REGISTRA TU DOMINIO .NET
Y destaca en la Red
- Uno de los dominios más populares
- Para todo tipo de negocios y proyectos
- Identificable con Internet
El reconocimiento internacional del dominio .net lo convierte en una opción acertada para empresas y particulares que estén buscando consolidar la presencia y relevancia de su negocio en Internet. Con aproximadamente un total de 15 millones de registros, el dominio .net es una de las extensiones genéricas más populares.
El dominio .net fue concebido en un principio para proveedores de servicios de Internet y otras empresas de infraestructura, al asociarse con la palabra inglesa “network” (red). Fue creado en 1985 y Verisign es la empresa la encargada de su gestión. Esta extensión se ha convertido en uno de los dominios más populares. De hecho, es la segunda extensión genérica más registrada, después del .com.
Inicialmente pensado para empresas relacionadas con la tecnología de redes (como los proveedores de Internet) y otro tipo de infraestructuras, la difusión de Internet ha hecho que el dominio .net haya acabado por extenderse a empresas y negocios de todo tipo que buscan promocionar sus sitios web.
Tanto si tienes un negocio vinculado a la infraestructura de redes como si se trata de un proyecto personal de cualquier otra clase, registrar la extensión de dominio .net para tu sitio web es una buena opción como alternativa al .com. Si has conseguido que recuerden tu nombre, seguramente lo siguiente que tecleen en el navegador sea la extensión .net.
Independientemente de cuál sea tu proyecto o negocio, un dominio .net es uno de los mejores dominios para tu web. Registrar un dominio .net es una de las primeras opciones que los usuarios utilizan para encontrar una web, junto con el dominio .com. Mediante el registro de un dominio .net podrás promocionar tu negocio con independencia de su categoría, permitiendo que los visitantes te identifiquen de inmediato con el entorno de la Red.
Por otro lado, en caso de que tu proyecto no esté limitado a un área geográfica determinada, registrar el dominio .net es la opción perfecta para darte a conocer. También lo es si tu negocio está vinculado a la tecnología o estructura de redes, ya que el dominio .net se concibió específicamente para representar a este sector y continúa siendo una de los más reconocibles a día de hoy.
Además de esto, el registro de un dominio .net te va a permitir proteger tanto tu negocio como tu imagen de marca, evitando desde el principio cualquier mal uso y anticipándote a la competencia.
Todas estas razones hacen que registrar un dominio .net para tu proyecto web sea una de las elecciones más seguras para generar tráfico de calidad a tu sitio web y obtener un buen posicionamiento en Internet. Busca ya si tu dominio .net está disponible y regístralo ya.
Si necesitas información adicional, hay cientos de respuestas para ti en nuestro centro de ayuda.
La periodicidad de pago de los dominios es anual.
Tanto para el pago del registro como para las futuras renovaciones puedes optar por transferencia bancaria (se cargarán automáticamente en la cuenta bancaria que nos facilites) o tarjeta de crédito (que también sería usada para la renovación).
Siempre que lo desees, puedes cambiar de una a otra desde tu Área de Cliente.
El buscador de dominios de nuestra web te mostrará si el nombre que has indicado está libre.
Registrar un dominio implica que obtienes el derecho a usar ese nombre en Internet durante el tiempo especificado. La forma de hacerlo para la mayoría de extensiones es que el primero que lo solicita obtiene el derecho a registrarlo.
No. Puedes darlo de baja, pero no obtener un cambio por otro, ni el reembolso del pago del registro.
Accede a tu Área de Cliente y cambiar los datos de tus dominios que necesites.
Las extensiones .com, .net, .org, .es, .tv, .cc, .cat y .ws permiten registrar nombres de dominio con caracteres multilingües (IDN). Pero debido, a que esta novedad se encuentra en una fase provisional, su operatividad puede variar en función del tipo de navegador y del programa de correo empleado en cada caso, requiriendo algunos de ellos, la descarga de una aplicación que les añada esta característica técnica.
Sigue estos sencillos pasos:
- Solicita a tu proveedor actual el desbloqueo y el authcode (código de seguridad que evita el traslado no autorizado de tu dominio).
- Acepta el traslado a través de un email que recibirás en el correo del contacto administrativo del dominio en unas 24 horas.
- A los 4 o 5 días el proceso habrá concluido, sin que el funcionamiento normal de tu dominio se haya visto afectado en ningún momento.
El dominio debe ser tuyo y deberás demostrarlo con el código de autorización, EPP Code o Auth Code (excepto en .es).
El estado del dominio debe ser desbloqueado (Status ACTIVE).
Los datos del dominio no deben estar ocultos.
El email del titular y contacto administrativo del dominio deben ser válidos.
El dominio no podrá estar caducado.
Si has solicitado un cambio de registrador y se está rechazando desde la dirección de email del contacto administrativo o técnico o por su proveedor, deberás contactar con tu proveedor o empresa con la que contrataste el registro de su dominio.
Si sigues teniendo problemas con tu proveedor, puedes contactar con la entidad registradora para reclamar el control del dominio.
Cuando el registro de un dominio caduca y entra en el estado "Registrar Hold " ya no será posible transferirlo. Deberás renovarlo previamente en tu actual proveedor para poder solicitar la transferencia. Por tanto, te recomendamos que no esperes a la fecha de caducidad del dominio para transferirlo a Arsys.
Si el dominio que buscabas está ocupado y tú no eres el titular, puedes:
- Buscar un dominio nuevo que esté disponible y se ajuste a tus intereses. Prueba con variantes de tu idea original, ya sea en la raíz (tiendagomez.com en lugar de gomeztienda.com), como en las extensiones (gomez.tienda en lugar de gomeztienda.com, etc.).
- Tratar de comprar el domino que te gusta a su titular actual
- Si crees que el dominio te corresponde porque su uso actual vulnera tus derechos de marca, puedes probar a buscar asesoría legal.
Para conocer los datos con los que se ha registrado un dominio realiza una búsqueda en arsys y consulta el icono del Whois para obtener más información. El "Registrant " es el titular del dominio y a todos los efectos el propietario del dominio. Es habitual que los datos del "Administrative contact" sean los de la persona que le gestiona el dominio o en su defecto los mismos que los del titular.
Un Plan Redirigido es especialmente útil cuando tienes varios dominios contratados para una misma web. Es bastante habitual querer proteger la marca y disponer del mismo nombre con distintas extensiones (.com, .es, .tienda). En esos casos, es muy habitual tener una única página en el dominio principal, y redirigir el resto de dominios al principal.
Otra opción es para apuntar nuestro dominio a una web que tenemos alojada en un espacio gratuito que te haya proporcionado, por ejemplo, tu proveedor de ADSL.
Desde luego que sí. Es más, es muy común que una empresa quiera registrar varios dominios para evitar que otros puedan utilizar su nombre y aprovecharse de su imagen. En tal caso, sale más económico y más fácil de mantener un único plan de alojamiento web a cuyas páginas apuntan todos los dominios.
Esto puede hacerse precisamente con nuestro Plan Redirigido.