Mejores temas de WordPress

13min

Elegir un buen tema de WordPress puede ser complicado, principalmente si estamos empezando. Muchas veces la mayor dificultad se da por la inmensa variedad de temas que podemos encontrar. Sin embargo, es una decisión importante y para tomar la mejor alternativa tenemos que pensar en muchos asuntos que a veces no saltan a la vista. No  se trata solo de fijarse en el aspecto visual, sino también en el rendimiento, la usabilidad y nicho de nuestro proyecto.

Índice

¿Qué es un tema de WordPress?

Por si acaso todavía eres nuevo en WordPress vamos a comenzar definiendo qué es un tema. Se trata de un conjunto de archivos que se instalan en el CMS para definir la apariencia y el diseño de un sitio web.

Los temas indican cómo se colocan los elementos en la página, los colores, las tipografías y muchos otros aspectos visuales. También algunos funcionales, aunque la mayoría de los aspectos relativos a la funcionalidad se configuran vía plugins.

¿Por qué es importante elegir un buen tema de WordPress?

En Internet verás que existen miles de temas disponibles para WordPress, tanto gratuitos como de pago, por eso muchas veces es complicado decidirse por uno en particular. Pero además, si estamos comenzando en WordPress, es posible que acabes tomando las decisiones pensando solamente en el aspecto gráfico, siendo que en realidad hay muchos otros factores a tener en cuenta.

Por eso es importante que sepas que elegir un tema no solo afectará la estética del sitio, sino también en aspectos como su posicionamiento en buscadores o la experiencia de tus usuarios.

Impacto en el rendimiento y la velocidad del sitio

Los temas cargan muchos archivos para que tu web funcione, como imágenes, scripts, CSS, etc. Es por ello que pueden hacer que tu web tarde más o menos en cargar, afectando directamente a la velocidad del sitio.

Si el tema hace que tu web sea más lenta afectará negativamente a la experiencia del visitante y por consiguiente puede perjudicar el posicionamiento SEO.

Relación entre diseño y experiencia de usuario

El diseño no es solamente escoger colores o imágenes atractivas. En realidad se trata también de ofrecer una adecuada experiencia de usuario, ya que hacer un buen diseño significa preocuparse por temas como la usabilidad y la manera en la que los usuarios consiguen entender el funcionamiento del sitio o su estructura.

Influencia en el SEO y la visibilidad en Google

El tema WordPress también afecta a cómo se construye la página a nivel de código. Hay temas que te ofrecen una estructura clara en su HTML, con etiquetas que ayudan a los navegadores a entender correctamente el contenido de la página. Otros temas pueden ser un caos en lo que respecta a codificación HTML y CSS. Debes saber que una buena estructura, o una mala, afectará directamente al SEO de tu página.

Aparte, cada tema ofrece una velocidad de carga en el sitio, un factor que también influye en el SEO. Por todo ello, elegir un tema también es importante en términos de potencial de posicionamiento.

Factores a considerar antes de elegir un tema de WordPress

Como hemos dicho, para elegir un tema existen muchos factores que deberíamos considerar, no solo lo bonito o feo que te parezca. En realidad conviene analizar aspectos diversos, a veces un tanto técnicos, como la velocidad y la usabilidad. Te vamos a presentar aquí los más importantes.

Compatibilidad con plugins y constructores visuales

No todos los temas son compatibles con todos los complementos que puede necesitar tu sitio WordPress. Hay veces que pueden dar problemas con Plugins o los denominados «builders» o constructores visuales. Es por ello que debes estar seguro que tu tema está correctamente construido para soportar las herramientas que tu web necesita.

Diseño responsive y adaptable a móviles

Todos los temas deberían ser adaptables a dispositivos móviles. La verdad es que hoy en día es difícil que un sitio no sea responsive, pero el grado de adaptabilidad muchas veces cambia bastante.

Es importante que tu tema haga que el sitio web se pueda consumir y luzca bien tanto en ordenadores de escritorio como en dispositivos móviles.

Opciones de personalización y flexibilidad

Todos los temas ofrecen opciones para configurar aspectos como colores, tipografías o personalizar imágenes. Sin embargo, hay temas que permiten muchas más adaptaciones que otros, incluso sin necesidad de editar código. Por supuesto, cuantas más opciones de personalización tenga un tema en principio será más positivo para tu proyecto, por lo que también es algo que debes considerar.

Optimización para SEO y velocidad de carga

Otra cosa fundamental es que el tema esté hecho pensando en el SEO de tu sitio web. WordPress es un CMS con un enorme potencial para posicionamiento en buscadores, sin embargo, que ese potencial se concrete en un buen SEO es algo que depende de manera sensible del tema que hayas instalado.

Seguridad y actualizaciones constantes

Por último, es importante también que el tema sea seguro. Esto es difícil de verificar de una manera objetiva, pero por regla general los temas que se actualizan con frecuencia tienen más papeletas para ser verdaderamente seguros.

En este sentido debes saber que si un tema está desactualizado puede ser una puerta de entrada para todo tipo de vulnerabilidades. Por eso es importante que sus creadores publiquen siempre revisiones, porque se entiende que muchas de ellas conseguirán que sean más robustos en lo que a seguridad se refiere.

Mejores temas de WordPress gratuitos

Ahora vamos a ofrecer listas temas de WordPress que realmente podemos recomendar. Entre todas las clasificaciones que hemos realizado vamos a presentarte primero los mejores temas de WordPress gratuitos.

De todos modos, antes de comenzar queremos aclarar que, aunque estos temas sean gratuitos, muchas veces ofrecen mejoras por las que tendremos que pagar.

Astra

Astra es uno de los temas para WordPress más populares. Es ideal porque resulta muy ligero y con un rendimiento bastante adecuado. Es excelente para todo tipo de sitios y compatible con los plugins y builders más populares.

OceanWP

Otra alternativa interesante es OceanWP, por su versatilidad y su capacidad de personalización. Incluye incluso soporte nativo para WooCommerce y ofrece buen rendimiento. También es compatible con las herramientas más comunes.

Neve

Neve es otra alternativa de tema gratuito para wordpress que destaca por su velocidad y la optimización para móviles.

Hestia

Si quieres un diseño elegante, Hestia es una de las mejores opciones como tema gratuito para WordPress. Es ideal para agencias y sitios corporativos e incluye un sistema de diseño muy popular llamado Material Design.

GeneratePress

Como última alternativa queremos destacar GeneratePress. Un tema muy ligero, lo que hará que tu web sea bastante rápida. Por tanto, ofrece una base sólida y optimizada para usar como base para sitios web de todo tipo, o para hacer temas hijo.

Mejores temas de WordPress premium

Ahora vamos a ver algunas opciones de temas premium para WordPress. Este tipo de temas te requerirán de un pago por uso, pero a cambio ofrecen funcionalidades más avanzadas en asuntos como la personalización, los tipos de bloques disponibles o incluso soporte.

Divi

Dentro de los temas premium para WordPress quizás el más popular es Divi. Está desarrollado por Elegant Themes, que es una empresa con una larga trayectoria en el ecosistema de WP. Es altamente personalizable y ofrece muchas utilidades para aportar un toque elegante y diferente en el sitio web.

Avada

Otro tema premium para WordPress extremadamente popular es Avada. Tiene un constructor visual que nos permite hacer páginas con bloques de contenido totalmente personalizables. Además, este tema tiene muchas plantillas, por lo que podemos crear webs con bases radicalmente distintas, que se adaptan a numerosos nichos.

Enfold

A veces los temas premium son complicados de usar, por lo menos para sacar las mejores posibilidades. Sin embargo, Enfold es bastante sencillo, por lo que resulta ideal si estás empezando en WordPress.

Salient

Entre los mejores temas premium para WordPress queremos destacar también a Salient. Este tema se conoce por ofrecer características un poco más modernas en lo que respecta a diseño, animación y creatividad, por lo que puede ser ideal si buscas algo diferente que llame la atención, sin sacrificar el rendimiento ni la usabilidad.

Newspaper

Si tienes un blog o una revista digital podrías también evaluar Newspaper. Es un tema sencillo para sitios de contenido y con modelos de plantillas adaptables a numerosos tipos de webs.

Temas de WordPress para tiendas online

Ahora bien, si lo que necesitas es un tema para un comercio electrónico basado en Woocommerce, lo mejor es que uses un tema especializado, ya que te ofrecerán muchas utilidades destinadas a integrar las funcionalidades de las tiendas online con un diseño personalizado para tu negocio.

Flatsome

Flatsome es muy conocido en el mercado premium de los temas dedicados de manera exclusiva a WooCommerce. El diseño que te permite implementar es bastante personalizable y para ello te ofrece un constructor visual propio y numerosas plantillas para comenzar por diseños predeterminados diversos.

Storefront

Ahora bien, si quieres confiar en los propios creadores de WooCommerce, también puedes contar con Storefront. Es un tema muy interesante porque ofrece completa compatibilidad con WooCommerce y se encuentra siempre actualizado a las últimas novedades del plugin de comercio electrónico. Además es gratuito!

Shopkeeper

Shopkeeper es un tema premium desarrollado exclusivamente para WooCommerce. Es ultra-personalizable y permite integrar la funcionalidad del popular builder Elementor.

WoodMart

De nuevo se trata de un tema premium creado de manera específica para WooCommerce. Ofrece un diseño profesional con muchas posibilidades de personalización, con un diseño de experiencia de usuario muy cuidado.

Porto

En este caso nos encontramos ante un tema multipropósito pero que ofrece un soporte estupendo para WooCommerce, por lo que también es una excelente alternativa si tienes una tienda online y quieres además usar el mismo tema para un blog, por ejemplo.

Temas de WordPress para blogs y portafolios

No podemos terminar este artículo sin tocar también los temas específicos para blogs o páginas de portafolios, aunque a decir verdad cualquiera de las alternativas premium o gratuitas que hemos mencionado hasta ahora te vendrán de maravilla.

Soledad

Soledad es un tema multipropósito que lucirá de manera perfecta en tu blog. La ventaja más importante es que tiene muchas plantillas para poder partir desde ellas, cada una con un aspecto distinto, de modo que tu sitio puede tener la personalidad que desees.

Olsen

Si buscas un tema para WordPress elegante y minimalista una alternativa que te recomendamos evaluar es Olsen. Este tema es ideal para todo tipo de webs, pero especialmente para blogs que necesiten un diseño limpio.

Kalium

Si lo que buscas es un toque creativo, te recomendamos analizar el tema WordPress Kalium. Es un excelente tema si buscas impactar en tu sitio web, por lo que es ideal si tratas temas relacionados con el diseño o la creatividad.

Uncode

Uncode es otro tema premium que se ha vuelto muy popular entre diseñadores, agencias y fotógrafos. Destaca también porque tiene un diseño modular, lo que permite que se adapte muy bien a distintos tipos de sitios.

Authentic

Authentic quizás no sea tan conocido pero puede ser ideal para blogs y medios online, ya que está enfocado en ofrecer simplicidad con una buena experiencia de lectura. Integra también un builder y otras herramientas para la construcción de tu sitio web y su personalización.

Consejos para elegir el tema de WordPress adecuado

Como has visto, existen una cantidad enorme de temas de calidad. Hemos nombrado algunos de los más importantes, pero en realidad hay cientos más que podríamos destacar. Además, si te dedicas a buscar un poco por el directorio de temas de WordPress verás que las opciones son inacabables. Es por ello que la elección se puede hacer difícil.

Así que, para ayudarte a decidirte te queremos ofrecer una serie de consejos prácticos que sin duda te resultarán útiles.

Define los objetivos de tu sitio web

Para poder escoger un buen tema necesitas saber cuál es el propósito de tu web. ¿Es un sitio normal o una tienda online? ¿Buscas provocar la sorpresa o admiración en tus usuarios o solamente informar de manera clara? ¿Necesitas alterar mucho la experiencia de usuario o bien te vale con algo más estándar?

Respuestas para este tipo de preguntas te ayudarán a acotar más los posibles temas que podrías escoger para tu web con WordPress.

Prioriza la velocidad y la usabilidad

Siempre que puedas, dale preferencia a temas que sean rápidos y fáciles de usar. Todo eso impactará positivamente en factores como el posicionamiento en buscadores y la experiencia de usuario, lo que redundará siempre en beneficios para tu web.

Verifica la compatibilidad con plugins esenciales

No todos los temas son compatibles con todos los plugins. Generalmente los temas premium sí tienen una buena compatibilidad, pero hay muchas herramientas en el mercado y es imposible que puedan adaptarse a todas, especialmente las más sofisticadas como los builders.

Sobre todo, antes de hacer un desembolso en un tema premium, asegúrate de que el tema sea compatible con los plugins que planeas usar en tu sitio web, como WooCommerce, Yoast SEO, Contact Form 7 o Elementor. Lee la documentación o incluso los comentarios de otros usuarios de este tema. Ante dudas, envía un mensaje al servicio de asistencia.

Comprueba la reputación y soporte del desarrollador

Hay muchos temas en Internet y algunos provienen de empresas con una trayectoria muy dilatada creando soluciones en el ecosistema de WordPress. Si tienes dudas, te recomendamos analizar quién está creando el tema y hasta qué punto es popular, el propio tema o la empresa desarrolladora. Decantarse por temas con buena reputación suele ser una buena decisión a largo plazo.

Prueba la demo antes de instalarlo

Si el tema es gratuito lo podrás descargar perfectamente y probarlo en tu sitio web para ver qué tal funciona. Sin embargo, con los temas premium no siempre es posible, por lo que es muy probable que ofrezcan una demo para poder verlo en marcha. Con la demo podrás saber hasta qué punto cubre tus expectativas en asuntos como la adaptabilidad a distintos tamaños de pantalla, la velocidad, estructura y diseño. No dejes de probarlo antes de desembolsar una cantidad para instalarlo en tu sitio.

Fermín Palacios

Productos relacionados: