Cierre de Alexa Ranking, ¿Qué alternativas tenemos?

5min

Después de 25 años, el Alexa Rank, que comenzó como empresa independiente en 1996 y posteriormente fue comprada por Amazon en 2009, cierra sus puertas el próximo 1 de mayo de 2022.

El sistema global de posicionamiento que ha ordenado a millones de sitios de mayor a menor popularidad, dice adiós después de convertirse en uno de los recursos de referencia para la investigación de contenido y análisis competitivo. Además, ofrecía datos como el porcentaje de usuarios que visitaba nuestra Web, la media de páginas vistas o los clics que recibía.

Antes del 1 de mayo podremos exportar nuestros datos, pero no comprar una nueva suscripción. Si ya tenemos una, ésta permanecerá activa hasta la fecha del cierre. En el caso de que utilicemos las API, seguirán estando disponibles hasta el 15 de diciembre de 2022.

Índice

¿Qué era Alexa Ranking?

Alexa Ranking era un servicio de análisis web desarrollado por Amazon que proporcionaba una clasificación global y por país de las páginas web, en función de su tráfico estimado y popularidad. El ranking se basaba principalmente en datos obtenidos a través de su extensión de navegador web y de otras fuentes asociadas, y ofrecía una forma rápida de comparar el rendimiento relativo de distintos dominios en internet.

Además del ranking, Alexa ofrecía métricas adicionales como:

  • Páginas vistas por visitante.
  • Duración media de la visita.
  • Porcentaje de rebote.
  • Palabras clave entrantes y salientes.

Estas funciones lo convirtieron en una herramienta muy popular para analizar la visibilidad de una web, estudiar a la competencia y realizar auditorías de posicionamiento SEO preliminares.

¿Por qué cerró Alexa Ranking?

Alexa Rank fue descontinuado oficialmente el 1 de mayo de 2022, tras más de 20 años en funcionamiento. Amazon anunció el cierre debido a una reestructuración interna de sus servicios, aunque no ofreció detalles técnicos específicos. Algunas de las razones que se han señalado por parte de la comunidad son:

  • Disminución en el uso de la barra de herramientas, su principal fuente de datos.
  • Mayor competencia de herramientas más completas y actualizadas como Semrush, Ahrefs o Similarweb.
  • Cambios en el ecosistema digital, donde el ranking numérico global era cada vez menos representativo del verdadero rendimiento o autoridad de una web.

El cierre supuso una pérdida para quienes utilizaban Alexa como punto de referencia para evaluar tráfico y posicionamiento web, aunque hoy en día existen numerosas alternativas que ofrecen datos más precisos y completos.

¿Por qué utilizar Alexa Ranking o similares para tus estrategias de marketing online?

Aunque Alexa Rank ya no está disponible, el concepto de medir y comparar el tráfico web sigue siendo esencial en cualquier estrategia de marketing digital. Herramientas como las mencionadas (Semrush, Ahrefs, Similarweb, Moz Pro o rankingCoach de Arsys) permiten:

  • Evaluar el rendimiento de tu sitio web frente a la competencia.
  • Identificar oportunidades de mejora en SEO y visibilidad.
  • Analizar el origen del tráfico (orgánico, de pago, referido…).
  • Descubrir palabras clave posicionadas o con potencial.
  • Detectar estrategias de contenido o backlinks efectivas.

Estas métricas ayudan a tomar decisiones basadas en datos reales, tanto si se trata de campañas de posicionamiento, como de optimización de contenido, estrategia de enlaces o planificación de campañas SEM.

Además, plataformas como rankingCoach de Arsys integran este tipo de análisis dentro de entornos accesibles incluso para usuarios sin conocimientos técnicos, permitiendo llevar a cabo acciones SEO de forma guiada y con resultados medibles.

Alternativas al cierre de Alexa Rank

Existen excelentes alternativas SEO que pueden reemplazar el cierre de Alexa Rank, llegando a superar a la casi extinta herramienta de Amazon. Veamos algunas de ellas:

Semrush

Con una gran experiencia en su haber, Semrush es una popular plataforma de marketing de contenido que cuenta con buenas herramientas de análisis para Web y SEO. Dispone de muchas funciones que nos servirán como estudio de mercado, realización de campañas y por supuesto, SEO.

  • Ventajas. Herramientas de sugerencia de palabras clave, análisis SEO de la competencia, seguimiento de rangos y seguimiento de enlaces de retroceso.
  • Inconvenientes. Requiere un aprendizaje más lento de lo esperado y tiene un coste elevado, aunque ofrece una prueba gratuita de 7 días.

Moz Pro

Una de las herramientas que encontraremos para las tareas profesionales de SEO y del MD es Moz Pro. Ofrece funcionalidades para automatizar tareas de posicionamiento y mejorar la experiencia del usuario.

  • Ventajas. Búsqueda de palabras clave, seguimiento de rangos y búsqueda de enlaces. Además, cuenta con una versión de prueba de 30 días.
  • Inconvenientes. No es la mejor opción para principiantes y dispone de planes costosos.

Ahrefs

Con el cierre de Alexa un sustituto muy popular entre los expertos SEO es Ahrefs. Podemos utilizar la plataforma para optimizar nuestra Web, comparar nuestro sitio con la competencia, investigar palabras clave, rastrear clasificaciones del sitio, etc. Sin duda, es una de las herramientas que mejores métricas de calidad nos ofrece.

  • Ventajas. Dispone de hasta 10 motores de búsqueda para la investigación de palabras clave y cuenta con alertas para su clasificación. Los datos que ofrece son muchos y detallados.
  • Inconvenientes. No tiene prueba gratuita y no se aconseja como entrada a principiantes.

Similarweb

Similarweb es una plataforma que proporciona servicios de analítica Web y rendimiento, brindando información del tráfico Web de nuestros usuarios y el de nuestros competidores. Nos ofrece rangos globales de países y de categorías de los sitios Web que elijamos, junto con las métricas de participación y tráfico por región. Podremos consultar también nuestros competidores más directos y comparar sus rangos y tasas de participación.

  • Ventajas. Una de las mejores herramientas de comparación de tráfico Web.
  • Inconvenientes. No dispone de aplicación para móviles y sus planes no son baratos.

SpyFu

Merece la pena probar esta otra alternativa, ya que Spyfu puede realizar un seguimiento de las clasificaciones de nuestras palabras clave, analizar nuestra competencia, las palabras por las que se posicionan y confirmar, por palabra clave, sus vínculos de retroceso. Entre otras muchas cosas.

  • Ventajas. Los análisis para investigar a la competencia son excelentes. Además, cuenta con un plan gratuito bastante solvente y los de pago tienen un precio muy asequible.
  • Inconvenientes. La interfaz no es la ideal y deberían darle una vuelta. Parece un poco desordenada y hasta que no te acostumbras a ella puede ser abrumadora, sobre todo si la utilizas por primera vez.

Arsys rankingCoach

Una excelente alternativa que ofrecemos en Arsys es la herramienta Arsys rankingCoach, con la que podemos obtener un informe completo y conseguir las claves necesarias para mejorar nuestro posicionamiento SEO.

Sus características principales son las siguientes:

  • Análisis de la competencia. Consejos para mejorar la posición en los buscadores e indica qué competidores tenemos para así aplicar una mejor estrategia SEO.
  • Consejos adaptados para los principales CMS. WordPress, Joomla!, Magento, Webmaker, la Tienda Online de Arsys e incluso nuestros propios desarrollos.
  • Análisis de nuestra posición e informes en tiempo real. Podremos acceder en cualquier momento, ver nuestro posicionamiento y realizar cualquier cambio.
  • Monitorización de tu proyecto con Marketing Radar. Acceso a rankings en buscadores, RRSS, valoraciones, reviews y menciones que tengan los usuarios sobre nuestra Web.
  • Sugerencia de palabras clave (keywords). Nos sugerirá palabras clave y alternativas a las que ya tenemos.
  • Posicionamiento Social.
  • Posiciona la Web de forma local, nacional e internacional. Ayuda a conseguir una mejor internacionalización de nuestra Web, así como un posicionamiento óptimo en otros países.
  • Actualización según los cambios que aplica Google. La herramienta se adapta al nuevo algoritmo que tenga el buscador para estar siempre al día.
  • Soporte en español 24 horas, los 7 días de la semana durante los 365 días del año.

Podéis disfrutar de las bondades que ofrece la herramienta durante 30 días sin compromiso y totalmente gratis. Si después de ese tiempo deseáis seguir utilizándola, la renovación será automática.

Conclusión sobre Alexa Ranking

El cierre de Alexa Rank era algo que se venía venir desde hace mucho tiempo, pero que no supone un golpe importante para el sector al contar con numerosas alternativas que superan en casi todo a la ya obsoleta herramienta de Amazon, aunque fue bonito mientras duró.

Fernán García de Zúñiga

Productos relacionados: