Temas de WordPress
En un mundo tan grande y competitivo como Internet, es importante diferenciarse. En este curso, nuestro experto te mostrará cómo puedes personalizar tu WordPress con los temas más populares para convertirlo en un sitio único.
Trataremos aspectos básicos para la elección de los temas en WordPress, cómo se instalan temas y su activación. Aprovecharemos para descubrir todas las posibilidades que ofrece la herramienta de administración de sitios de WordPress.
Nos centraremos en la personalización de tu sitio. Es importante elegir el mejor tema que se adapte a los requerimientos de tu proyecto. Para ello aprenderemos a crear nuevos temas en WordPress, los denominados temas hijo o child themes y aprenderemos a generarlos y cómo alterar las propiedades CSS así como los layouts de las páginas del sitio.
Por defecto WordPress viene con una serie de temas que podrás utilizar y adaptar, los cuales puedes visualizar desde la pestaña "Apariencia" en "Temas".
Capítulos y contenido
01. ¿Qué son los temas de WordPress gratis y premium?
Qué son los temas de WordPress, cómo conseguir temas gratuitos o temas premium. Cómo gestionar los temas con el administrador de WordPress.
Ver capítulo
02. ¿Cómo elegir, instalar o borrar un tema de WordPress?
Qué es lo que un tema de WordPress debe solucionar y qué aspectos no son parcela de los temas y cuáles son de los plugins. Cómo instalar temas a partir de un archivo zip y cómo borrar un tema instalado en el sitio.
Ver capítulo
03. ¿Cómo se estructura y edita el código de un tema de WordPress?
Por qué es importante conocer cómo están hechos los temas de WordPress por dentro. Nos introducimos en el código de los temas de WordPress. Qué debes saber para poder reconocer los archivos que forman parte de un tema.
Ver capítulo
04. Plantillas de WordPress: comprende la WordPress Template Hierarchy
En esta clase vamos a explicar qué es la jerarquía de plantillas de los temas Wordpress, que permite al CMS decidir cuál será el archivo que se ejecute para definir el código HTML de un contenido cualquiera.
Ver capítulo
05. ¿Qué es y como crear un tema hijo en WordPress?
Cómo los temas hijo nos permiten personalizar un sitio web basado en WordPress mediante la creación de un nuevo tema que se crea a partir del trabajo realizado en un tema padre. Por qué son importantes los temas hijo. Cómo comenzar a construir el tema hijo.
Ver capítulo
06. Archivo functions.php de WordPress
En este vídeo vamos a entender qué es el archivo functions.php que forma parte de un tema de WordPress. Veremos cómo incorporar el script PHP necesario para cargar los archivos CSS del tema padre y los archivos CSS del tema hijo.
Ver capítulo
07. ¿Cómo añadir y cambiar CSS en WordPress?
En este vídeo veremos cómo comenzar a modificar el aspecto del sitio mediante la personalización de un tema. Para ello vamos a trabajar con el lenguaje CSS, que es el que nos permite definir el aspecto de las páginas web.
Ver capítulo
08. Selectores CSS más específicos para WordPress
Vamos a continuar explorando el lenguaje CSS y aplicando estilos para poder modificar de una manera más relevante el diseño de la página web, siempre partiendo de los diseños del tema padre, que se están sobreescribiendo mediante el tema hijo.
Ver capítulo
09. Cambiar la estructura HTML mediante layout en WordPress
Por qué a veces necesitamos modificar los layouts de un tema para cambiar su contenido. Repasamos la jerarquía de layouts de WordPress para encontrar el template adecuado que se debe modificar para actualizar la correspondiente plantilla. Cómo crear nuevas plantillas que afecten solamente a contenidos determinados.
Ver capítulo¿Cómo utilizar un tema ya instalado?
Para utilizar un tema ya instalado, solo deberemos ponernos por encima y pulsamos Activar. Antes de activarlo, podemos ver sus características pulsando la opción Detalles del tema que aparece cuando pasamos por encima con el ratón.
Antes de aplicarlo, podemos acceder a su previsualización, pinchando en la opción Vista previa, que nos permite incluso la posibilidad de realizar algunas personalizaciones de cara a comprobar si el tema se adapta visual y funcionalmente a nuestros objetivos.
Aunque las opciones en el panel de previsualización varían según el tema, casi siempre nos encontraremos:
- Título del sitio y descripción corta: El título es el texto que aparece en la ventana del navegador, referente al sitio, la descripción es el texto que le precede.
- Colores: Aspecto cromático del tema. Dependiendo de nuestra elección, tendremos más o menos opciones.
- Widgets: Cada tema cuenta con unas zonas concretas para los widgets. En este apartado, elegiremos cuáles y en que posición y orden se cargan.
- Portada estática: Podremos modificar la página principal de nuestro site, si lo que queremos es que nos presente las últimas entradas que hemos realizado o una página estática, más visual.
Si el resultado nos convence, sólo tendremos que Guardar y Activar.
Añadir un nuevo Tema a WordPress
Si lo que queremos es añadir un tema, podemos buscar entre la colección de temas en el directorio del CMS o utilizar uno descargado de algún proveedor de temas. Para la primera opción, pulsamos el botón Añadir un tema nuevo.
En la nueva pantalla que se nos presenta, podemos ver una serie de temas que podemos utilizar, presentados como Destacados. Si no nos gusta ninguna de las que vemos, disponemos de las opciones de Populares o Recientes en las opciones que nos da WordPress por defecto o filtrar por una serie de características para poder acertar mejor con el propósito de la web. Si conoces el nombre del tema, también puedes buscarlo en el directorio de WordPress.
Si queremos, tenemos la posibilidad de ver la vista previa y la descripción de cada tema.
También podemos utilizar la opción de filtrado (Filtrar por características) para afinar mejor nuestra búsqueda.
Si queremos alguno de estos, sólo deberemos pulsar el botón de Instalar y ya lo tendremos disponible para activarlo. WordPress se encarga de bajar el tema e instalarlo correctamente. Una vez instalado, nos presenta la posibilidad de activarlo, ver la vista previa o volver al instalador de temas.
Instalar un tema externo en WordPress
Si lo que tenemos en un archivo comprimido (.zip) descargado de algún proveedor de temas, como www.elegantthemes.com , www.themeforest.net, www.woothemes.com, etc. hacemos clic en el botón Subir tema, lo seleccionamos de nuestro ordenador y pulsamos Instalar ahora. WordPress se encarga de la subida e instalación.
En caso de que tengamos algún problema en la instalación de nuestro tema, ya sea porque es muy pesado y da problemas en la automatización o porque no funciona correctamente la instalación de WordPress, siempre podemos hacer una instalación manual.
Instalación Manual de temas
Nos conectamos por FTP a nuestro servidor, vamos al directorio /file/themes/ y subimos la carpeta descomprimida donde tenemos los archivos de nuestro tema, de tal forma que quede /file/themes/nombre_del_tema/
En el administrador de WordPress vamos a la opción Apariencia-> Temas y allí lo tendremos disponible para activarlo.
En siguientes post, veremos los archivos comunes que suelen tener los temas y cómo modificarlos.