Cursos gratuitos

Plugins de WordPress

Nube de neuronas que conectan conocimientos en el Tech Academy
Más de 25 años de soporte técnico
Curso de desarrollo web: plugins de WordPress
Comparte el curso:
Plugins de WordPress

¿Quieres añadir funcionalidades a tu proyecto de WordPress? En este curso conocerás los plugins más populares con los que conseguirás personalizar tu sitio web y facilitar muchas acciones con tus visitantes.

Te explicará paso a paso cómo debes instalar un plugin en tu WordPress y también cómo actualizarlo cuando se dé el caso. Ambos aspectos son muy importantes para mantener niveles de seguridad óptimos en nuestro sitio web y evitar problemas posteriores.

También se tratarán los Custom Post Types que permiten realizar cualquier tipo de contenido nuevo mediante WordPress. Es decir, mejorar la implementación de WordPress para pasar de ser un simple blog a un sitio tan complejo y variado como puedas necesitar.

Capítulos y contenido

Curso de desarrollo web: WordPress

01. ¿Qué son y cómo instalar los plugins de WordPress?

En este vídeo trabajaremos con el administrador de WordPress para gestionar los plugins que tenemos en un sitio web. Explicaremos primero qué son los plugins y qué parcelas deben ocupar. Posteriormente veremos las maneras con las que podemos instalar los plugins en WordPress y el proceso de activación, así como las configuraciones específicas que algunos plugins necesitan para empezar a trabajar.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: Custom Post Type de WordPress

02. ¿Qué son los Custom Post Type de WordPress?

En este vídeo explicaremos qué son los Custom Post Types (CPT) y por qué son importantes en el mundo de WordPress. Recomendaremos algunos de los plugins más populares para crearlos de manera visual, a golpe de clic. Luego introduciremos más en detalle uno de los plugins más usados para realizar Custom Post Types llamado "Pods – Custom Content Types and Fields".

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: Custom Post Types

03. ¿Cómo crear Custom Post Type en WordPress con Pods?

En este vídeo realizaremos de manera práctica un Custom Post Type en nuestro sitio web, usando el plugin Pods. En este caso realizaremos CPT dedicado a hacer críticas y tutoriales de plugins de WordPress, pero podríamos usar esta misma práctica para hacer cualquier tipo de contenido que necesite nuestro proyecto, como productos, clientes, casos de éxito, etc.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: Custom Post Types

04. Campos personalizados en WordPress: cómo crearlos en Custom Post Types

En este vídeo vamos a crear nuevos campos personalizados en los CPT, lo que se conoce como fields. Estos campos nos sirven para definir el modelo de datos que tendrán los custom post types, de modo que al dar de alta estos tipos de contenido podamos especificar datos relevantes para estos tipos de post.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: crear taxonomías

05. ¿Cómo crear taxonomias en WordPress?

Los Custom Post Types permiten extender los tipos de post de nuestro sitio, pero el plugin Pods también nos permite crear taxonomías para hacer nuevas clasificaciones de contenidos en nuestra web. En este vídeo añadiremos a las taxonomías predeterminadas de WordPress (categorías y etiquetas) una nueva taxonomía pensada para clasificar los plugins de WordPress que nos indicará el tipo de plugin desde el punto de vista de su gratuidad: gratuito, premium, freemium, etc.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

06. ¿Cómo personalizar un tema para adaptarse a los Custom Post Types?

En esta clase del curso de plugins de WordPress vamos a culminar el trabajo que venimos realizando con los Custom Post Types para mostrar el contenido del sitio de una manera más depurada. La idea es acomodar correctamente el contenido que nos viene desde los fields de los CPT y además permitir una mejor navegación en el sitio a través de las taxonomías.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

07. Mejores plugins para WordPress

En este vídeo vamos a hacer una recopilación de algunos de los plugins más recomendables para usar en sitios basados en WordPress. Veremos de manera práctica cómo instalar y configurar una colección de plugins imprescindibles para hacer cosas diversas. En esta primera entrega vamos a ver plugins para compartir en redes sociales y evitar el spam en el sitio web.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

08. Plugins esenciales de WordPress

En este segundo vídeo sobre plugins esenciales de WordPress vamos a ver nuevas recomendaciones de plugins que sirven casi para cualquier sitio web que puedas construir. Comenzaremos con un plugin para permitir a nuestros usuarios compartir nuestro contenido en sus redes sociales.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

09. Plugins para formularios en WordPress

En esta clase veremos dos de los plugins para formularios con WordPress más populares, que nos permitirán hacer la tarea de crear un formulario de contacto para nuestro sitio web, mediante el cual los visitantes podrán enviarnos cualquier tipo de información que podremos personalizar.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

10. Cómo instalar WordPress en tu hosting

En este vídeo te explicaremos cómo crear un hosting profesional para tu sitio WordPress y qué necesitas en ese hosting para que WordPress pueda funcionar sin problemas, como el soporte para PHP, la base de datos MySQL, etc. Veremos cómo conseguir todos los datos necesarios para luego poder instalar WordPress en nuestro espacio de hosting.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

11. Cómo instalar WordPress en servidor remoto por FTP

En este punto del curso de WordPress vamos a realizar la tarea de instalar WordPress en un dominio de Internet. En el paso anterior obtuvimos un espacio de alojamiento y ahora vamos a publicar nuestra propia instalación de WordPress en este hosting. Veremos cómo instalar WordPress en nuestro alojamiento web para WordPress.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

12. Cómo subir o migrar tu web hecha en WordPress desde local a tu hosting

En este vídeo verás todo el proceso de migrar tu sitio WordPress desarrollado en local a tu hosting para WordPress en el servidor que hemos contratado en el paso anterior.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

13. ¿Cómo actualizar WordPress automática o manualmente?

En este vídeo vamos a abordar los aspectos más importantes relacionados con la seguridad de tu sitio WordPress, desde recomendaciones básicas como mantener las actualizaciones al día, tanto del propio CMS como de temas y plugins.

Ver capítulo
Curso de desarrollo web: WordPress

14. Seguridad WordPress: plugins y consejos

Este es el segundo vídeo dedicado a la seguridad de WordPress. En esta ocasión seguimos hablando de seguridad aportando algunos plugin de interés y consejos extra para tratar de aumentar la seguridad de las instalaciones.

Ver capítulo