• Blog
  • IA
  • Microsoft Copilot: qué es y cómo funciona

Microsoft Copilot: qué es y cómo funciona

9min

Copilot fue una de las primeras herramientas basadas en LLM (Large Language Model) ampliamente conocidas en el ámbito del desarrollo, enfocada de manera inicial en el área de la asistencia a la programación y lanzada dentro del ecosistema de GitHub. Actualmente, Microsoft ha usado esta misma marca para crear toda una estrategia con la que ampliar su oferta de servicios dentro del segmento de la IA, para toda su gama de productos.

Índice

¿Qué es Microsoft Copilot?

Microsoft Copilot es la denominación de los servicios de Inteligencia Artificial ofrecidos por la compañía de Redmond. Es una apuesta seria por parte de Microsoft dentro de la Inteligencia Artificial, que está integrada en todos los servicios de la compañía.

Consiste en un sistema LLM (Large Language Model) que es capaz de interpretar la entrada de datos y producir respuestas en el lenguaje natural de las personas, pero también en otro tipo de salidas como código en distintos lenguajes de programación.

¿Cómo funciona Microsoft Copilot?

Vamos a describir cómo funciona, en resumen, esta poderosa herramienta basada en Inteligencia Artificial.

Procesamiento de lenguaje natural en Microsoft Copilot

Copilot funciona de manera similar a otras herramientas de IA conocidas, como ChatGPT. No son lo mismo, ya que Microsoft Copilot está más preparado para tareas específicas dentro de las aplicaciones de Microsoft, pero son similares en el sentido en que ambos son capaces de procesar la entrada de datos de los usuarios y entender el lenguaje de las personas, así como el contexto de las conversaciones.

Una vez analizada la entrada del usuario, es capaz de producir salida en un lenguaje natural mediante sus modelos generativos basados en LLM.

Cómo Copilot mejora la productividad en distintas tareas

Podemos utilizar esta herramienta, por tanto, para realizar todo tipo de trabajos, lo que supone un potencial aumento de la productividad para una enorme variedad de tareas.

Seguridad y privacidad en Microsoft Copilot

Esta herramienta está desarrollada bajo los estándares occidentales de la industria en lo que respecta a seguridad y privacidad. Microsoft ha anunciado que cualquier dato que nosotros suministremos a Copilot no será usado para re-entrenar a sus modelos. No obstante, podría ser almacenado para cumplimiento o mejora de su servicio.

Casos de uso en empresas y entornos profesionales

Podemos utilizarlo en numerosos entornos profesionales: desde el desarrollo, el marketing online, la creación de contenidos o el análisis de datos.

Requisitos y configuración para empezar a usar Microsoft Copilot

Dependiendo del contexto donde vayamos a usar Copilot los requisitos pueden ser distintos, ya que no es lo mismo usarlo dentro de su buscador o en Office 365 por ejemplo. En principio necesitamos una cuenta Microsoft o haber contratado alguno de los productos y servicios. Además, en algunas ocasiones es necesario pagar un extra para poder beneficiarse de las IA dentro de sus aplicaciones.

¿Dónde se puede usar Microsoft Copilot?

Una de las mayores ventajas de Copilot es su integración con toda la gama de servicios de Microsoft, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Microsoft 365 (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams)

Podemos utilizar Copilot en toda la suite de herramientas de ofimática de Microsoft Office 365, como Word, Excel, PowerPoint o los programas de mensajería como Outlook o Teams.

Integración con Visual Studio y desarrollo de software

En el área de desarrollo de software, se destaca por su integración con los IDEs y editores de código de Microsoft como Visual Studio o Visual Studio Code.

Uso en Power Platform para automatización y análisis de datos

Para el análisis de datos, se puede utilizar también Copilot, ya que está integrado en la suite Power Platform. Aunque en este punto hay que decir que no todos los usuarios y regiones lo tienen activado por defecto.

Copilot en Dynamics 365 y aplicaciones empresariales

Para un uso más empresarial, encontramos integraciones de Copilot en Dynamics 365. Aunque nuevamente, igual que Power Platform hay que activarlo por módulo y depende su disponibilidad de regiones o tipos de usuarios.

Aplicación en Microsoft Edge y Bing Chat

Dentro del segmento de consumo, podemos encontrar Copilot en aplicaciones tan populares como Microsoft Edge, que es el navegador de la compañía e integrado en Windows.

También podremos utilizar Copilot dentro del buscador Bing, un producto también del propio Microsoft.

Beneficios de usar Microsoft Copilot

Todos los beneficios que ya conoces de la IA son también aplicables a Copilot. Vamos a verlos a continuación.

Ahorro de tiempo en tareas repetitivas

Lo primero que nos ofrece la IA es la posibilidad de realizar tareas repetitivas de una manera prácticamente automática, lo que nos ahorra mucho tiempo y, sobre todo, nos descarga de tareas que no requieren demasiada creatividad y que a veces resultan bastante tediosas de realizar.

Automatización inteligente para mejorar la productividad

Además, también podemos automatizar los procesos que antes teníamos que realizar de manera manual, lo que tiene un gran impacto en la productividad del día a día profesional.

Generación de contenido optimizada con IA

Podemos usar Copilot también en la generación de contenido, haciendo que tareas que antes nos llevaban muchas horas se puedan resumir en unos pocos minutos.

Mejora en la toma de decisiones con análisis avanzado

También es posible utilizar la herramienta de Inteligencia Artificial para analizar datos y obtener información a partir de la cual tomar mejores decisiones. Puede ser especialmente útil si tenemos grandes volúmenes de datos que procesar, para conseguir encontrar patrones que nos permitan identificar mejoras en nuestros procesos empresariales.

Accesibilidad y facilidad de uso en distintas plataformas

Paralelamente, Copilot también nos puede permitir mejorar la accesibilidad y la facilidad de uso de las plataformas de Microsoft, gracias al reconocimiento de los inputs a partir de numerosos tipos de entradas, en los que también figuran las imágenes o el audio.

Casos de uso de Microsoft Copilot en distintos sectores

Las posibilidades de la Inteligencia Artificial son tan elevadas como podamos llegar a imaginar. Vamos a repasar algunas ideas destacables donde las podríamos utilizar.

Aplicaciones en el sector empresarial y gestión de proyectos

Microsoft es una empresa ampliamente enfocada en la oferta de herramientas para el sector empresarial. Gracias a la integración de Copilot en los programas de la compañía y la suite de aplicaciones de oficina, es posible utilizarlo para la gestión de proyectos y la productividad en numerosas áreas.

Uso en educación y creación de contenido académico

En el sector de la educación también lo podemos utilizar, gracias a la capacidad de respondernos ante todo tipo de preguntas o la creación de contenido para impartir clases o cursos.

Cómo ayuda a programadores y desarrolladores

Otro aspecto en el que destaca Copilot de manera significativa es en el desarrollo y la programación. Es capaz de ofrecernos algoritmos y fabricar soluciones de código en numerosos lenguajes de programación, así como interpretar el funcionamiento de programas o localizar errores en el código.

Aplicación en marketing digital y generación de textos

Dentro del marketing digital también lo podemos utilizar en numerosas áreas, como la creación de contenidos, imágenes para publicar en redes sociales o incluso en el análisis de datos, segmentación de usuarios y creación de contenidos para campañas.

Impacto en servicio al cliente y atención automatizada

También podemos utilizar Copilot en el área de atención al cliente, ofreciendo respuestas acertadas a todo tipo de preguntas, ayudándonos a segmentar y dirigir los mensajes de asistencia hacia los departamentos oportunos, o incluso creando sistemas autónomos como chatbots que puedan encargarse de una buena parte del trabajo de atención al cliente, antes de dirigir las solicitudes al personal humano si fuera necesario.

Diferencias entre Microsoft Copilot y otras herramientas de IA

En este momento existen numerosas herramientas de Inteligencia Artificial y seguro que habremos oído o utilizado algunas de ellas. Vamos a ver ahora las diferencias principales de Copilot con respecto a otras herramientas populares.

Microsoft Copilot vs. ChatGPT

La diferencia principal entre Copilot y ChatGPT consiste en que Copilot se integra con todas las aplicaciones de Microsoft, por lo que podemos sacarle un partido muy directo a las herramientas de IA, sin necesidad de salirnos de los programas que usamos en el día a día.

En este punto cabe aclarar que para muchas tareas Copilot hace uso de los modelos de OpenAI, que son los mismos que usa ChatGPT.

Microsoft Copilot vs. Google Gemini

Aquí nos encontramos entre dos sistemas de Inteligencia Artificial que son bastante similares en lo que respecta a su alcance, ya que en el fondo son las apuestas de dos de los grandes de la tecnología.

La diferencia entre Copilot y Gemini consiste en que cada una de las herramientas se integra en la suite de productos y servicios de la empresa correspondiente. Mientras que Copilot, propiedad de Microsoft, se integra en los productos de esta compañía, Gemini se integra en los productos y servicios ofrecidos por Google.

De manera adicional, Google Gemini se puede usar de manera generalista, igual que ChatGPT y tiene su propia API para desarrollar productos de IA derivados.

Microsoft Copilot vs. GitHub Copilot

También conviene establecer diferencias entre Copilot, de manera genérica, y la herramienta con el mismo nombre ofrecida por GitHub.

Como hemos dicho antes, Copilot comenzó siendo una herramienta ofrecida exclusivamente dentro de GitHub, como ayuda a las tareas de desarrollo. El proyecto fue lanzado en colaboración con GitHub, la propia Microsoft y OpenAI. Posteriormente Microsoft utilizó este mismo nombre como marca para toda una cantidad de productos y servicios basados en Inteligencia Artificial orientados a muchos otros sectores.

Microsoft Copilot vs. Notion AI

Notion es una herramienta de productividad y colaboración. Notion AI es su propuesta para la mejora del servicio guiada por la Inteligencia Artificial que se integra con la popular aplicación online Notion. Es, por tanto, un producto mucho más específico que Copilot, que en realidad puedes utilizar en muchos más sectores personales y profesionales.

Fernando Fuentes

Productos relacionados: