MySQL

Los Sistemas de Gestión de bases de datos relacionales MySQL y PostgreSQL funcionan sobre servidores Linux. Sin embargo, al tratarse de servidores de datos accesibles mediante TCP/IP que residen en máquinas dedicadas, pueden utilizarse indistintamente desde clientes Linux o Windows, por lo que podrá hacer uso de dichas bases de datos desde productos de alojamiento bajo cualquiera de los dos sistemas operativos.

  • Desde aplicaciones en Perl o PHP se puede acceder a las bases de datos utilizando los controladores adecuados que están incluidos en nuestras instalaciones de dichos sistemas de scripting.
  • Desde aplicaciones ASP puede crearse un DSN que apunte a la base de datos.

En ambos casos, si desea acceder a su base de datos a través de Internet desde su propio ordenador con sistema operativo Windows, puede hacerlo:

  • Utilizando Access:
    • Para ello deberá instalar en su propio ordenador el controlador ODBC de la base de datos que utilice (MySQL o PostgreSQL) y crear un DSN en su ordenador que apunte a la base de datos en nuestro servidor.
    • De esa forma podrá abrir en Access una base de datos del tipo “ODBC Databases” que en esencia es una “base de datos apuntadora” que le permitirá utilizar el interfaz de Access para acceder a las tablas del servidor MySQL o PostgreSQL.
  • Instalando programas de gestión de las bases de datos MySQL y PostgreSQL que son aplicaciones Windows con interfaces gráficos. Los hay gratuitos o comerciales y son el equivalente a la consola de SQL Server: permiten gestionar las bases de datos, los usuarios, crear tablas, lanzar consultas, etc.

Bases de datos MySQL

MySQL es el servidor de bases de datos más popular en el mundo Linux. Es un programa libre y gratuito, muy robusto, veloz y capaz de manejar sin problemas tablas con millones de registros en sitios web de muchas visitas.

Gestión de bases de datos MySQL

Las bases de datos de MySQL no son archivos que usted pueda subir a su sitio web como los de Access, sino que residen en un servidor de datos separado. Por ello debe utilizar algún programa cliente que le permita conectarse al servidor de datos con el fin de crear las tablas, subir datos, editar registros, etc.

Aunque MySQL está en un servidor Linux, usted puede gestionar sus bases de datos desde ordenadores con cualquier sistema operativo utilizando las aplicaciones adecuadas.

Existen varios métodos para gestionar sus bases de datos MySQL:

PhpMyAdmin

PhpMyAdmin es una aplicación realizada en PHP que le permite administrar sus bases de datos MySQL a través de Internet utilizando páginas web. En arsys.es hemos adaptado esta aplicación para el uso de nuestros servidores MySQL, de forma que está disponible para todos nuestros clientes.

Para utilizar esta aplicación debe conectarse a la dirección web especificada en el panel de control de su producto y utilizar el login y contraseña de la base de datos que desee administrar.

PhpMyAdmin tiene entre otras las siguientes funcionalidades:

  • Permite crear tablas.
  • En cada tabla puede crear y modificar campos, especificando su tipo de datos, valores por defecto, etc.
  • Se pueden lanzar sentencias SQL contra la base de datos.
  • Se pueden obtener volcados de la base de datos tanto de estructura como de datos.
  • Se pueden importar datos al servidor: enviar archivos con los datos de una tabla.

ODBC para MySQL

Si su ordenador de trabajo utiliza un sistema operativo Windows, podrá gestionar las tablas de sus bases de datos MySQL utilizando cualquier programa Windows que utilice ODBC, por ejemplo Access.

Para ello:

  1. Descargue el controlador ODBC para MySQL disponible en el sitio web: https://www.mysql.com/.
  2. Tras instalarlo en su ordenador de trabajo, podrá crear un DSN que apunte a la base de datos remota en nuestros servidores y utilizar Access para acceder a las tablas.

El menú «Abrir base de datos» de Access tiene la posibilidad de abrir una base de datos definida por ODBC. Si hacemos eso con el DSN creado con el controlador ODBC de MySQL, nos encontraremos con que desde Access manejamos las tablas de las bases de datos MySQL que están en el servidor. Esto es casi lo mismo que los proyectos de Access (archivos .adp) con SQL Server.

Clientes de terceras partes

Al ser un servidor de datos tan popular, existen multitud de programas para todo tipo de sistemas operativos que permiten gestionar las bases de datos MySQL utilizando interfaces gráficos de usuario.

Una buena fuente para empezar a probar todos estos programas es el propio sitio web de MySQL, en la sección download.

Acceso a bases de datos MySQL desde páginas web

Como le hemos comentado, usted puede acceder a este sistema de bases de datos, tanto desde Planes de Hosting Web Windows (gracias a la preinstalación del ODBC para MySQL) como Linux.

Por tanto, podrá realizar sus aplicativos web de acceso a bases de datos MySQL desde scripts en Perl, páginas ASP, o PHP.

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora