• Blog
  • IA
  • Qué es un prompt y su importancia en la IA

Qué es un prompt y su importancia en la IA

11min

En el mundo de la Inteligencia Artificial, especialmente en modelos de lenguaje natural (nos referimos a los LLM como ChatGPT, Copilot o Gemini) el término prompt se refiere a la entrada que le damos a la IA para que nos conteste. En este post te vamos a explicar por qué debes cuidar los prompt y cómo hacerlos más efectivos, para sacar el máximo partido a tus interacciones con la Inteligencia Artificial.

Índice

¿Qué es un prompt en Inteligencia Artificial?

Como hemos dicho ya, un prompt es la entrada o instrucción que le das a la IA para que produzca una salida acorde a tus necesidades. Generalmente los prompt se entregan en lenguaje natural, en los sistemas de IA más actuales y avanzados.

Debes entender que la IA es una máquina que está esperando una entrada que puede abordar cualquier tema, dentro de millones de posibilidades que nos podrían interesar. Ese texto, por tanto, es básico para que el modelo de Inteligencia Artificial genere una respuesta acertada. Así pues, tenemos que componerlo correctamente, aportando una o varias frases que orienten al modelo sobre qué contenido debe generar, cómo hacerlo y con qué estilo o formato.

Cómo se utiliza un prompt en modelos de lenguaje como ChatGPT

En la mayoría de los modelos LLM como ChatGPT, los prompts se entregan en una interfaz de chat, como si fuéramos a conversar con una persona en un programa como Whatsapp.

En ellos podemos hacer simples preguntas ¿Qué es la democracia parlamentaria? o solicitudes tan complejas como «realizar un resumen completo sobre la historia de la humanidad». La IA interpreta ese prompt para generar una respuesta que se alinee con la intención que el usuario haya expresado, pero no solo eso, sino con las guías principales que se puedan haber mencionado: como si el texto va dirigido a niños, si debe hablarnos con términos técnicos, si queremos simplemente unos tópicos que nos permitan encontrar características clave, si es un texto orientado a SEO (buscadores), etc.

¿Por qué son tan importantes los prompts en la IA generativa?

Como hemos dicho, el prompt es como un ancla que le permite a la IA generativa la creación de un texto suficientemente adaptado a las expectativas del usuario. Por tanto, si tenemos ciertas intenciones, lo mejor es que seamos claras con ello.

La calidad del resultado depende del diseño del prompt

La propia IA puede ofrecer respuestas a muchos niveles y su manera de comunicarse depende directamente de cómo la hayamos abordado nosotros. Si ofrecemos un texto ambiguo lo más normal es que su salida sea vaga, incompleta, o simplemente que te pida más información para entender qué es lo que realmente quieres.

Por el contrario, si somos capaces de ofrecer un texto completo, y suficientemente fundamentado entenderá lo que queremos e incluso tratará de hacer que la respuesta esté a la altura del conocimiento demostrado al formular la pregunta.

Relación entre claridad, contexto y precisión de la respuesta

Si quieres obtener buenos resultados debes entregar un prompt con suficiente contexto, con una descripción clara de tus intenciones. Además es importante que le digas también cómo quieres que genere la respuesta. Por ejemplo, si quieres que te diga la población de Madrid es importante decir si te refieres a la provincia o a la ciudad. Pero si quieres la población de la ciudad de Madrid para estudiar la evolución en el último siglo, es importante que lo menciones así, indicando además que te ayude a reconocer los hitos que ocurrieron en determinadas épocas, como la Guerra Civil Española.

Casos donde un buen prompt mejora la eficiencia y creatividad

No es que existan casos en particular. Más bien diríamos que siempre que quieras mejorar la eficiencia y creatividad debes entregar un buen prompt.

Pero supongamos que estás buscando el nombre para una empresa de fabricación de helados. Si simplemente le dices eso, podría darte nombres digamos «estándar». En cambio, si le dices que tu empresa quieres que esté alineada con una alimentación saludable o que resulte más llamativa a los oídos de un niño, puede ajustar las respuestas mejor y ofrecerte soluciones creativas que te convenzan más.

Tipos de prompts

De todos modos, por las características de la tarea o por nuestras necesidades puntuales, no siempre comunicaremos de la misma manera. Es por ello que podemos hacer una clasificación de distintos tipos de prompts.

Prompts directos o de una sola instrucción

No siempre necesitamos escribir la Biblia cada vez que nos comunicamos con la IA. En ocasiones podemos ser directos pero suficientemente claros cuando le pedimos las cosas con una única instrucción, del estilo «Traduce esto al inglés» o «Dime los picos más altos de España».

Prompts con contexto o cadenas de pensamiento

En muchos Prompts desearemos poner en antecedentes a la IA para que entienda el contexto de nuestros pensamientos y consiga aportar respuestas relevantes que encajen con nuestras necesidades.

  • Estoy haciendo un curso de programación para niños y después de varias clases encuentro que tienen dificultades a la hora de escribir los algoritmos paso a paso para resolver problemas sencillos. Me podrías sugerir técnicas o prácticas para conseguir mejorar el rendimiento de mis estudiantes?
  • Cada vez que horneo repostería en mi casa los pasteles no crecen lo suficiente. Quiero que analices las causas del problema y sugieras soluciones paso por paso para personas sin experiencia en este área.

Prompts estructurados para tareas específicas

Si tenemos una tarea definida y tenemos también muy clara la salida que se quiere producir, podremos solicitar de manera estructurada la realización de la tarea.

  • Quiero que me entregues una función en JavaScript que reciba dos objetos y los mezcle en uno, teniendo en cuenta que si hay llaves repetidas se tienen que sumar los valores que hay en ambos objetos. Debes devolver el objeto mezclado.
  • Quiero que me des la simulación de partidos de fases finales de la Champions League, desde octavos de final. Inventa los posibles equipos que podrían haber llegado a octavos y quienes pasarían a la siguiente fase, haciendo las correspondientes eliminatorias simuladas hasta llegar a la final y el correspondiente ganador.

Buenas prácticas para redactar prompts efectivos

Por si todavía no te han quedado suficientemente claros los consejos para poder construir prompts efectivos, vamos a ver algunas de las mejores prácticas.

Sé claro, específico y define el formato esperado

Debes ser suficientemente claro sobre lo que necesites y especificar cómo quieres que te devuelva el texto. Evitar ambigüedades tanto al expresar tu necesidad como al expresar cómo quieres que la resuelva.

Proporciona la información necesaria para una respuesta precisa

Cuantos más datos entregues a la IA, las respuestas tienden a ser mejores. Por tanto es importante que proporciones toda la información que pueda ser necesaria, añadiendo el contexto sobre el cual estás preguntando.

Usa ejemplos si es necesario para guiar al modelo de IA

A veces un ejemplo puede ser de utilidad para que la IA pueda saber qué es exactamente lo que quieres. Incluso un ejemplo diciendo lo que no quieres a veces también puede ser muy útil para que la respuesta sea más adecuada para ti.

Perfecciona tus prompts con la práctica

Por supuesto, en la medida en la que vayas interactuando con la Inteligencia Artificial podrás ser capaz de redactar mejores prompts, ya que tu experiencia te permitirá saber cómo comunicar para conseguir lo que necesitas.

Elimina interpretaciones erróneas

Antes de enviar tu prompt para que sea procesado por la IA nunca está de más leerlo y tratar de analizarlo para ver si es suficientemente claro o si, por el contrario, podría dar lugar a interpretaciones erróneas. En caso que veas inconsistencias, procura formular mejor tu pregunta o añadir más información para estar seguros de que la respuesta se centre en aquello que te interesa.

Humaniza la interacción con la IA

Está claro que estás hablando a una máquina, pero hemos de convenir que es una máquina muy «lista». Más allá de la broma, con este punto queremos decir que es ideal que te comuniques como si fuera una persona, expresándote con libertad, añadiendo sentimientos, posibles dudas o incredulidad, etc. Todo eso lo usará la IA para, en función del contexto y tus expresiones, darte respuestas más adaptadas a ti.

Aplicaciones comunes del prompt en la vida real

Vamos a ver ahora prompts que podrías usar en la vida real para resolver necesidades profesionales.

Redacción de textos y contenido SEO

Los creadores de contenido en Internet pueden usar la IA para conseguir generar textos que les sirvan de base o inspiración para redactar sus artículos. Además en este caso podrían solicitar de manera adicional que el texto esté optimizado para buscadores (SEO), conteniendo determinadas palabras clave que resulten importantes para ellos.

  • Redacta un informe sobre los mejores lugares de España para instalar placas solares en un domicilio, indicando los pros y contras de cada una de las áreas que estés señalando. Debes usar un tono profesional y amigable y centrarte en las keywords «placas solares españa», «energía solar españa», «instalar placas solares en casa».

Generación de código en programación

La IA también es especialmente valiosa cuando se trata de generar código en lenguajes de programación, incluso para depurar programas o generar documentación.

  • Escribe controlador en Django que permita hacer la operación de inserción de una entidad «producto», teniendo en cuenta que los productos tienen estos datos: [poner todos los datos de producto con los tipos de los campos y si son requeridos]. Como respuesta el controlador debe enviar un código HTTP de inserción / error y en caso que haya ido bien, el JSON del producto generado.

Automatización de tareas y análisis de datos

También podemos sacar especial partido de la Inteligencia Artificial mediante la solicitud de tareas rutinarias y repetitivas, o analizar documentos o datos pudiendo generar informes más fáciles de consumir.

  • Resume los puntos clave de este informe técnico expresando los insights para mi negocio de veterinaria y dame ideas concretas que estaría bien implementar con el objetivo de obtener más clientes de proximidad.

Marketing y atención al cliente

En el ámbito del marketing podemos pedirle a la IA que nos ayude generando textos creativos para campañas, correos promocionales, o para segmentar mensajes para distintos tipos de públicos.

  • Dame un texto de un par de párrafos, directo y conciso que ayude a vender un curso de cocina creativa. Este texto lo voy a poner en un correo electrónico que se va a enviar a la lista de un sitio web de recetas, enfocado a público general.

En atención al cliente, se utilizan los LLM para automatizar las respuestas a los usuarios. Para ello podríamos entregar como entrada el propio email que nos han enviado y decirle a la IA el tono de la respuesta que queremos enviar.

  • Redacta una respuesta cordial para un cliente que ha recibido un producto defectuoso y solicita una solución. Este es el texto de su mensaje enviado: [poner el correo del cliente].

¿Qué es un prompt engineer y por qué es tan demandado?

Dentro del mundo de la IA se ha popularizado recientemente un término muy relacionado con todo lo que estamos explicando en este post: prompt engineer.

Esto no es más que un ingeniero de prompts, una persona que es capaz de entregar a la IA las instrucciones precisas para que resuelva las tareas de una manera más efectiva por medio de modelos de Inteligencia Artificial generativa.

Este tipo de profesional está especializado en el trabajo con la IA y conoce cuáles son sus puntos fuertes o las limitaciones. Por tanto es capaz de:

  • Anticipar posibles interpretaciones erróneas.
  • Saber iterar y refinar la instrucción hasta alcanzar un resultado óptimo.
  • Construir un material que sirva para mejorar progresivamente las respuestas de la IA

¿Por qué esta figura es tan demandada?

Sabiendo hasta qué punto la IA puede ayudar en la automatización de procesos y en la creación de contenido o respuestas adecuadas a las necesidades, a las empresas les interesa contar con este tipo de profesional, que usando las herramientas adecuadas sabe multiplicar la productividad de la IA y de sus empleados.

A la vez, este tipo de ingeniero es capaz de reducir errores y mejorar drásticamente la calidad de los resultados, haciendo que la IA sea cada día más valiosa para los procesos empresariales.

Fernando Fuentes

Productos relacionados: