generativa, que crea contenido original basándose en datos existentes. Sin embargo, en paralelo también se está desarrollando la IA adaptativa. Vamos a ver en qué consiste. Leer más
Nuevos perfiles profesionales: el Prompt Engineer
La proliferación de las herramientas basadas en Inteligencia Artificial y su democratización y popularidad está revolucionado el mundo tecnológico, presentando retos y generando, a su vez, posibilidades inimaginables hace apenas un año. ChatGPT y otras aplicaciones de IA prometen nuevas oportunidades de negocio para las empresas. No obstante, para poder acceder a ellas es fundamental contar con perfiles profesionales capaces de obtener los mejores resultados. Entre ellos se asoma una profesión hasta hace poco desconocida cuya demanda crece como la espuma: el prompt engineering. Veamos en qué consiste su labor. Leer más
¿Qué es, cómo funciona y dónde se aplica la visión artificial?
Los seres vivos percibimos e interactuamos con nuestro entorno a partir de nuestros sentidos, entre ellos la visión. Desde hace décadas los científicos han buscado que los ordenadores y otros dispositivos electrónicos inteligentes emulen esa capacidad a través de la visión artificial. Aunque no es nueva, la visión artificial es una tecnología en plena evolución, debido al auge de la IA. Leer más
Google Bard: qué es y cómo funciona
En pocas palabras, Google Bard es la respuesta de Google para competir con otras herramientas de Inteligencia Artificial , como el conocido Chat GPT, Te respondemos a diversas preguntas respecto a su funcionamiento, características y diferencias respecto a otras alternativas o cómo optimizar los contenidos para que estén a su alcance.
Oportunidades y desafíos de la regulación europea de la IA
La Inteligencia Artificial está abriendo extraordinarias oportunidades, pero como sucede en los orígenes de cualquier tecnología disruptora, también plantea interrogantes y desafíos. Entre ellos, sobresalen la seguridad, la privacidad, la democratización del acceso a la misma y la confianza en las aplicaciones que funcionan a partir de ella. La Unión Europea ya ha avanzado de cara a su regulación.