Buscamos lo último en tecnología

Innovamos para dar a tu empresa las soluciones que necesita

Un Centro de Datos innovador en todos sus aspectos

Gestionamos tres Centros de Datos en España y nodos Cloud en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania con los últimos avances tecnológicos en seguridad física y lógica, climatización y suministro eléctrico para garantizar la máxima disponibilidad de tus servicios y la máxima eficiencia energética.

Entre estas infraestructuras, destaca el principal Centro de Datos de la compañía, inaugurado en 2009. Este Centro de Datos ocupa una superficie total de 6.000 m2, distribuida entre espacio para los servidores (salas técnicas), sistemas de disponibilidad (alimentación, climatización, conectividad, seguridad lógica, monitorización…) y logística (almacenaje, envío y recepción de mercancía…). Aproximadamente, unos 300 m2 se destinan a oficinas, ya que más de 50 personas del equipo técnico de Arsys tienen su centro de trabajo en estas instalaciones.

El suelo técnico disponible para servidores alcanza los 1.000 m2 en cuatro salas técnicas e independientes, de 250 m2 cada una, con una capacidad máxima de hasta 15.000 servidores.

Este diseño modular permite un crecimiento progresivo del suelo técnico destinado a servidores y sistemas de disponibilidad, adecuando la infraestructura a las necesidades de los clientes. Esta modularidad permite instalar los servidores con distintas configuraciones de seguridad y disponibilidad, adecuándose a los niveles que requiera cada cliente para su proyecto en Internet.

Desde el Centro de Alta Disponibilidad (CAD) del Centro de Datos, el equipo de Arsys monitoriza 24/7 el estado de los servidores, líneas de comunicaciones, servicios, etc., así como la activación de los protocolos necesarios en caso de incidentes de cualquier tipo: eléctrico, informático, excesos de tráfico, seguridad perimetral, sistemas de detección de intrusos...

Estas instalaciones resultan innovadoras en su construcción ya que se basan en el modelo "Invest As You Grow" (“invierte a medida que creces”), que permite ajustar y adaptar la infraestructura al crecimiento de la compañía. De este modo, se garantiza una inversión económica adecuada a la demanda de servicios de Internet, a la coyuntura económica y al ritmo de desarrollo de la Sociedad del Conocimiento.

Esta periodificación en el tiempo beneficia tanto a la inversión inicial en infraestructura tecnológica, como a los costes derivados del mantenimiento de los servicios (consumo eléctrico, servicios de climatización…).

 

Proyectos de I+D+i

Con el objetivo de desarrollar herramientas innovadoras y eficientes que permitan a nuestros clientes optimizar sus procesos y mejorar su competitividad, llevamos ejecutando diferentes proyectos de I+D+i en los últimos años:

  • Proyecto REED

    Este proyecto tiene el objetivo de desarrollar herramientas innovadoras y eficientes que permitan a nuestros clientes optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.

  • Proyecto ZWANZIG

    Persigue lanzar nuevas aplicaciones en modalidad SaaS dentro de las plataformas e infraestructuras de hosting compartido así como seguir evolucionando la tecnología Cloud con nuevas funcionalidades y modos de operación.

  • Proyecto ARKAI

    Para mejorar procesos internos con el fin de favorecer la agilidad en la compañía además de desarrollar nuevas soluciones en las plataformas de correo, SMS, SSL o desarrollos adicionales sobre Cloudbuilder Next.

  • Proyecto NEXO

    El planteamiento es mejorar la tecnología e infraestructura, lanzar nuevos productos al mercado e innovar nuestras plataformas Cloud con nuevas funcionalidades.

  • Desarrollo de plataforma IoT Cloud con tecnología FIWARE

    Desplegamos sobre el Cloud de Arsys una infraestructura basada en FIWARE (standard europeo) para explorar las posibilidades de añadir servicios de IoT desde paneles de nuestro cloud a todos los clientes, analizando casos de uso de diversos sectores, principales características y tecnologías para su explotación.

Estos proyectos han sido co-financiados con ayudas públicas al I+D+i empresarial con fondos nacionales y europeos, a través del Programa Operativo FEDER de La Rioja cuyo eje prioritario es el fomento de la inversión empresarial en I+D y el apoyo a las empresas para el desarrollo de actividades de I+i. La ayuda que ADER y FEDER ofrecen con estos programas de apoyo a la innovación tiene un importante efecto incentivador, en la medida en que repercute directamente en la capacidad de inversión dedicada a labores de I+D+i. De esta manera, Arsys puede incrementar el número de recursos a estas tareas de I+D+i y posibilitar la identificación de futuras iniciativas en este sentido.

Certificación Tier III

Nuestro Centro de Datos de Logroño cuenta con la certificación Tier III que concede la institución norteamericana Uptime Institute. Este aval garantiza que nuestra infraestructura es capaz de ofrecer una disponibilidad del 99,982%. Es decir, en caso de incidencia, nuestras instalaciones solo estarían fuera de servicio un máximo de 1,5 horas al año. Para conseguir estos resultados, toda nuestra infraestructura está redundada, hay una doble línea de alimentación para todos los equipos y se realizan revisiones anuales preventivas en toda la infraestructura, incluso en caliente. De esta manera, se garantiza el correcto funcionamiento de todos los componentes de la instalación y de los servicios alojados.

Con todo esto también se consigue otro de los principios fundamentales de nuestra filosofía: máxima eficiencia en el consumo de energía y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero.

Certificaciones
Certificación Tier III